San Juan de Capistrano
San
Juan de Capistrano (1386-1456) es el patrón de los capellanes militares y
juristas. Fue un fraile napolitano que predicó por casi toda Europa, sobre todo
por el Este cosechando grandes éxitos. Muchos jóvenes le seguían a la vida
religiosa y estableció varias comunidades franciscanas. Tuvo por maestro y guía
espiritual al gran San Bernardino.
San Juan de Capistrano nos enseñó «el valor de iluminar con la palabra».
Curiosidades
• Por tres veces le ofrecieron ser obispo, pero prefirió seguir siendo
un pobre predicador.
• Fue llamado “Soldado Santo” por encabezar una cruzada contra el Imperio
Otomano en 1456.
• San Juan de Capistrano fue beatificado por el papa Inocente X en el año 1650.
• San Juan de Capistrano fue canonizado por el papa Alejandro VIII en el año
1690.
Importante:
Los llamados “Juan” celebran su santo el 24 de junio de 2025, día de San Juan.
Santos que se llaman “Juan”
• San Juan Nepomuceno Neumann: 5 de enero
• San
Juan Bosco: 31 de enero
• San
Juan de Dios: 8 de marzo
• San
Juan Clímaco: 30 de marzo
• San
Juan Bautista de la Salle: 7 de abril
• San Juan de Beverley: 7 de mayo
• San
Juan de Ortega: 2 de junio
• San
Juan Francisco Régis: 16 de junio
• San
Juan Bautista: 24 de junio
• San
Juan Gualberto: 12 de julio
• San
Juan María Vianney: 4 de agosto
• San Juan Eudes: 19 de agosto
• San
Juan Gabriel Perboyre: 11 de septiembre
• San
Juan Crisóstomo: 13 de septiembre
• San Juan Macías: 16 de septiembre
• San Juan Leonardi: 9 de octubre
• San Juan de Capistrano: 23 de octubre
• San Juan Damasceno: 4 de diciembre
• San
Juan Diego: 9 de diciembre
• San
Juan de la Cruz: 14 de diciembre
• San Juan de Kety: 23 de diciembre
• San
Juan evangelista: 27 de diciembre
San
Juan de Capistrano fue un fraile franciscano napolitano que predicó de forma
ambulante por casi toda Europa, sobre todo en el Este. Fue canonizado en 1690
por el papa Alejandro VIII. Ha sido llamado el “Apóstol de Bohemia” y su
memoria litúrgica se celebra el 23 de octubre.
Nacimiento: 24
de junio de 1386, Capestrano,
Italia
Fallecimiento: 23
de octubre de 1456, Ilok,
Croacia
Causa
de muerte: Peste
Festividad: 23
de octubre (rito
romano)
Orden
religiosa: Hermanos
menores de la regular observancia
(Póster de La película)
“EL ROBOBO
DE LA JOJOYA”
(AÑO 1991)
(Trucos Caseros)
Nuevos tiesto
Si va a hacer un trasplante, es importante no precipitarse.
Por ello, cuando saque el cepellón, compruebe que las raíces ya no tienen más
espacio. Sera el momento de llevar la planta a una maceta mayor.
(Tal día como hoy)
23 de octubre de 2018:
Se inaugura el
puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, en el delta del río de las Perlas (China), con
una longitud total de 55km está formado por una serie de puentes y túneles, el
puente principal mide unos 30 km.
23 de octubre de 2011:
Un terremoto de
7,2 grados sacude la ciudad de Van, Turquía, dejando un trágico saldo de 726
muertos y más de 1,100 desaparecidos. Esta devastadora catástrofe natural
provoca una crisis humanitaria, afectando a miles de personas y demandando
esfuerzos masivos de rescate y recuperación en la región.
23 de octubre de 2002:
Ocurre la
Tragedia en el Teatro de Dubrovka, en Moscú (Rusia), en la que terroristas
chechenos armados toman 850 rehenes en el teatro y acabó con la vida de al
menos 170 personas, muchos de ellos como reacción al gas que utilizaron las
fuerzas especiales rusas durante la operación de liberación.
23 de octubre de 2001:
El IRA
Provisional del norte de Irlanda inicia su proceso de desarme, en un momento
clave tras los tratados de paz promovidos por el presidente estadounidense Bill
Clinton. Este acontecimiento marca un hito en la búsqueda de la paz en la
región, simbolizando un paso hacia la reconciliación y el fin de décadas de
conflicto.
23 de octubre de 2001:
La compañía
Apple saca a la venta el reproductor de audio iPod.
23 de octubre de 1992:
El emperador
Akihito se convierte en el primer emperador de Japón en pisar suelo chino, un
hecho histórico que simboliza un paso significativo en las relaciones entre
Japón y China. Su visita refleja un esfuerzo por fortalecer los lazos
diplomáticos y culturales entre ambas naciones.
23 de octubre de 1990:
En Madrid, se
funda el diario El Mundo del Siglo XXI, marcando un nuevo capítulo en el
periodismo español.
23 de octubre de 1971:
La empresa automovilística
alemana Mercedes-Benz patenta el airbag frontal en Alemania.
23 de octubre de 1956:
Comienza la
llamada 'Revolución Húngara' con multitudinarias manifestaciones en Budapest
contra la ocupación soviética y el gobierno del país. El ejército soviético
acabará aplastando la revolución el 4 de noviembre del mismo año.
23 de octubre de 1942:
Cerca de Palm
Springs, California, un bombardero de la Fuerza Aérea de Estados Unidos derriba
un DC-3 de American Airlines, resultando en la tragedia de doce víctimas. Entre
los fallecidos se encuentra el reconocido compositor y letrista Ralph Rainger,
famoso por sus obras Thanks for the Memory, Love in Bloom y Blue Hawai.
23 de octubre de 1940:
Ocurre el
encuentro en Hendaya (España) entre los dictadores Francisco Franco (España) y
Adolf Hitler (Alemania).
23 de octubre de 1929:
En la bolsa de
Nueva York, tras los máximos alcanzados en septiembre, empiezan a verse signos
de pánico en el mercado de valores como antesala de a la Gran Depresión.
23 de octubre de 1929:
Entra en
servicio el puente aéreo transcontinental entre Nueva York y Los Ángeles, en
Estados Unidos.
23 de octubre de 1915:
Más de 33.000
mujeres se manifiestan en la Quinta Avenida, en Nueva York, para reclamar su
derecho al voto.
23 de octubre de 1864:
Cerca de Kansas
City, Misuri, las fuerzas de la Unión, bajo el mando del general Samuel R.
Curtis, logran una victoria decisiva sobre el ejército esclavista del general
Sterling Price en la batalla de Westport. Este enfrentamiento durante la Guerra
Civil Estadounidense fortalece la posición de la Unión en la región y marca un
punto de inflexión en el conflicto.
23 de octubre de 1818:
En París, el
general Claude François de Malet urde una conspiración para derrocar a Napoleón
Bonaparte, proclamando falsamente que el emperador ha muerto en Rusia. Su
intento de golpe de estado es abortado, y de Malet es condenado a muerte y
ejecutado el 29 de octubre, marcando un episodio intrigante en la historia de
la Francia napoleónica.
23 de octubre de 1707:
En la ría de
Vigo, Galicia, se libra la batalla de Rande, un enfrentamiento naval crucial
durante la Guerra de Sucesión Española. Este conflicto entre las flotas
británica y española deja una huella importante en la historia marítima de la
región.
23 de octubre de 1641:
Comienza la
Rebelión irlandesa de 1641, un levantamiento significativo en la historia de
Irlanda. Durante dos siglos, los protestantes irlandeses conmemoran esta fecha,
simbolizando el conflicto entre católicos y protestantes que marcaría la dinámica
política y social del país.
23 de octubre de 1091:
Se forma un
tornado de fuerza F4 que arrasa la ciudad del Londres, y entre otros destrozos
derruye el puente de Londres. Es el primer tornado registrado en la historia, y
posiblemente uno de los más violentos de Europa.
23 de octubre de -42:
En la guerra
civil romana republicana, la segunda Batalla de Filipos enfrenta a Marco
Antonio y Octaviano contra Marco Junio Bruto. La victoria de Antonio y
Octaviano es decisiva, y Bruto se suicida tras la derrota, marcando el fin de
la resistencia republicana y el ascenso de los futuros líderes del Imperio.
(La Receta de la Abuela)








No hay comentarios:
Publicar un comentario