Santo Tomás de Villanueva
Santo
Tomás de Villanueva (1486-1555) es el patrón de numerosos colegios de la orden
agustina.
Tomás García Martínez nació en Fuenllana (Ciudad Real) en el seno de una
casa rica de dicha población. En 1518 fue ordenado sacerdote y ocupó diferentes
cargos en la orden de los agustinos. Fue profesor de la universidad, confesor
del rey Carlos I de España y Arzobispo de Valencia.
Tenía fama por su gran austeridad y procuraba solucionar estructuralmente la
pobreza dando trabajo a los pobres. Un día escribió:
«La limosna no sólo es dar, sino sacar de la necesidad al que la padece y
librarla de ella cuando fuere posible».
Curiosidades
• Santo Tomás de Villanueva fue canonizado por el papa Alejandro VII en el
año 1658.
• Santo Tomás de Villanueva también es el patrón de importantes universidades
como la Universidad de Villanova en Pennsylvania (USA) o la Universidad
de Santo Tomas de Villanueva en La Habana (Cuba).
Importante:
Los llamados “Tomás” celebran su santo el 3 de julio de 2025, día de Santo Tomás.
Santos que se llaman “Tomás”
• Santo Tomás de Cori Placidi: 11 de enero
• Santo
Tomás de Aquino: 28 de enero
• Santo Tomás Khuong: 30 de enero
• Santo Tomás Garnet: 23 de junio
• Santo
Tomás Moro: 22 de junio
• Santo Tomás Toán: 27 de junio
• Santo
Tomás apóstol: 3 de julio
• Santo Tomás de Terreto: 5 de julio
• Santo Tomás Cantelupe: 25 de agosto
• Santo Tomás de Villanueva: 10 de octubre
• Santo Tomás Dinh Viét Du: 26 de noviembre
• Santo
Tomás Becket: 29 de diciembre
Santo
Tomás de Villanueva, O.S.A., fue un fraile agustino español que ocupó la
cátedra de Valencia.
Nacimiento: 1486, Fuenllana
Fallecimiento: 8
de septiembre de 1555, Valencia
Lugar
de sepelio: Catedral
Nueva de la Asunción de la Virgen de Salamanca, Salamanca
Canonización: 1
de noviembre de 1658 por; Alejandro VII
Festividad: 8
de septiembre (martirologio
romano); 10 de
octubre (ritual agustiniano)
(Póster de La película)
“LOS
TIMADORES”
(AÑO 1990)
(Trucos Caseros)
Agua con cal
Si vive en una zona donde el agua contiene mucha cal, verá
cómo los vasos van adquiriendo una fina película blanca. La eliminará sin
esfuerzo si los sumerge en agua con una patata cortada en trocitos.
(Tal día como hoy)
10 de octubre de 2006:
El sitio web Wikipedia
vuelve a ser accesible en China tras un año de censura.
10 de octubre de 1997:
Se estrella en
Nuevo Berlín (Uruguay) un avión DC-9-32 de Austral Líneas Aéreas, por un error
del copiloto al extender los slats a excesiva velocidad y altura. Mueren las 74
personas que iban a bordo.
10 de octubre de 1994:
La compañía
Intel saca al mercado el microprocesador Pentium a 75 MHz, en Estados Unidos,
marcando un hito en la historia de la informática.
10 de octubre de 1984:
La secta
Rajneesh (dirigida por el gurú Osho) realiza un ataque terrorista en la
localidad The Dalles, Oregón (Estados Unidos). Envenenando con la bacteria de
la salmonella las barras de ensaladas de diez restaurantes locales. 751
personas resultaron afectadas pero afortunadamente no hubo víctimas mortales.
10 de octubre de 1979:
Sale al mercado
en Japón el que será uno de los videojuegos más famoso de la historia: El
Pac-Man, desarrollado por la compañía Namco.
10 de octubre de 1941:
Se estrena en
Estados Unidos, la película Fantasía, de Walt Disney.
10 de octubre de 1933:
Ocurre el que
se considera el primer atentado aéreo de la historia en la que un Boeing 247
explota en vuelo a causa de una bomba de nitroglicerina.
10 de octubre de 1913:
Se procede a la
voladura del Gamboa Dike, lo que supone el final de la construcción del Canal
de Panamá al unirse el lago Gatún con el Corte Culebra. El suceso fue
presenciado por el presidente estadounidense Woodrow Wilson.
10 de octubre de 1868:
Con el pronunciamiento
encabezado por Carlos Manuel de Céspedes en su finca La Demajagua, situada en
Manzanillo, se inició la primera guerra de independencia en Cuba, contienda que
duró diez años.
10 de octubre de 1798:
Ocurre la
ocupación de la isla de Menorca por el ejército de Inglaterra, en el contexto
de la Guerra anglo-española.
10 de octubre de 732:
Sucede la
batalla de Tours, cerca de Poitiers (Francia). En la que la victoria del
ejército de los francos (comandados por Carlos Martel) frente a las tropas musulmanas,
supuso detener el avance de estos al interior de Europa.
10 de octubre de 1813:
Nace el compositor italiano Giuseppe
Verdi.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario