Virgen del Rosario
Festividad
de Nuestra Señora del Rosario, es la patrona de las batallas.
Celebraciones
•
España: Fiestas de Bullas (Murcia)
y de Salobreña (Granada).
Nuestra
Señora del Rosario, María Santísima del Rosario ó Virgen del
Rosario es una advocación de María venerada por la Iglesia católica, que
celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del
Santísimo Rosario. Es Patrona de la Orden de Predicadores,
de Colombia y
de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España.
Patrona de la Diócesis de Jujuy (Argentina)
con coronación pontificia en
1920 y Patrona del Ejército
del Norte desde 1812.
Según
la historia, apareció en julio de 1200, a Domingo de Guzmán, en
una capilla con un rosario en las manos, al cual le
enseñó a rezar y le dijo que lo predicara entre los hombres. Además, le ofreció
diferentes promesas referidas al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados
liderados por su amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya
victoria se atribuyó a la Virgen María. Por ello, Montfort erigió la primera
capilla dedicada a esta advocación.
En el
siglo XV, la devoción al rosario había decaído. Alano
de Rupe declaró que la Virgen se le apareció y le pidió que
reviviera su devoción y que recogiera en un libro todos los milagros del
rosario; le recordó además las promesas que siglos atrás había dado a santo
Domingo.
En el
siglo XVI, san
Pío V instauró su conmemoración litúrgica el 7 de octubre,
aniversario de la victoria en la Batalla de Lepanto, en la
que las fuerzas cristianas derrotaron a los turcos que estaban invadiendo
Europa (atribuida a la Virgen), denominándola Nuestra Señora de las Victorias;
además, agregó a la letanía de la Virgen el título de «Auxilio de los
Cristianos». Su sucesor, Gregorio
XIII,
cambió el nombre de su festividad al de Nuestra Señora del Rosario. La victoria
en la batalla de Temesvar en 1716, atribuida por Clemente
XI a
su imagen, dio lugar a que el papa ordenara que su fiesta se celebrase por la
Iglesia universal. León
XIII,
cuya devoción por esta advocación hizo que fuera llamado el Papa del
Rosario, escribió nueve encíclicas referentes al rosario, y consagró el mes de octubre
al rosario, incluyendo el título de «Reina de Santísimo Rosario» en la letanía
de la Virgen.
Como
advocaciones, tanto la Virgen de Lourdes en
su aparición de 1858, como la de Fátima en 1917 pidieron a sus
videntes que rezasen el rosario. Gran parte de los papas del
siglo XX fueron muy devotos de esta advocación; Juan
Pablo II manifestó en 1978 que el rosario era su oración
preferida y el papa Francisco reconoció
en 2016 que era la oración que acompañaba su vida.
(Póster de La película)
“LA ULTIMA
CASA DE LA IZQUIERDA”
(AÑO 2009)
(Trucos Caseros)
Deportivas con grasa
Elimine las manchas de grasa de sus deportivas, rociando la
zona con un producto limpia hornos. Deje actuar unos minutes y lávelas en la
lavadora con el resto de la colada. Quedaran como nuevas.
(Tal día como hoy)
7 de octubre de 2023:
Hamas lanza un
ataque organizado desde la franja de Gaza infiltrándose en el sur de Israel,
lanzando cohetes y secuestrando a un gran número de rehenes y provocando una
represalia de Israel con bombardeos e incursiones militares contra Gaza.
7 de octubre de 2008:
La
Confederación Sindical Internacional, la voz de los trabajadores a nivel
mundial, comienza a celebrar en este día la Jornada Mundial por el trabajo
decente.
7 de octubre de 2001:
El ejército de
Estados Unidos y de Reino Unido inicia los bombardeos contra objetivos
talibanes en Afganistán, significando el inicio de la Guerra de Afganistán, que
finalizará el 15 de agosto de 2021 con la caída de Kabul a manos de los
talibanes.
7 de octubre de 1982:
Se estrena el
musical Cats en Broadway, Nueva York (Estados Unidos), y que seguirá en cartel
durante 18 años.
7 de octubre de 1978:
Se legaliza la
comercialización y el uso de la píldora anticonceptiva en España.
7 de octubre de 1975:
El presidente
de Estados Unidos, Gerald Ford, firma la ley que permitirá que las mujeres
puedan entrar en el ejército.
7 de octubre de 1963:
El Huracán
Flora toca tierra en Haití y en la República Dominicana, tras haber causado
graves daños en la isla de Cuba. Causando la muerte a más de 7.200 personas.
7 de octubre de 1952:
Se concede a
los inventores americanos Norman Joseph Woodland y Bernard la patente del
código de barras en Estados Unidos, por su 'aparato de clasificación y método',
mediante el uso de patrones gráficos con barras.
7 de octubre de 1950:
Comienza la
invasión del Tibet por el ejército de China.
7 de octubre de 1571:
Sucede la
Batalla de Lepanto, la mayor batalla naval de la historia moderna, entre la
Liga Santa y el Imperio otomano.
7 de octubre de -3761:
En este día
comienza a contar el calendario hebreo, en el que según la tradición judía
ocurrió la Génesis del mundo.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario