viernes, 1 de agosto de 2025

1 - DE- AGOSTO – Del 1 al 7 de agosto Semana Mundial de la Lactancia Materna Este año se celebra del 1 de agosto al 7 de agosto de 2025 Y Día Internacional de la Cerveza Y Día de la Sobrecapacidad de la Tierra Y Día Mundial de la Alegría Y Día Mundial del ARN Y Día de la Pachamama Y San Alfonso María de Ligorio Y San Pedro Fabro, Santa Alfonsina, San Ethelwoldo, San Severo de Aquitania, San Exsuperio de Bayeux, San Jonato de Marchiennes, San Félix de Girona, San Secundino mártir, Santos Mártires Macabeos, Santa Vera, San Nemesio, Nuestra Señora de la Caridad y San Rubén.

Información sobre el mes de agosto

¡Damos el más caluroso recibimiento al mes de agosto! Uno de los meses del verano con mucho sol y calor, ideal para ir a la playa y pasar una divertida velada con familia y amigos.

Te invitamos a conocer aspectos interesantes del mes de agosto: orígenes, principales acontecimientos, curiosidades, fechas aniversarios y efemérides mundiales e internacionales más importantes:

Orígenes del mes de agosto

El mes de agosto corresponde al octavo mes del año en el calendario gregoriano, el cual cuenta con 31 días.

En el antiguo calendario romano el año comenzaba en el mes de marzo y el sexto mes se denominaba sextilis. El emperador romano Octavio Augusto decidió darle su nombre, denominándolo augustus.

¿Sabías que? Algunos datos curiosos e interesantes?

Mostramos algunos datos curiosos e interesantes del protagonista del mes: agosto.

La flor de agosto es el Gladiolo, una planta que es llamativa por sus pétalos, siendo muy común encontrarla en los jardines.

La piedra preciosa del mes de agosto es el Peridoto, una gema de color verde, conocida como la "esmeralda de los pobres".

Las personas nacidas en el mes de agosto son meticulosas, organizadas y persistentes. Su signo del zodíaco es Leo (nacidos entre el 23 de julio y 23 de agosto) y Virgo (nacidos entre el 24 de agosto al 22 de septiembre).

El nombre agosto se deriva del latín augustus que significa "sagrado", en honor al emperador romano Octavio Augusto.

Es uno de los meses más calurosos del año, caracterizado por fuertes vientos, incremento de las horas de luz y de las temperaturas.

Apple creó su primer prototipo secreto del móvil Iphone, en el mes de agosto de 2005.

Agosto es considerado el "mes de los gatos", ya que de acuerdo a estudios científicos las gatas presentan el ciclo denominado "poliéstrico estacional", vinculado con la temperatura y la luminosidad que caracteriza a este mes, propiciando el celo.

En el hemisferio norte el clima es seco y caluroso. Los días son cortos y las noches se alargan, descendiendo la temperatura.

En el periodo comprendido del 11 al 15 de agosto ocurre el fenómeno astrológico denominado "Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo", que consiste en una lluvia de meteoros de actividad alta, conocidas comúnmente como estrellas fugaces.

La Luna del mes de agosto

En agosto puede ocurrir la 'Luna del Esturión'. Si quieres saber más: tipos de lunas.

Frases populares, citas y aforismos del mes de agosto

A continuación mostramos las frases más populares, citas y aforismos de bienvenida al mes de agosto, especialmente en algunos países de Europa:

"Agua de agosto, azafrán, miel y mosto".

"En agosto, prepara la tinaja para el mosto".

"Agosto está reñido, con Baco y Cupido".

"Quien en agosto ara, su riqueza prepara".

"En agosto y en enero, para tomar el sol, no te pongas el sombrero".

"Agua por la virgen de agosto, quita aceite y agua el mosto".

"Por la virgen de agosto, pintan las uvas, y por San Judas, ya están maduras".

"Agosto lleva la culpa, y septiembre la pulpa".

"Agosto, frío el rostro".

"Todo lo seca agosto, menos el mosto".

"Quien no trilla en agosto, trilla con mal rostro".

"Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar".

"Rocío de agosto, miel y mosto".

"El perro en agosto, a su amo vuelve el rostro".

"Si en enero canta el grillo, en agosto, poco triguillo".

"Cuando llueve en agosto, llueve miel y llueve mosto".

"El sol de agosto, cría aceite y mosto".








San Alfonso

San Alfonso María de Ligorio (1696-1787) es el patrono de los enfermos de artrosis, abogados, moralistas y confesores.
San Alfonso nació en Nápoles (Italia), en el seno de una familia de la nobleza. Fue obispo y fundador de la Congregación del Santísimo Redentor, destinada a evangelizar a la gente iletrada. También escribió más de 111 obras literarias, entre las cuales destacan el “Tratado de Teología Moral” y “Las Glorias de María”.
San Alfonso nos enseñó «el valor de dejar que nuestra vida se guíe por la misericordia».
Curiosidades
• San Alfonso fue beatificado por el papa Pío VII en el año 1815.
• San Alfonso fue canonizado por el papa Gregorio XVI en el año 1839.
• San Alfonso fue proclamado Doctor de la Iglesia por el papa Pío IX en el año 1871.

Importante
• El nombre de Alfonso es de origen germánico (Aþalfuns) y significa “aquel que está preparado”.
• El 1 de agosto de 2025 no olvides felicitar a todos los que se llamen Alfonso o Alfonsa.

Hoy, día 1 de agosto, celebramos la festividad de: san Alfonso M de Liguori, obispo y doctor; de san Félix, mártir de Girona; y de las santas vírgenes y mártires: Fe, Esperanza y Caridad.

Alfonso M de Ligouri fue nacido cerca de Nápoles en 1696. Doctor en derecho Civil y Canónico, a los 16 años dejó la vida curial para dedicarse al apostolado sacerdotal. Fundó la Congregación del Santísimo Redentor y, nombrado obispo, ejerció el episcopado en Santa Ágata de Goti. Escribió numerosos libros de teología moral y también sobre la Virgen María. Se durmió en el Señor en 1787 y fue en 1871 fue declarado Doctor de la Iglesia.

San Pedro Fabro

Nació el 13 de abril de 1506, en Villaret, Saboya, en la familia Fabro o Favre, como también se le conoce. Murió 40 años después en Roma.
De joven fue ovejero, aprovechando los domingos para impartir la catequesis a personas menores que él. Era muy estudioso, aprovechando el tiempo para leer. Su educación corrió a cargo de un sacerdote en Thones, y posteriormente estudió en un colegio vecino.

Sin planes específicos para su futuro decidió ir a París, con el apoyo de sus padres. En 1525 Pedro llegó a París, la meca de los estudios de aquel entonces. Mientras realizaba su aprendizaje según el método parisino fue descubriendo su vocación. Al carecer de bienes tuvo que buscar en que Colegio ser admitido gratuitamente. La ocasión se le presentó cuando el de Santa Barbará lo acogió, compartiendo el alojamiento de un joven de Navarra, quien luego sería San Francisco Javier. Ambos jóvenes se volvieron grandes amigos, incluso recibiendo el mismo día el grado de Maestro en Artes.

San Pedro Fabro S. J. Sacerdote cofundador de la Compañía de Jesús, más conocida como la orden de los jesuitas. Fue canonizado en el 2013, siendo uno de los santos jesuitas del grupo de cofundadores.

Nacimiento: 13 de abril de 1506, Saint-Jean-de-Sixt, Francia

Fallecimiento: 1 de agosto de 1546, Roma, Italia

Organización fundada: Compañía de Jesús

Educación: Universidad de París

Libros: Mémorial du bienheureux Pierre Lefèvre, premier compagnon de S. Ignace de Loyola: Exploration des racines jésuites : compagnonnage, spiritualité et héritage catholique · Ver más

Canonización: 17 de diciembre de 2013 por Francisco

Festividad: 1 de agosto

(Póster de La película)

“UNA CONQUISTA DIFISIL”

(AÑO 1941)

(Trucos Caseros)

Poda a tiempo

Si sus plantas empiezan a perder las hojas, no espere a encontrar la causa, ya que puede deberse canto a una falta como a un exceso de agua. Lo mejor es someterlas a una poda total para salvarles la Vida.

(Tal día como hoy)

1 de agosto de 2007:

En Mineápolis (Estados Unidos) se desploma un puente sobre el río Misisipi, y muchos automóviles caen al agua, resultando un número indeterminado de muertos.

1 de agosto de 1981:

Empieza a trasmitir el canal de televisión MTV, en Estados Unidos.

1 de agosto de 1980:

Aparecen asesinados los marqueses de Urquijo en su chalet de Somosaguas, en Madrid, en el conocido caso del crimen de los Urquijo.

1 de agosto de 1976:

El piloto austriaco de Fórmula 1, Niki Lauda sufre un accidente al chocar su coche contra la barrera de protección, durante el Gran Premio de Alemania. Sobrevivió pese a las serias quemaduras en su cabeza y afectación a sus pulmones.

1 de agosto de 1958:

Las tropas estadounidenses se retiran de Cuba.

1 de agosto de 1944:

En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Varsovia se subleva contra la ocupación alemana en un combate que dura 73 días y que supone la destrucción de gran parte de la ciudad por parte del ejército alemán.

1 de agosto de 1920:

Gandhi comienza una campaña de desobediencia civil que desencadenó la independencia de La India ante el dominio británico.

1 de agosto de 1867:

Estados Unidos compra a Rusia el territorio de Alaska por 7, 2 millones de dólares.

1 de agosto de 1498:

Cristobal Colón avista la primera tierra firme en el continente americano, que corresponde con la actual Venezuela.

1 de agosto de 1492:

Los Reyes Católicos ordenan expulsar a los judíos en España.

1 de agosto de 1891:

Día de la Independencia de Suiza.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario