San Antonio María Claret
San
Antonio María Claret (1807-1870) es considerado Patrón de los tejedores.
Antonio María Claret fue un religioso español, arzobispo de Santiago de Cuba y
confesor de la reina Isabel II. Es el fundador de la Comunidad de
Misioneros del Corazón de María, que hoy se llaman “Claretianos” y también
fundó las “Hermanas Claretianas”.
Antonio María Claret nos enseñó «a ayudar a los más necesitados sin importar el
color de su piel».
Importante:
Para todos aquellos que se llamen Antonio, su santo se celebra el 17 de
enero por ser el día de San Antonio, el
Abad.
Santos que se llaman “Antonio”
• San
Antonio Abad: 17 de enero
• San
Antonio de Padua: 13 de junio
• San
Antonio María Zacarías: 5 de julio
• San Antonio María Claret: 24 de octubre
• San
Antonio de Santa Ana Galvao: 23 de diciembre
Antonio
María Claret y Clara fue un religioso español, misionero apostólico en Cataluña
y Canarias, arzobispo de Santiago de Cuba y confesor de la reina Isabel II de
España; además de fundador...
Nacimiento: 23
de diciembre de 1807, Sallent
Fallecimiento: 24
de octubre de 1870, Abadía
de Fontfroide, Narbona, Francia
Padres: Juan
Claret, Josefa
Claret
Libros: Camino
recto y seguro para llegar al cielo, Autobiografía · Ver más
Organizaciones
fundadas: Misioneros
Hijos del Inmaculado Corazón de María · Ver más
Educación: EASD
Escuela Superior de Diseño y Arte "Llotja"
Lugar
de sepelio: Vic
(Póster de La película)
“EL PICO”
(AÑO 1984)
(Trucos Caseros)
Frutas de interior
Las mejores plantas frutales para interior son las fresas.
Y además, son muy decorativas. Se darán bien si las planta
en macetas que tengan entre 20 y 25 centímetros por planta.
(Tal día como hoy)
24 de octubre de 2019:
En España, se
exhuman los restos del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos para
trasladarlos al cementerio de El Pardo.
24 de octubre de 2011:
El volcán Etna,
en Sicilia, Italia, entra en erupción, ofreciendo un impresionante espectáculo
natural y poniendo en alerta a las comunidades cercanas.
24 de octubre de 2007:
China lanza la
sonda lunar Chang'e 1, marcando un paso importante en su ambicioso programa
espacial. Esta misión posiciona a China en la exploración lunar y refuerza su
presencia en la carrera espacial global.
24 de octubre de 2003:
En Francia, el
avión supersónico Concorde realiza su último vuelo, coincidiendo con el
centenario del primer vuelo de los hermanos Wright. Se pone fin a los vuelos
comerciales supersónicos, hasta la fecha.
24 de octubre de 1998:
La NASA lanza
desde Estados Unidos la sonda espacial Deep Space 1, con la misión de probar
nuevas tecnologías para la exploración del cosmos, sobrevoló un asteroide y un
cometa.
24 de octubre de 1970:
Chile elige al
socialista Salvador Allende como presidente, marcando un hecho histórico al
convertirse en el primer mandatario marxista en llegar al poder por vía
democrática en el país. Su victoria representa un cambio profundo en la
política chilena y en toda la región.
24 de octubre de 1969:
En Chile, se
inaugura la Televisión Nacional, dando inicio a una nueva era en la
comunicación y el entretenimiento del país. Este acontecimiento marca un avance
en la difusión de información y cultura a nivel nacional.
24 de octubre de 1946:
Se toma la
primera fotografía de la Tierra desde el espacio exterior, desde una cámara
instalada en un cohete V-2 nº 13. Este cohete fue creado por los nazis y ahora
estaba en poder de Estados Unidos.
24 de octubre de 1946:
La primera
fotografía de la Tierra desde el espacio es capturada por un cohete V2,
marcando un hito en la exploración espacial y en nuestra comprensión visual del
planeta desde una nueva perspectiva.
24 de octubre de 1945:
Se crea la ONU
al entrar en vigor la Carta de las Naciones Unidas, firmada por 51 países en
mayo del mismo año. Con el principal objetivo de velar por los derechos humanos
en todo el mundo y el desarrollo sostenible de las naciones.
24 de octubre de 1931:
En Estados
Unidos, Al Capone, el notorio gánster, recibe una sentencia de 11 años de
prisión y una multa de 50,000 dólares. Sorprendentemente, su condena no se debe
a los crímenes que marcaron su carrera, sino a la evasión de impuestos.
24 de octubre de 1929:
Sucede el
Jueves Negro en la Bolsa de Nueva York, con graves caídas de los valores y
dando comienzo a la época conocida como la Gran Depresión.
24 de octubre de 1917:
Se produce la
Revolución Rusa, donde los bolcheviques consiguen el gobierno, bajo el
liderazgo de Lenin, al derrocar al gobierno provisional puesto ese mismo año en
sustitución del zar.
24 de octubre de 1871:
El Observatorio
Astronómico de Córdoba abre sus puertas en la ciudad de Córdoba, Argentina,
impulsando la investigación científica y la observación del cielo en el país.
24 de octubre de 1857:
Se funda el
club de fútbol más antiguo del mundo: el Sheffield F. C., en la ciudad de
Sheffield (Reino Unido).
24 de octubre de 1692:
La Habana,
Cuba, es azotada por el huracán de San Rafael, el primer huracán registrado en
la historia de la isla. Este evento marca el inicio de la documentación de
fenómenos meteorológicos en Cuba.
24 de octubre de 1648:
Se firma el
Tratado de Westfalia (Alemania), poniendo fin a la guerra de los Treinta Años
en Alemania y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos.
24 de octubre de 1260:
Se inaugura la
Catedral de Chartres, en Chartres (Francia) de estilo gótico e iniciada su
construcción en 1194. Declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en
1979.
24 de octubre de 1147:
Los caballeros
cruzados, liderados por Afonso Henriques, toman Lisboa tras un asedio de 4
meses, recuperando la ciudad para el Reino de Portugal. Este triunfo marca un
paso decisivo en la Reconquista, ampliando el control cristiano en la península
ibérica.
(La Receta de la Abuela)













No hay comentarios:
Publicar un comentario