San Maximiliano María Kolbe
San Maximiliano María Kolbe nació en
Polonia el 8 de enero de 1894 en la ciudad de Zdunska Wola (Pabiance), que en
ese entonces se hallaba ocupada por Rusia. Fue bautizado con el nombre de
Raimundo en la iglesia parroquial. A los 13 años ingresó en el Seminario de los
padres franciscanos en la ciudad polaca de Lvov, la cual a su vez estaba
ocupada por Austria, y estando en el seminario adoptó el nombre de Maximiliano.
Finaliza sus estudios en Roma y en 1918 es ordenados sacerdote.
Devoto de la Inmaculada Concepción, pensaba que la Iglesia debía ser militante
en su colaboración con la Gracia Divina para el avance de la Fe Católica. Movido
por esta devoción y convicción, funda en 1917 un movimiento llamado "La
Milicia de la Inmaculada" cuyos miembros se consagrarían a la
bienaventurada Virgen María y tendrían el objetivo de luchar mediante todos los
medios moralmente válidos, por la construcción del Reino de Dios en todo el
mundo.
Verdadero apóstol moderno, inicia la
publicación de la revista mensual "Caballero de la Inmaculada",
orientada a promover el conocimiento, el amor y el servicio a la Virgen María
en la tarea de convertir almas para Cristo. Con un Tiraje de 500 ejemplares en
1922, para 1939 alcanzaría cerca del millón de ejemplares.
En 1929 funda la primera "Ciudad
de la Inmaculada" en el convento franciscano de Niepokalanów a 40
kilómetros de Varsovia, que al paso del tiempo se convertiría en una ciudad
consagrada a la Virgen.
Maximiliano María Kolbe fue un fraile
franciscano conventual polaco que murió voluntariamente en lugar de Franciszek
Gajowniczek en el campo alemán de concentración de Auschwitz, en la Polonia
ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Nacimiento: 8 de enero de
1894, Zduńska
Wola, Polonia
Fallecimiento: 14 de agosto de
1941, Campo
de concentración de Auschwitz, Oświęcim, Polonia
Educación: Pontificia
Universidad Gregoriana (1912–1915), Pontifical
University of St. Bonaventure - Seraphicum
Padres: Maria
Dąbrowska, Juliusz
Kolbe
Libros: Aim
Higher, Scritti · Ver más
Causa de muerte: Inyección letal
Hermanos: Franciszek Kolbe, Walenty Kolbe, Andrzej Kolbe, Józef Kolbe
San Arnulfo de Soissons
San Arnulfo de
Soissons (1040-1087) es el patrón de los cerveceros. Nacido en Bélgica e
hizo la carrera militar, hasta que se volvió benedictino en la abadía de
Saint-Médard (Francia). Llegó a ser sacerdote y obispo de la localidad francesa
de Soissons.
Curiosidades
• San Arnulfo fue enviado por el Papa San Gregorio VII para pacificar los
territorios de Flandes. Entonces recorrió toda la región predicando el
evangelio y logró la armonía del lugar.
• San Arnulfo de Soissons fundó la abadía de Sant Peter de
Oudenburg en donde se comenzó a fabricar cerveza, una bebida esencial en
la zona en aquel tiempo.
• Arnulfo animaba a los campesinos a beber como “don de salud”, ya que
introdujo al proceso de fabricación el agua hervida. Evitanado así la transmisión
de enfermedades.
Arnulfo de Soissons o Arnoldo de
Oudenburg fue un monje benedictino, sacerdote y obispo de Soissons. Es venerado
como santo por la Iglesia católica.
Nacimiento: 1040, Ducado
de Brabante
Fallecimiento: 15 de agosto de
1087, Oudenburg,
Bélgica
Canonización: 1121 en
Beauvais
(Póster de La película)
“LA SOMBRA
DEL DELATOR”
(AÑO 1986)
(Trucos Caseros)
Móvil sin humedad
El móvil nos acompaña a todas partes. Por eso, es fácil que
en vacaciones, cuando esté en la piscina o en la playa, se moje. Si le ocurre
esto, solo tiene que meter el teléfono en un recipiente con arroz. Este
absorberá el agua y volverá a funcionar.
(Tal día como hoy)
14 de agosto de 2016:
El atleta
sudafricano Wayde van Niekerk establece un nuevo récord mundial de los 400
metros lisos con 43'03, superando el de Michael Johnson. Fue en Río de Janeiro,
Brasil.
14 de agosto de 2003:
El gobierno
francés admite que la ola de calor se ha cobrado 3.000 víctimas, aunque en los
centros sanitarios se manejan cifras muy superiores.
14 de agosto de 2001:
Un avión
experimental de la NASA, con energía solar fotovoltaica, bate el récord mundial
de altura de vuelo.
14 de agosto de 2000:
Las autoridades
británicas y francesas suspenden todos los vuelos del Concorde tras la
catástrofe que costó la vida a 113 personas y que se produjo tres semanas
antes.
14 de agosto de 1961:
Se produce un
accidente en el metro de Madrid, al chocar dos trenes, provocando 134 heridos.
14 de agosto de 1920:
Inauguración de
los VII Juegos Olímpicos en Amberes, tras un paréntesis de ocho años impuesto
por la Primera Guerra Mundial.
14 de agosto de 1914:
Japón se alía
con Reino Unido y declara la guerra a Alemania.
14 de agosto de 1913:
Se inaugura en
Los Ángeles (Estados Unidos) la conducción de agua más larga del mundo, de más
de 400 km de longitud.
14 de agosto de 1881:
El médico
Carlos Finlay consigue demostrar en Cuba que el transmisor de la fiebre
amarilla es el mosquito Aedes aegypti.
14 de agosto de 1227:
El rey Fernando
III el Santo y el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, colocan la
primera piedra para la reedificación de la catedral de Toledo.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario