San Francisco de Borja
Francisco
de Borja es el patrono de la cetrería. Francisco es un nombre de origen germano
que significa “el abanderado”.
Francisco de Borja fue presbítero, que cuando murió su mujer ingresó en la
Compañía de Jesús y, pese a que abdicó de las dignidades del mundo y recusó las
de la Iglesia, fue elegido Prepósito General, siendo memorable por su austeridad
de vida y oración.
Importante:
Para todos aquellos que se llamen Francisco, su santo se celebra el 4 de
octubre de 2025 por San Francisco de Asís.
Santos que se llaman “Francisco”
• San Francisco Fernández de Capillas: 15 de enero
• San
Francisco de Sales: 24 de enero
• San Francisco Xavier María Bianchi: 31 de enero
• San
Francisco de Paula: 2 de abril
• San Francisco de Jerónimo: 11 de mayo
• San Francisco Caracciolo: 4 de junio
• San
Francisco Régis: 16 de junio
• San Francisco Do Minh Chieu: 25 de junio
• San Francisco Solano Taumaturgo: 14 de julio
• San Francisco Ch’oe Kyong-hwam: 12 de septiembre
• San Francisco María de Camporosso: 17 de septiembre
• Santo Francisco de Posadas: 20 de septiembre
• San Francisco de Borja: 3 de octubre
• San
Francisco de Asís: 4 de octubre
• San Francisco Tran Van Trung: 6 de octubre
• San Francisco Antonio Fasani: 27 de noviembre
• San
Francisco Javier: 3 de diciembre
Francisco
de Borja y Aragón, también conocido como San Francisco de Borja, fue III General de la Compañía
de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, grande de España y virrey de
Cataluña.
Nacimiento: 28
de octubre de 1510, Gandía
Fallecimiento: 30
de septiembre de 1572, Roma,
Italia
Hijos: Juan de
Borja y Castro, Carlos
de Borja y Castro · Ver más
Padres: Juana
Borgia, Juan
Borgia, 3rd Duke of Gandía
Libros: Summa
uniuersae philosophiae · Ver más
Cónyuge: Leonor
de Castro Mello y Meneses (m. 1529–1546)
Hermanos: Tomás
de Borja
(Póster de La película)
“ATRACO A
LA INGLESA”
(AÑO 1967)
(Trucos Caseros)
Pies frescos
Masajee sus pies con una mezcla de aceite de oliva, azúcar y
menta machacada. Los sentirá muy frescos.
(Tal día como hoy)
3 de octubre de 2019:
Se declara el
estado de excepción en Ecuador, por los graves disturbios que han ocurrido en
las principales ciudades del país a causa de la eliminación de los subsidios al
combustible así como la paralización en el Transporte Público a nivel nacional.
3 de octubre de 2013:
Un barco que
transportaba más de 500 inmigrantes africanos se incendia y naufraga cerca de
la isla de Lampedusa (Italia). Solo se rescataron 155 sobrevivientes.
3 de octubre de 2010:
Alemania
termina los pagos por las reparaciones de guerra, y de los intereses generados
(de la Primera y la Segunda Guerra Mundial), acordados en el Tratado de Versalles.
3 de octubre de 1990:
Se produce la
reunificación de Alemania, en la que la RDA (República Democrática de Alemania)
es disuelta y pasa a formar parte de la RFA (República Federal de Alemania).
3 de octubre de 1974:
Comienza en
Estados Unidos el juicio al presidente Richard Nixon por el caso 'Watergate',
en el que se destaparon abusos de poder para controlar y presionar a
personalidades 'sospechosas' de ser opositores al gobierno.
3 de octubre de 1965:
Fidel Castro
lee oficialmente en Cuba la carta de despedida escrita por el Che Guevara.
3 de octubre de 1942:
El gobierno
nazi laza el cohete V-2/A4 desde Peenemünde (Alemania), siendo el primer objeto
hecho por el hombre que llega al espacio.
3 de octubre de 1932:
Irak se
independiza de Reino Unido.
3 de octubre de 1835:
Se funda en
Núremberg (Alemania) la empresa Staedtler, de instrumentos de escritura y
dibujo profesional.
3
de octubre de 1778:
El
navegante y explorador británico James Cook llega a las costas de Alaska en su
tercer viaje de exploración.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario