Nuestra Señora del Pilar
La Virgen
del Pilar es la patrona de Zaragoza, la Guardia Civil, los carteros, la
Hispanidad y de todos los cristianos de habla hispana.
La Virgen María se apareció en la ciudad de Zaragoza sobre
una columna o “pilar”, alentando al apóstol Santiago en su
evangelización por tierras españolas. La Santísima Virgen llegó a decirle que
siguiera predicando, a pesar de que fueran pocos los que se convirtieran. Dice
la tradición que en recuerdo a esta aparición, el apóstol y sus discípulos
construyeron en ese lugar una capilla. Donde actualmente está ubicada la
grandiosa Basílica del Pilar.
Curiosidades
• El símbolo del “Pilar” da una la idea de la solidez de Iglesia y la
firmeza de la protección de María.
• El “Pilar” también es considerado como una representación del canal que une
el cielo y la tierra.
Todos los días a las 09:00, 12:00 y 20:00 horas suena un cantico coral en
recuerdo de la Virgen, que resuena por toda la Plaza del Pilar de Zaragoza:
«Bendita y alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a
Zaragoza. Por siempre sea, por siempre sea bendita y alabada».
Importante
El
12 de octubre de 2025 no olvides felicitar a todas las que se
llamen Pilar, Pili o María Pilar, porque es el día de su
santo.
Celebraciones
• En España es un día festivo por ser el Día de la Hispanidad, o
“Día de la Fiesta Nacional”.
• En esta fecha tiene lugar en Zaragoza la multitudinaria ofrenda de flores a la
Virgen del Pilar.
La Virgen
del Pilar es una de las advocaciones marianas de
la Iglesia católica, que
data desde el año 40 a Santiago Apóstol en Zaragoza, cuya imagen tiene su
principal centro de culto en la Catedral Basílica del Pilar de Zaragoza (España).
El 20
de mayo de 1642, el municipio de Zaragoza proclamó a la Virgen del Pilar
patrona de la ciudad, patronazgo que se extendió a todo el Reino de Aragón en
las Cortes aragonesas de 1678.[1] Acumula
otros patronazgos, como el del Cuerpo de la Guardia
Civil (1913), el del Cuerpo de Correos y Telégrafos (1916),
el del Cuerpo de Secretarios, Interventores y Depositarios de Administración
Local (1928), el de la Sociedad Mariológica (1940), el del Consejo Superior de
Misiones (1948) y del Arma Submarina de la Armada Española (1946).[1]
En 1908
mediante un Real Decreto se declara capitán general del Ejército español. El 24
de junio de 1948 se eleva a categoría de basílica el Pilar por Pio XII (1948)
(Póster de La película)
“PUÑOS DE
HIERRO”
(AÑO 1961)
(Trucos Caseros)
Colores mezclados
Si ha lavado una prenda, por ejemplo una blanca con lunares,
y se le han mezclado los colores, la solución es fácil. Ponga en remojo la
prenda durante toda la noche con agua y hojas de laurel. Los colores volverán a
su sitio.
(Tal día como hoy)
12 de octubre de 2013:
Durante la
noche se derrumba la Torre 6 del Conjunto Residencial Space, en Medellín
(Colombia), causando la muerte de 98 personas.
12 de octubre de 2003:
Michael
Schumacher gana su sexto campeonato mundial de Fórmula 1 en el Gran Premio de
Japón. Convirtiéndose en el piloto con más títulos de la historia hasta ese
momento, recientemente alcanzado por Lewis Hamilton, ambos con siete.
12 de octubre de 2002:
Ocurren los
atentados de Bali (Indonesia) reivindicados por Al-Qaeda, donde varios
explosivos causan la muerte a 202 personas y hieren a más de 300, siendo el
ataque más mortífero en la historia de ese país.
12 de octubre de 2001:
La ONU declara
el 12 de octubre como el día Internacional para la reducción de desastres
naturales.
12 de octubre de 1979:
Se registra el
récord mundial de bajas presiones, con la medición de 870 hPa, durante el tifón
Tip a su paso por el océano Pacífico, en el triángulo llamado 'trampa del
cielo'.
12 de octubre de 1928:
Por primera vez
en la historia se utiliza un respirador artificial (o pulmón de acero), en el
el Boston Children's Hospital (Estados Unidos), en una niña inconsciente con
problemas respiratorios.
12 de octubre de 1901:
El presidente
Theodore Roosevelt bautiza oficialmente la Mansión Ejecutiva como la 'Casa
Blanca', en Estados Unidos.
12 de octubre de 1823:
El químico
Charles Macintosh patenta en Glasgow (Escocia) una prenda de vestir resistente
al agua: el impermeable Mackintosh.
12 de octubre de 1792:
Se celebra por
primera vez el Día de Colón (Columbus Day) en Nueva York. Actualmente también
se conoce como Día de la Raza.
12 de octubre de 1492:
El primer viaje
de Cristóbal Colón llega a América, a la isla Guanahaní (Bahamas), con la
expedición formada por los tres navíos Santa María, Pinta y Niña.
12 de octubre de 1935:
Nace el tenor lírico Luciano Pavarotti.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario