lunes, 20 de octubre de 2025

20 – DE- OCTUBRE- Del 20 al 26 de octubre Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo Y Día Mundial de la Estadística Y Día Mundial de la Osteoporosis Y Día Internacional del Chef Y Día Internacional del Controlador Aéreo Y Día Internacional de las mastocitosis y patologías mastocitarias Y Beato Contardo Ferrini Y Santa Irene Y San Honorio, abad, Santa Acá, San Aderaldo de Troyes, San Andrés Calibita, San Artemio, Santa Aurora, San Caprasio de Agen, San Leopardo de Osimo, Santa María Bertila Boscardin, San Sindulfo de Aussonce, San Vital de Salzburg, San Cornelio, centurión, Santa Adelina, Santa Laura, San Saúl y San Eustaquio.








Beato Contardo Ferrini

Nació el 5 de abril de 1859 en Milán, Italia, hijo de Rinaldo Ferrini y Luigia Buccellati. Fue bautizado en la misma pila bautismal donde Frédéric Ozanam, también nativo de Milán, había sido bautizado 46 años antes. Después de recibir su Primera Comunión a los doce años, se unió a la Cofradía del Santísimo Sacramento.

Rinaldo Ferrini, profesor de matemáticas y ciencias, enseñó a su hijo a una edad temprana. Contardo aprendió a hablar varios idiomas. Su amor por la fe católica hizo que sus amigos lo apodaran “San Aloysius” (después de Aloysius Gonzaga). Ingresó a la Universidad de Pavía a los diecisiete años y, dos años después, fue nombrado Decano de Estudiantes. A los veintiún años se convirtió en doctor en derecho en la Universidad. Su tesis doctoral, que relacionaba el derecho penal con la poesía homérica, fue la base de su beca para la Universidad de Berlín, donde se especializó en derecho romano-bizantino, un campo en el que fue reconocido internacionalmente como experto.

Traducción del inglés-Contardo Ferrini fue un destacado jurista y erudito jurídico italiano. También fue un ferviente católico romano, que vivió una vida devota de oración y servicio a los pobres. Ha sido beatificado por la Iglesia Católica. Wikipedia (Inglés)

Ver descripción original

Nacimiento: 5 de abril de 1859, Milán, Italia

Fallecimiento: 17 de octubre de 1902, Verbania, Italia

Libros: Derecho penal romano · Ver más

Educación: Universidad de Pavía

Padres: Rinaldo FerriniLuigia Buccellati

Santa Irene

Santa Irene de Tancor (635-653) es la patrona Portugal. Fue una religiosa nacida en la región de Tancor que, más tarde, se llamaría Portugal.
Irene de joven era muy bella y sin orgullo por sus dones físicos. No le apetecía presentarse a un concurso de “mises” de la época, ya que su mejor cualidad residía en su fuerza interior.

Cuando terminó sus estudios, volvió a casa con la intención de dedicarse a la vida religiosa. Pero un apuesto joven se enamoró locamente de ella. Irene no estaba por la labor, había hecho voto de virginidad. Tras unos encuentros iniciales el chico se cansó y contrató a un “sicario” de la época que acabó con la vida de Irene, arrojado el cuerpo al río Tajo.

Curiosidades
• El 20 de octubre de 2025 no olvides de felicitar a todas las que se llaman Irene, es su santo.
• El nombre de Irene es de origen griego (Eirene) y significa “aquella que trae la paz”.
• En Portugal a Santa Irene se la conoce con el nombre de “Santa Iria”.

Irene fue una mártir cristiana, hermana de Santa Ágape y Santa Quionia (en griego, los nombres significan paz, amor y pureza, respectivamente). Se dice que fue sorprendida en posesión de la Biblia a pesar de la prohibición dictada por Diocleciano en el 303 d. C.. Fue martirizada, al igual que sus hermanas, por no renegar de la fe cristiana. No está claro como murió.

Santa Irene es venerada en la Iglesia católica y especialmente en la Iglesia ortodoxa (la iglesia oriental). Su fiesta se celebra el 5 de abril en el santoral católico.

Como reliquia, se venera su supuesta mano en una iglesia ortodoxa griega en Astoria, Nueva York.

Esta santa ha dado su nombre a la turística isla griega de Santorini.

San Honorio abad

Fregenal de la Sierra (Badajoz) remonta sus orígenes hacia el 580 antes de Cristo, cuando la poblaron los celtas de la Lusitania, llamándola Nertóbriga. Inscripciones romanas confirman la presencia del Nuevo Imperio del Lacio. Fue sede episcopal, que en el reinado de Wamba ya había sido extinguida. Después fue villa de los templarios con su castillo como plaza fuerte y con las encomiendas de Higuera y Bodonal.

Uno de los cuatro santos que figuran en su historia cristiana fue san Honorio, abad. En una lápida hallada en la ermita de San Miguel se lee la siguiente inscripción: Así, sabemos de su vida ejemplar, de sus oraciones y penitencias, del testimonio ante los cristianos de la primera época. Nos queda el deseo de darle a Dios, siguiendo sus pasos, lo mejor de nuestro tiempo.

(Póster de La película)

“RETRATO DE FAMILIA”

(AÑO 1976)

(Trucos Caseros)

Macetas con humedad

Se mantendrá así más  tiempo si hace un agujerito y entierra una bolsita de té. Esto, además de retener la humedad, ayuda al drenaje.

(Tal día como hoy)

20 de octubre de 2011:

En Libia, las fuerzas rebeldes asesinan al presidente Muamar el Gadafi, con lo que la guerra civil llega a su fin tras más de 40 años, pero la falta de gobierno seguirá prolongándose en el futuro.

20 de octubre de 2011:

En España, la banda terrorista ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada.

20 de octubre de 2000:

Se incendia la discoteca Lobohombo, en la colonia San Rafael de la Ciudad de México. Dejando 22 muertos y 40 heridos, el hecho de que las salidas de emergencia estuvieran bloqueadas agravó la tragedia.

20 de octubre de 1994:

La banda británica Pink Floyd ofrece un concierto en el Earls Court (Londres) que será grabado y dará lugar al álbum que se publicará con el nombre de 'Pulse'.

20 de octubre de 1982:

En España, se rompe la presa de Tous como consecuencia de las intensas lluvias que habían comenzado el día anterior. La riada arrasó varias poblaciones y ocasionó más de 30 muertos.

20 de octubre de 1976:

Diego Maradona debuta como futbolista profesional con el club Argentinos Juniors, en Buenos Aires (Argentina).

20 de octubre de 1975:

La sonda espacial Venera 9, enviada por la Unión Soviética, aterriza en la superficie del planeta Venus y envía las imágenes de la superficie de otro planeta por primera vez.

20 de octubre de 1973:

Se inaugura la Ópera de Sídney, en Australia.

20 de octubre de 1968:

Se celebra la boda entre Jacqueline Kennedy y Aristóteles Onassis, en la isla Skorpios (cerca de la costa griega), propiedad del magnate.

20 de octubre de 1941:

Comienza la Masacre de Kragujevac, en el territorio de Serbia ocupado por el III Reich, en la que cerca de 3.000 civiles son asesinados por el ejército nazi como represalia por los continuos ataques partisanos en el distrito de Gornji Milanovac.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario