sábado, 11 de octubre de 2025

11 – DE- OCTUBRE- Día para Salir del Armario Y Día Internacional del Dulce de Leche Y Día Internacional de la Niña Y Día Mundial de la Carretera Y Día Mundial de las Aves Migratorias Y Día de la Solidaridad con los Presos Políticos de Sudáfrica Y Día Internacional contra el Fracking Y Día Mundial de los Cuidados Paliativos y Hospicios Y San Juan XXIII Y Santa María Soledad Torres Acosta, San Fermín de Uzés, San Anastasio de Schemaris, San Bruno de Lotaringia, San Cánico de Irlanda, San Felipe diácono, San Gaudencio o Radzim, San Gumaro de Lierre, San Meinardo de Riga, San Pedro Le Tuy, San Santino de Verdún, San Sármata de Tebaida, Nuestra Señora de Begoña, San Alejandro de Sauli, San Anastasio de Schemaris, Santa Zenaida, Virgen de Begoña, Nuestra Señora de Aguas Vivas, Santa Cleopatra, Santa Piencia y Santa Placidia










San Juan XXIII papa

En Roma, beato Juan XXIII, papa, cuya vida y actividad estuvieron llenas de una singular humanidad y se esforzó en manifestar la caridad cristiana hacia todos, trabajando por la unión fraterna de los pueblos. Solícito por la eficacia pastoral de la Iglesia de Cristo en toda la tierra, convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II.

Angelo Giuseppe Roncalli nació el 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, diócesis y provincia de Bérgamo, el cuarto de trece hermanos. Ese mismo día fue bautizado. En la parroquia, bajo la guía del excelente sacerdote don Francesco Rebuzzini, recibió una impronta eclesiástica imborrable, que le sirvió de apoyo en las dificultades y de estímulo en las tareas apostólicas.

Recibió la confirmación y la primera comunión en 1889; en 1892 ingresó en el Seminario de Bérgamo, donde estudió humanidades, filosofía y hasta el segundo año de teología. Allí, con catorce años, empezó a redactar unos apuntes espirituales que le acompañaron, de una u otra forma, a lo largo de su vida, y que fueron recogidos en Diario de un alma. También desde entonces practicaba con asiduidad la dirección espiritual. El 1 de marzo de 1896, el padre espiritual del Seminario de Bérgamo, don Luigi Isacchi, lo admitió en la Orden Franciscana Seglar, cuya regla profesó el 23 de mayo de 1897.

Juan XXIII, de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli, fue el 261.er papa de la Iglesia católica y el tercer soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 28 de octubre de 1958 hasta su muerte. En su dilatada labor apostólica, ocupó varios cargos de relevancia en la Iglesia católica en el período de preguerra.

Nacimiento: 25 de noviembre de 1881, Sotto il Monte Giovanni XXIII, Italia

Fallecimiento: 3 de junio de 1963, Palacio Apostólico, Ciudad del Vaticano

Padres: Giovanni Battista RoncalliMarianna Giulia Mazzolla

Hermanos: Enrica RoncalliMaria Elisa RoncalliAlfredo Roncalli · Ver más

Entierro: 6 de junio de 1963, Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano

Santa Soledad

Santa Soledad Torres Acosta (1826-1887) fue la fundadora de la Congregación de las Siervas de María Ministras de los Enfermos. Soledad Torres fue una religiosa y virgen, quedemostró una gran entrega hacia los enfermos pobres, a los que atendió con total abnegación. Era muy inteligente y piadosa y tenía claro que, desde muy pequeña, quería ser monja. Al tener la salud delicada no fue admitida en la comunidad hasta la edad de 25 años, logrando cumplir su sueño de ser religiosa. El 15 de agosto de 1851 fundó la comunidad de Siervas de María que asistía a domicilio y totalmente gratis a los enfermos que lo solicitasen.
El 11 de octubre también es el día de Nuestra Señora de Begoña, la patrona de Bilbao y Vizcaya. En esta fecha no te olvides de felicitar a todas las que se llaman Begoña o Soledad, porque es su santo.

Curiosidades
• El sábado 11 de octubre de 2025 tiene lugar la romería de la Virgen de Begoña, una de las celebraciones religiosas más populares de Bilbao.
• Existen muchas leyendas urbanas en referencia a la aparición de la Virgen de Begoña. Una de las más conocidas es cuando en el siglo VIII apareció sobre una encina, en el monte Artagán. Por ello existe una gran devoción entre los marinos que se adentran en el océano y la veneran en silencio, cuando navegan en solitario contra viento y marea.
• Otra leyenta popular trata sobre un pastor que la encontró por casualidad sobre un espino. Allí mismo se construyó una iglesia, con la particularidad de que al querer cambiar la talla de la Virgen de su sitio, esta se arraigó al suelo y una voz pronunció las siguientes palabras... “¡Bego Oina!” (¡Quieto el pie!). Entonces entendieron que la talla no se debía mover del sitio y se construyó en ese mismo lugar la Basílica de la Virgen de Begoña en Bilbao, Vizcaya.

María Soledad Torres Acosta, cuyo nombre de nacimiento era Bibiana Antonia Manuela Torres Acosta fue una religiosa española, fundadora de la Congregación de las Siervas de María Ministras de los Enfermos. Es venerada como santa por la Iglesia católica. Feliz día de Santa Soledad, así sea.

Nacimiento: 2 de diciembre de 1826, Madrid

Fallecimiento: 11 de octubre de 1887, Madrid

Padres: Francisco TorresAntonia Acosta

Organización fundada: Siervas de María Ministras de los Enfermos

Beatificación: 5 de febrero de 1950 por Pío XII

Canonización: 25 de enero de 1970 por Pablo VI

Causa de muerte: Neumonía

(Póster de La película)

“EL ULTIMO MOHICANO”

(AÑO 1992)

(Trucos Caseros)

Ceniceros sin olor

Evitará que los ceniceros huelan mal si pone en el fondo una capa generosa de la tierra para gatos.

(Tal día como hoy)

11 de octubre de 1991:

En el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro es reelegido líder del partido, y anuncia que Cuba será un Estado Laico y de economía mixta. Además culpa a la Unión Soviética de la crisis económica cubana.

11 de octubre de 1971:

Se presenta en Múnich (Alemania) el Transrapid, un prototipo de tren de alta velocidad que funciona por levitación magnética.

11 de octubre de 1962:

El papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, en la Ciudad del Vaticano, con el principal objetivo de modernizar el carácter de la iglesia para adaptarse al marco social actual, así como renovar la moral de la vida cristiana de los fieles.

11 de octubre de 1958:

La NASA lanza la sonda espacial Pioneer 1, con destino a la luna y el objetivo de tomar mediciones sobre las radiaciones ionizantes, los rayos cósmicos y los campos magnéticos. Pero la sonda no logra salir de la órbita terrestre y vuelve a caer en el océano Pacífico. Las otras dos sondas Pioneer 0 y Pioneer 2 tampoco lograrán sus objetivos.

11 de octubre de 1934:

Vuelve a instaurarse en España la pena de muerte por garrote vil (un tornillo que al girarlo causaba a la víctima la rotura del cuello) durante la Segunda República.

11 de octubre de 1846:

El huracán de categoría 5, San Francisco de Borja, golpea la isla de Cuba uno de los pocos de esta categoría que han llegado a la isla y que junto con el que sucedió dos años antes rompen las estadísticas de aparición de huracanes.

11 de octubre de 1830:

Se estrena en el Teatro Nacional de Varsovia el Concierto para piano n.º 1 del compositor Frédéric Chopin, que él mismo interpretó como solista. Es considerado uno de los conciertos para piano y orquesta más importantes de la historia.

11 de octubre de 1780:

El Gran Huracán de 1780 se cobra el mayor número de víctimas mortales desde que se tienen datos, superando los 27.000 fallecidos. Durará cinco días más.

11 de octubre de 1745:

El clérigo alemán y jurista Ewald Jurgen von Kleist presenta la 'botella de Leyden', un experimento eléctrico en el que se acumulaba carga eléctrica en una botella de vidrio. Es considerado el primer condensador.

11 de octubre de 1469:

El rey Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla tienen un encuentro en Dueñas (España) en el que deciden casarse. Esto hará que pasen a ser los Reyes Católicos.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario