Información sobre el mes de
octubre
¡Un
aplauso para dar la bienvenida al mes de octubre! Es el décimo mes del año
del calendario gregoriano, con 31 días. Es uno de los meses más lluviosos del
año.
Te
invitamos a conocer aspectos interesantes del mes de octubre: orígenes,
principales acontecimientos, curiosidades, fechas aniversarios y efemérides
mundiales e internacionales más importantes:
Orígenes del mes de octubre
Octubre es
el octavo mes en el calendario romano, debido a que marzo era considerado el primer
mes. Se deriva del latín octo que significa "ocho".
¿Sabías
que? Algunos datos curiosos e interesantes
Mostramos
algunos datos curiosos e interesantes del mes de Octubre.
El mes
de octubre representa la caída de las hojas en otoño. Los eslavos lo denominan "el
mes amarillo".
De
acuerdo a la religión católica el mes de octubre está consagrado a la Virgen
del Rosario y ángeles de la guarda.
Este
mes era conocido en la antigua Inglaterra como "winmonth", cuyo
significado es mes del vino.
La flor
de octubre es la caléndula. Es una planta medicinal cuyo extracto es
ampliamente utilizado en la fabricación de productos de cosmética, entre otros
usos.
La piedra preciosa del mes
de octubre es el Ópalo. Es un cristal raro que atrae el amor
y mejora las relaciones.
Las personas nacidas en el
mes de octubre son lógicas, metódicas y aplicadas. Su
signo del zodíaco es Libra (nacidos entre el 23 de septiembre y 22
de octubre) y Escorpio (nacidos entre el 23 de octubre al
21 de noviembre).
El
festival Oktoberfest se
inició el día de la boda del rey Ludwig I.
En el
mes de octubre ocurre el fenómeno meteorológico denominado Lluvia de Estrellas de las Oriónidas. Son
fragmentos de meteoros procedentes del cometa 1P/Halley, que orbita cada 76
años alrededor del sol.
La Luna del mes de octubre
En
octubre puede ocurrir la 'Luna del Cazador', pues es la luna llena siguiente a
la Luna de la Cosecha. Si quieres saber más: tipos
de lunas.
Frases populares del mes de
octubre
En especialmente en algunos
países de Europa:
"En
octubre, el hogar de leña cubre".
"En
octubre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de parra".
"Octubre
lluvioso, año copioso".
"Si
octubre es corto en granos, será largo en caldos".
"Del
pellejo de octubre, de ese te cubre"."Octubre es un mes de historias
y deja malas memorias".
"En
octubre, agua del diez a veinte, es conveniente".
"En
octubre, de la lumbre huye".
"De
octubre a primeros, repón los aperos".
"Si
en octubre sientes frío, a tus animales da abrigo".
"Octubre
que termina claro, favorece lo sembrado".
"En
octubre, tu tierra cubre".
"Cuando
octubre truena, viento lleva".
"Octubre
vinatero, padre del buen enero".
"La
luna de octubre, siete lunas cubre; y si llueve, nueve".
"En
octubre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de parra".
Efemérides musicales del mes de
octubre
Para
los amantes de la música de diversos estilos, queremos mostrar los eventos más
significativos y hechos más importantes de la música correspondientes al mes de
octubre:
Santa Teresita
Santa
Teresita del Niño Jesús (1873-1897) es la patrona universal de las misiones y
los misioneros. Conocida también como Teresa de Lisieux fue una
religiosa carmelita descalza de Francia.
Cuando tenía quince años quería ir al Carmelo por su vocación, pero era
demasiado joven para entrar. Con gran determinación peregrinó a Roma para
pedírselo al Papa, quien le concedió el deseo. Enfermó de tuberculosis y murió
a los 24 años. Mantuvo correspondencia con dos padres misioneros y por eso el
Papa Pío XII la nombró patrona de las misiones en 1927, asociándola a Francisco Javier (patrón
de misioneros).
Curiosidades
• Santa Teresita fue beatificada por Pío XI en el año 1923.
• Santa Teresita fue canonizada por Pío XI en el año 1927.
• Santa Teresita del Niño Jesús es una de las tres doctoras de la Iglesia,
junto con Santa
Teresa de Ávila y Santa Catalina.
Importante:
Para todas aquellas que se llamen Teresa, su santo se celebra el 15 de
octubre de 2025 por Santa Teresa de Ávila.
Santas que se llaman “Teresa”
• Santa
Teresa de Portugal: 17 de junio
• Santa Teresa de los Andes: 13 de julio
• Santa
Teresa de Jornet: 26 de agosto
• Santa
Teresa de Calcuta: 6 de septiembre
• Santa Teresita del Niño Jesús: 1 de octubre
• Santa
Teresa de Ávila: 15 de octubre
Teresa
de Lisieux, nacida como María Francisca Teresa Martin, en religión Teresa del
Niño Jesús y de la Santa Faz, y conocida simplemente como santa Teresita del
niño Jesús, fue una religiosa carmelita descalza francesa. Fue declarada santa
en 1925 y proclamada doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II.
Fallecimiento 30 septiembre 1897 Lisieux, Francia
Nacimiento: 2
de enero de 1873, Alenzón,
Francia
Padres: María
Celia Guérin, Luis
Martin
Hermanos: Léonie
Martin, Geneviève
de la Sainte-Face · Ver más
Lugar
de sepelio: Carmel
de Lisieux, Lisieux, Francia
Atributos: es representada
como religiosa carmelita,
abrazando un crucifijo envuelto en rosas
(Póster de La película)
“FORREST
GUMP”
(AÑO 1994)
(Trucos Caseros)
Botes de mermelada
Una vez abiertos, los botes de mermelada tienden a perder
todas las propiedades de la fruta. Sin embargo, podrá conservar su contenido
sin que se estropee echando un poco de azúcar en su superficie. Guárdelo en la
nevera normalmente.
(Tal día como hoy)
1 de octubre de 2023:
En Murcia,
España, se produce un gran incendio en las discotecas Teatre y La Fonda,
causando 13 fallecidos. Meses más tarde la investigación determina que las
salidas de emergencia estaban cerradas con candados imposibilitando la
evacuación.
1 de octubre de 2017:
Un tirador
provoca una masacre al disparar a la multitud durante la celebración del
festival de música country 'Route 91' en Las Vegas (Estados Unidos). Causando
59 muertes (incluyendo al tirador) y 851 heridos. Es la mayor masacre del país
desde los atentados del 11 de septiembre de 2001
1 de octubre de 1989:
El gobierno de
Dinamarca autoriza el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo
sexo, y se convierte en el primer país en hacerlo.
1 de octubre de 1988:
Mijaíl
Gorbachov es elegido por unanimidad jefe del Estado soviético, en Moscú.
1 de octubre de 1983:
Se aprueba el
Plan de Perú por los países del Pacto Andino, en el que se reconoce el acceso
al mar para Bolivia utilizando puertos peruanos.
1 de octubre de 1979:
Panamá recupera
la soberanía del Canal de Panamá, hasta entonces en posesión de Estados Unidos.
1 de octubre de 1975:
Se produce la
primera acción de la banda terrorista GRAPO en España, con un atentado contra
cuatro policías.
1 de octubre de 1971:
El parque
temático y de atracciones Walt Disney World, abre sus puertas al público, en
Orlando Florida.
1 de octubre de 1964:
Se inaugura el
tren Shinkansen, más conocido como 'tren bala', entre las ciudades japonesas de
Tokio y Osaka.
1 de octubre de 1958:
Comienza su
funcionamiento la agencia espacial NASA en Estados Unidos.
1 de octubre de 1880:
El inventor
estadounidense Thomas Edison funda la primera compañía eléctrica del mundo, en
Estados Unidos.
1 de octubre de -331:
Se disputa la
batalla de Gaugamela cerca de Mosul (Irak), en la que Alejandro Magno derrota a
Darío III de Persia, lo que supone el fin del Imperio Persa.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario