viernes, 31 de octubre de 2025

31 – DE- OCTUBRE- Halloween Y Día Mundial de la Ciudades Y Día Mundial del Ahorro Y Día Internacional del Arroz Y San Alonso Y San Quintín. San Ampliado mártir, San Antonino de Milán, San Foilán de Fosses, San Epímaco de Pelusio, San Wolfgango y Santa Notburga.






San Alonso Rodríguez

En la ciudad de Palma, en la isla de Mallorca, san Alfonso Rodríguez, que, al perder su esposa e hijos, entró como religioso en la Compañía de Jesús y estuvo como portero del colegio de aquella ciudad durante largos años, mostrando una gran humildad, obediencia y constancia en una vida penitente.

Estaba un día enfermo y le llevó el enfermero la comida a la cama con un mandato de parte del Padre Superior: «que se coma todo el plato». Cuando regresa el enfermero, le encuentra deshaciendo el plato y comiéndolo pulverizado. El santo se impuso a sí mismo una obediencia ciega; se exigió a sí mismo tanto que uno de los padres le dijo un buen día «que obedecía a lo asno».
Nació en Segovia en el año 1533, segundo de los once hijos del matrimonio formado por Diego Rodríguez y María Gómez que vivían del comercio de paños.

Su niñez y juventud estuvieron ligadas a la Compañía de Jesús. A los doce años fueron alojados en su casa Pedro Fabro y otro jesuita, cuyas enseñanzas atesoró. Estudió en el Colegio de los jesuitas de Alcalá de Henares.

San Alonso Rodríguez, S.J., a veces llamado Alfonso Rodríguez es un santo español.

Nacimiento: 25 de julio de 1532, Segovia

Fallecimiento: 31 de octubre de 1617, Palma

Beatificación: 15 de enero de 1825, por León XII

Nombre en español: Alfonso Rodríguez Gómez

Orden religiosa: Compañía de Jesús

San Quintín

San Quintín de Vermand es el patrono de los bombarderos, capellanes, cerrajeros, cargadores, sastres y cirujanos.

San Quintín (en francés: Saint Quentin), también conocido como Sanctus Quintinus (m. 287 d. C.) según la tradición, fue un mártir romano y santo católico. No se conocen muchos detalles acerca de su vida; se afirma que era el hijo de un senador romano llamado Zeno y que fue martirizado en la Galia, a donde viajó como misionero en compañía de San Luciano de Beauvais.

Quintín se estableció en Amiens, donde se cuenta que habría realizado muchos milagros. Debido a sus actividades como predicador, fue detenido por el prefecto romano Rictiovarus, con la intención de conducirlo a Reims, a la sazón la capital de la Gallia Belgica para juzgarlo, más al pasar pora la población galorromana de Augusta Viromanduorum (hoy condado de VermandPicardía) escapó milagrosamente y continuó su predicación. Nuevamente apresado, fue torturado, decapitado y arrojado al río Somme.

San Quintín, también conocido como Sanctus Quintinus según la tradición, fue un mártir romano y santo católico.

Lugar de nacimiento: Roma, Italia

Fallecimiento: 287 d. C., San Quintín, Francia

Padres: Zenon

Causa de muerte: Decapitación

Festividad: 31 de octubre

(Póster de La película)

“TODO LOS HERMANOS ERA VALIENTES”

(AÑO 1953)

(Trucos Caseros)

Persianas impecables

El polvo se filtra por cualquier rendija pequeña. Para eliminar la suciedad, use un cepillo viejo empapado en leche, dele a cada rendija de las persianas, y quedaran impecables.

(Tal día como hoy)

31 de octubre de 2023:

La princesa de Asturias, Leonor cumple la mayoría de edad, jura la Constitución Española y asume su lugar en la Línea Sucesoria convirtiéndose en heredera de La Corona española.

31 de octubre de 2019:

Se publica el juego Deltarune, obra del creador de Undertale, capturando la atención de jugadores y críticos por su historia y diseño únicos.

31 de octubre de 2018:

Comienza el corte del suministro de agua del Sistema Cutzamala, que afecta a la Ciudad de México y habitantes del Valle de México. Con el motivo de realizar una operación de mantenimiento se programa un corte de 180 horas pero que finalmente se prolongará hasta casi una semana, provocando graves daños a la población.

31 de octubre de 2010:

La cadena AMC emite en Estados Unidos el primer episodio de la serie The Walking Dead.

31 de octubre de 2002:

Ocurre la mayor goleada en la historia del fútbol, en Madagascar, en el partido en el que el club AS ADEMA gana al club SOE Antananarivo por 149 goles a cero.

31 de octubre de 1992:

En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II admite que la Iglesia se equivocó al condenar a Galileo Galilei, reconociendo su aporte a la ciencia.

31 de octubre de 1979:

En la Ciudad de México, el vuelo 2605 de Western Airlines sufre un accidente aéreo, dejando un trágico saldo y conmocionando a la aviación civil.

31 de octubre de 1978:

La Constitución española de 1978 es aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado.

31 de octubre de 1975:

La banda británica de rock Queen publica su sencillo Bohemian Rhapsody.

31 de octubre de 1952:

Estados Unidos detona la primera bomba de hidrógeno (o termonuclear), llamada Ivy Mike, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), con una potencia de 10.4 megatones (La bomba detonada sobre Hiroshima tenía 16 kilotones).

31 de octubre de 1942:

En Reino Unido, durante la Segunda Guerra Mundial, un bombardeo alemán arrasa el centro de Canterbury, causando graves daños en la histórica ciudad.

31 de octubre de 1918:

Hungría se separa de Austria, marcando el fin de la unión austrohúngara y el inicio de su independencia como nación.

31 de octubre de 1904:

El físico e ingeniero británico John Ambrose Fleming presenta en la universidad de Londres la radio de válvulas electrónicas.

31 de octubre de 1798:

El químico y matemático británico John Dalton descubre la discapacidad para diferenciar colores llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo, que él mismo sufría, después de que unos amigos se burlaran de los colores con los que vestía.

31 de octubre de 1615:

En España, Miguel de Cervantes dedica al Conde de Lemos la segunda parte de El Quijote, consolidando su obra maestra de la literatura.

31 de octubre de 1541:

En la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico en Roma, Miguel Ángel finaliza el mural El Juicio Final, una de las obras más emblemáticas del Renacimiento.

31 de octubre de 1517:

En Wittenberg, Alemania, Martín Lutero clava sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos, marcando el inicio de la Reforma protestante y desafiando las prácticas de la Iglesia católica.

31 de octubre de 1512:

Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico (Roma), pintados por el artista Miguel Ángel.

31 de octubre de 588:

Ocurre un terremoto de magnitud 7,0 en la escala sismológica de Richter en Antioquía (Turquía), el cual causa más de 60.000 muertos y graves daños materiales.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario