San Jerónimo
San
Jerónimo de Estridor (342-420) es el patrono de arqueólogos, bibliotecas,
estudiosos de la biblia, traductores y estudiantes.
San Jerónimo tenía una gran destreza con el latín y el papa Dámaso I lo
nombró su secretario. El papa le encargó realizar una recopilación y traducción
de la Biblia. Hasta ese momento la Biblia que circulaba tenía muchas variantes
e incorrecciones en el lenguaje. Jerónimo unificó y tradujo al latín de uso
común toda la Biblia en una versión conocida como «Vulgata».
Celebraciones
en honor a San Jerónimo
• Fiesta
patronal de Coatepec (México).
• Fiestas
patronales de Bluefields (Nicaragua).
• Procesión
de San Jerónimo en Sutiava (Nicaragua).
Curiosidades
• El nombre de Jerónimo procedente del griego y significa “aquél
con el nombre santificado”.
• El 30 de septiembre de 2025 no olvides felicitar a todos los que se llaman
“Jerónimo”, “Gerónimo”, “Jero” o “Gero” porque es el día de su santo.
Otros santos del 30 de Septiembre:
• San Honorio de Cantorbery, obispo
• San Girólamo
• San Gregorio el Iluminador, obispo
• San Leopardo
• Santa Sofía
• San Antonino de Piacenza, mártir
• San Urso de Soleure, mártir
• San Víctor de Soleure, mártir
• Santa Eusebia de Marsella, virgen
• San Simón de Crespy, monje
• San Amado de Nusco, obispo
• San Ismidón de Die, obispo
(la lista del Martirologio Romano se actualiza con nuevos santos
según los añade el Vaticano)
Santos
que se llaman “José”
• San Jerónimo Emiliani: 8 de febrero
• San Jerónimo de Pavía: 22 de julio
• San Jerónimo de Estridor: 30 de septiembre
• San Jerónimo de Nevers: 5 de octubre
Eusebio Hierónimo,
conocido comúnmente como san Jerónimo, pero también como Jerónimo de Estridor o,
simplemente, Jerónimo, es un santo cristiano y padre de la iglesia, que tradujo
la Biblia del hebreo y del griego al latín por encargo del papa Dámaso I.
Fallecimiento
30 septiembre 420 Belén
Lugar
de sepelio: Santa
María Della Nevé, Roma, Italia
Atributos: Vestiduras
cardenalicias, vida eremita, libro, acompañado por un león
Festividad: 30
de septiembre (Occidente); 15 de junio (Oriente)
Nombre
en griego antiguo: Ευσέβιος Σωφρόνιος
Ίερώνυμος
(Póster de La película)
“BLADE II”
(AÑO 2002)
(Trucos Caseros)
Zumo acido
Si acaba de prepararse un delicioso zumo de naranja natural
y le resulta un poco ácido, añada una pizca de leche, sin ninguna clase de
temor. De esta forma, suavizará su acidez y quedará dulce y delicioso.
(Tal día como hoy)
30 de
septiembre de 2010:
La Policía Nacional de Ecuador toma las calles de varias
ciudades como protesta contra el presidente Rafael Correa. El caos se sucede y
se producen numerosos robos y saqueos.
30 de
septiembre de 2009:
Ocurre un terremoto en Sumatra de 7,6 grados en la escala
Richter, causando la muerte a más de 1.000 personas.
30 de
septiembre de 1997:
Fuertes lluvias torrenciales provocan las peores
inundaciones en la ciudad de Alicante (España) que se conocen, registrándose
270 mm. Mueren 4 personas y el río Júcar se desborda en algunas zonas de la
provincia de Valencia.
30 de
septiembre de 1977:
Se cancela en Estados Unidos el programa Apolo de la NASA
con el objetivo de llevar hombres a la Luna, por falta de financiación.
30 de
septiembre de 1960:
Se emite por primera vez en Estados Unidos la serie animada
Los Picapiedra.
30 de
septiembre de 1901:
El ingeniero británico Hubert Cecil Booth patenta la
aspiradora, un aparato con un motor eléctrico que provoca una succión de aire.
30 de
septiembre de 1895:
Francia invade la isla de Madagascar y la convierte en
protectorado suyo.
30 de septiembre
de 1888:
Jack el Destripador asesina a su tercera y cuarta víctima
en menos de una hora, Elizabeth Stride y Catherine Eddowes, en Londres
(Inglaterra).
30 de
septiembre de 1791:
Se estrena La flauta mágica, la última ópera compuesta por
Mozart, en el Theater an der Wien de Viena (Austria).
30 de
septiembre de 1791:
En el marco de la Revolución Francesa, se disuelve la
Asamblea Nacional Constituyente tras la aceptación de la Constitución por parte
del rey.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario