lunes, 1 de septiembre de 2025

1 - DE- SEPTIEMBRE- Día Mundial de la Dactiloscopia Y Día Internacional de los Primates Y Jornada Mundial de la Oración por el Cuidado de la Creación Y Santa Teresa Margarita Redí Y San Arturo de Irlanda Y San Josué, San Constancio de Aquino, San Egidio o Gil San Lupo de Sens, San Sixto, San Prisco de Capua, San Terenciano de Todi, San Vicente de Dax, San Victorio de Le Mans, Santa Verena, San Leto Cartaginense, San Vicente Cartaginense, Santa Abigail Matriarca, San Gil y San Egidio.

Septiembre

Información sobre el mes de septiembre

¡Bienvenidos al mes de septiembre y al inicio del otoño! Es el noveno mes del año del calendario gregoriano y tiene 30 días. Te invitamos a conocer aspectos interesantes del mes de septiembre: orígenes, principales acontecimientos, curiosidades, fechas aniversarios y efemérides mundiales e internacionales más importantes:

Orígenes del mes de septiembre

De acuerdo al calendario romano, septiembre correspondía al séptimo mes del calendario romano, debido a que este se iniciaba con el mes de marzo.

El nombre septiembre se deriva del latín septem que significa "siete meses", debido a su posición en el antiguo calendario romano.

Principales acontecimientos del mes de septiembre

El mes de septiembre refleja varios acontecimientos importantes en la historia del mundo. Hemos hecho una recopilación de algunos de estos momentos históricos, que han dejado una huella significativa en la humanidad:

¿Sabías que? Algunos datos curiosos e interesantes

Mostramos algunos datos curiosos e interesantes del mes de septiembre.

El mes de septiembre representa el inicio del año escolar en varios países.

En el hemisferio norte se inicia el otoño y comienza la primavera en el hemisferio sur.

La flor de septiembre es la Hortensia, una planta ornamental muy peculiar por sus flores, organizadas con forma de esfera.

La piedra preciosa del mes de septiembre es el Zafiro, una gema con variedad de tonalidades: azul, amarilla verde y rosa, ampliamente utilizada para adornar las joyas de la realeza.

Las personas nacidas en el mes de septiembre son meticulosas, organizadas y persistentes. Su signo del zodíaco es Virgo (nacidos entre el 23 de agosto y 22 de septiembre) y Libra (nacidos entre el 23 de septiembre al 22 de octubre).

En algunos países representa la época de la vendimia, ya que en este mes se inicia la recolección de uvas.

De acuerdo a la Real Academia Española se utiliza la palabra septiembre para el uso culto y ortográfico, mientras que la palabra setiembre es informal, pero ambas se consideran válidas.

La Segunda Guerra Mundial se inició en el mes de septiembre de 1939, culminando en septiembre del año 1945.

La Luna del mes de septiembre

En septiembre puede ocurrir la 'Luna de la Cosecha', pues es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño (en el hemisferio norte). Si quieres saber más: tipos de lunas.

Frases populares del mes de septiembre

A continuación mostramos las frases más populares de bienvenida al mes de septiembre, especialmente en algunos países de Europa:

"Si en septiembre comienza a llover, otoño seguro es".

"Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre".

"Septiembre es frutero, alegre y festero".

"Septiembre, o los ríos llena o el agua escasea".

"En septiembre cosecha y no siembres".

"Si septiembre no tiene fruta, agosto tuvo la culpa".

"En septiembre a fin de mes, el calor vuelve otra vez".

"Septiembre benigno, octubre florido".

"Cuando en septiembre acabes de vendimiar, enseguida ponte a sembrar".

"Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble".

"Mayo y septiembre son dos hermanos, uno en invierno y otro en verano".

"Septiembre sereno, ni malo ni bueno".

"Septiembre muy mojado, mucho mosto pero aguado".

Días importantes del mes de septiembre

Conoce algunas efemérides mundiales e internacionales (oficiales y no oficiales) que se celebran en el mes de septiembre:




Santa Teresa Margarita Redí

Santa Teresa Margarita Redí, de nacimiento Anna Maria Redi, fue una monja italiana, perteneciente a las carmelitas descalzas, canonizada por el Papa Pío XI en 1929.

Nacimiento: 15 de julio de 1747, Gran Ducado de Toscana

Fallecimiento: 7 de marzo de 1770, Florencia, Italia

Lugar de sepelio: Ex monastero di Santa Teresa, Florencia, Italia

Libros: Il rosario con s. Teresa Margherita RediTesti spirituali

Causa de muerte: Enfermedad infecciosa

Festividad: 7 de marzo

Sepultura: Florencia

San Arturo

San Arturo de Irlanda de fue un mártir de origen irlandés del siglo XIII. En aquella época los cristianos padecían la persecución de piratas sarracenos, que los capturaban para hacerlos esclavos.

San Arturo de Irlanda entró en la Orden Trinitaria, que se dedicada a la liberación de cristianos y a predicar el Evangelio. Partió hacia Oriente para rescatar a los fieles que estaban prisioneros. Fue sacrificado y martirizado por los musulmanes el 1 de septiembre de 1282.
Curiosidades:
• El 1 de septiembre de 2025 no te olvides de felicitar a todos los que se llamen “Arturo”.
• Arturo es un nombre de origen celta que significa “fuerte como un oso”.

San Josué

Conmemoración de san Josué, personaje de la Biblia, hijo de, siervo del Señor, que al recibir la imposición de manos por Moisés, fue lleno del espíritu de sabiduría, y a la muerte de Moisés introdujo de modo maravilloso al pueblo de Israel, cruzando el Jordán, en la tierra de promisión (Jose, 1, 1).

Josué es un personaje de la Biblia. La vida y obra se narra desde los Números hasta el Libro de Josué, según el cual, fue escogido por Yahveh para suceder a Moisés como líder de los israelitas durante la  Según los textos bíblicos, Josué fue el sucesor de Moisés en las campañas militares llevadas a cabo por los hebreos en la conquista de Canaán. Era hijo de Nun, de la tribu de Efraín. Nació en Egipto y tenía probablemente la misma edad que Caleb, con quien suele relacionársele. Participó en los acontecimientos narrados en el Éxodo como ayudante de Moisés. Fue el comandante de los israelitas en la batalla contra los amalecitas en Refidín.

Se convirtió en el lugarteniente de Moisés, y lo esperó a mitad de camino cuando este subió al Monte Sinaí a recibir los Diez Mandamientos. Fue también uno de los doce exploradores enviados por Moisés a la tierra de Canaán, y el único, junto con Caleb, en traer un informe alentador. Su nombre original era Osea u Oseas y Moisés le puso el nombre de Josué, cuyo significado en hebreo es Yahveh salva o Yahveh de salvación, y de hecho Yahveh lo elige como instrumento para realizar su plan de conquista de la tierra prometida.

Lugar de nacimiento: Gosén

Lugar de la muerte: Canaán

Padres: Nun

(Póster de La película)

“DOC MANOS DE PLATA”

(AÑO 1966)

(Trucos Caseros)

Cubito que no se pega

Evite que los cubitos de hielo se peguen entre si regándolos con agua con gas al sacarlos del congelador.

(Tal día como hoy)

1 de septiembre de 2022:

Sucede el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner en el barrio de Recoleta, Buenos Aires (Argentina). El asaltante, de nombre Fernando André Sabag Montiel, armado con una pistola y munición real intentó realizar dos disparos que no se produjeron.

1 de septiembre de 2018:

Se celebra por primera vez en Twitter, en España, el #GIFDay o 'Día del GIF' como forma de comunicar reacciones de manera rápida y efectiva en las redes sociales.

1 de septiembre de 2012:

Dejan de fabricarse bombillas de incandescencia en la Unión Europea como medida de eficiencia energética y ayuda al medio ambiente.

1 de septiembre de 2011:

Se crea la red social Snapchat en Estados Unidos.

1 de septiembre de 2005:

La compañía Sony Computer Entertainment saca al mercado la consola portátil de video juegos 'PlayStation Portable' (PSP).

1 de septiembre de 1992:

Ocurre un terremoto, que a su vez provoca un maremoto que golpea Nicaragua, causando 116 muertos y 153 desaparecidos.

1 de septiembre de 1985:

Se descubren los restos del Titanic hundido desde 1912 a una profundidad de 4.000 metros, a 625 km al sudeste de Terranova por una expedición franco-estadounidense, utilizando el sumergible ARGO.

1 de septiembre de 1983:

Un Boeing 747, el vuelo 007 de Korean Air, es derribado por cazas de combate al penetrar por error en el espacio aéreo soviético, muriendo sus 269 ocupantes.

1 de septiembre de 1982:

Se nacionaliza la banca en México.

1 de septiembre de 1979:

La sonda espacial de la NASA Pioneer 11 hace su paso a la mínima distancia de Saturno, a unos 21.000 km.

1 de septiembre de 1939:

Sucede la invasión de Polonia por parte de la Alemania Nazi, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.

1 de septiembre de 1923:

Ocurre el devastador terremoto de Kanto, afectando a gran parte de Japón, y en el que mueren más de 142.000 personas.

1 de septiembre de 1918:

Se detectan los primeros casos de gripe española en Fort Riley (estado de Kansas), dando comienzo a la pandemia y que causará más de 20 millones de muertos en el mundo.

(La Receta de la Abuela)







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario