San Teófilo de Antioquía
Conmemoración
de san Teófilo, obispo de Antioquía, varón muy erudito, que ocupó esta sede
como sexto sucesor de san Pedro y compuso un libro para defender la fe ortodoxa
contra el hereje Marció (s. II).
Según
cuenta Eusebio, Teófilo de Antioquía fue el sexto obispo de Antioquía. De sus
escritos se deduce que nació en una localidad cercana al río Éufrates, de
familia pagana, y que recibió educación helenística. Teófilo se convirtió al
cristianismo siendo ya de edad madura.
Lugar
de nacimiento: Mesopotamia,
Irak
Fallecimiento: 18
de octubre de 183 d. C., Antioquía
del Orontes, Turquía
Nombre: Teófilo
(en griego Θεόφιλου)
Sucesor: Maximiano
San Eduardo
San
Eduardo III el confesor (1003-1066) fue patrón de Inglaterra hasta ser
sustituído por San Jorge en
el año 1350.
Eduardo nació cerca de Oxford y fue educado en Normandía, la patria de su
madre. Llegó a ser el Rey de Inglaterra a los cuarenta. Más tarde, a la edad de
42 años, contrajo matrimonio con Edith Godwin y la tradición cuenta
que San Eduardo y su esposa guardaron perpetua continencia por amor a
Dios, como una forma de alcanzar la perfección. San Eduardo fue muy popular por
erradicar el impuesto para el ejército y repartirlo entre los pobres.
Era un gran promotor de las instituciones monásticas y eclesiásticas. Fue muy
piadoso y un gran devoto de la Eucaristía y de la Virgen María. Murió
sin herederos a la corona.
Curiosidades
• Eduardo III le arrebató el trono a su hermano, Canuto II.
• San Eduardo fue único rey de Inglaterra en ser canonizado.
• San Eduardo fue canonizado por el papa Alejandro III en el año 1161.
• Su festividad del “3 de octubre” es conmemorada por la Iglesia de Inglaterra
y la Iglesia Católica.
El 13 de octubre de 2025 no te olvides de felicitar a todos los Eduardos, es el
día de su santo.
Eduardo es un nombre de origen germánico (hrod-ward) que, etimológicamente
significa “Aquel que es un guardián glorioso”.
Eduardo
el Confesor,
conocido también como San Eduardo el Confesor, fue rey de Inglaterra entre 1042
y 1066; hijo de Etelredo II el Indeciso y Emma de Normandía.
Nacimiento: 1004, Islip,
Reino Unido
Fallecimiento: 5
de enero de 1066, Londres,
Reino Unido
Hermanos: Canuto
Hardeknut, Edmundo
II de Inglaterra · Ver más
Padres: Etelredo
II el Indeciso, Emma de
Normandía
Cónyuge: Edith de Wessex (m. 1045–1066)
Entierro: 6
de enero de 1066, Abadía
de Westminster, Londres, Reino Unido
Fecha
de abdicación: 1066
(Póster de La película)
“TEXAS
CARNIVAL”
(AÑO 1951)
(Trucos Caseros)
Flores secas sin polvo
Son muy bonitas, pero se llenan de polvo enseguida.
Puede limpiarlas muy fácilmente echando sal gorda en una bolsa de plástico,
metiéndolas dentro y sacudiéndola con delicadeza. El polvo se quedará pegado a
los granos de sal.
(Tal día como hoy)
13 de octubre de 2010:
Concluye de
manera exitosa el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José,
cerca de Copiapó (Chile), atrapados por un derrumbamiento producido 69 días
antes a 720 metros de profundidad. Siendo un evento con una cobertura mediática
mundial.
13 de octubre de 1983:
Entra en
funcionamiento en Estados Unidos el primer sistema de telefonía celular o
telefonía móvil, AMPS (Advanced Mobile Phone System).
13 de octubre de 1972:
Se estrella en
los Andes el vuelo FAU 571 con el equipo de rugby Old Christians Club a bordo,
con destino Santiago de Chile. Este hecho dio lugar al 'Milagro de los Andes',
por como consiguieron sobrevivir en condiciones de extrema dureza 16 de los 45
ocupantes.
13 de octubre de 1959:
La NASA lanza
el satélite Explorer 7 para la investigación de las partículas energéticas en
el espacio.
13 de octubre de 1930:
EL ingeniero
italiano Corradino D'Ascanio presenta el helicóptero D'AT3 para que realice su
primer vuelo en el aeródromo de Ciampino.
13 de octubre de 1917:
Ocurre el
'Milagro del sol' cerca de Fátima (Portugal), en el que parte de los más de
70.000 asistentes aseguraron ver moverse y zigzaguear al sol. Tal y como habían
profetizado los pastorcitos Jacinta Marto, Francisco Marto y Lucía dos Santos a
los que se les había aparecido la Virgen María y les había comunicado que
realizaría milagros en esta fecha.
13 de octubre de 1843:
La reina Isabel
II de España decreta los actuales colores de la bandera nacional, amarillo y rojo
de la enseña de guerra de la Armada.
13 de octubre de 1830:
En el Congreso
General de México se decreta la división del Estado Interno de Occidente en dos
estados: el Estado de Sonora y el Estado de Sinaloa.
13 de octubre de 1792:
Comienzan las
obras de la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos), un proyecto ideado por
el primer presidente George Washington en 1790 para crear la residencia de los
presidentes.
13
de octubre de 54:
Es
proclamado emperador Nerón, en Roma, con sólo 16 años de edad y el mismo día
que moría envenenado el emperador Claudio.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario