San Ignacio de Antioquía
San
Ignacio de Antioquía es el protector contra las enfermedades de la garganta.
Fue un discípulo de los apóstoles San Pablo y San Juan. Por
esta razón es considerado como uno padres apostólicos de la Iglesia.
En tiempos del emperador Trajano es apresado por adorar a los falsos dioses de
los paganos. Durante su camino a Roma escribió cartas dirigidas a varias
Iglesias, donde se trata sabiamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia
y de la vida cristiana. Cuando llegó a Roma fue arrojado a las fieras, para
diversión del pueblo.
San Ignacio de Antioquía nos enseñó «el valor de ordenar los asuntos personales
cuando la muerte es inminente».
Curiosidades
• San Ignacio de Antioquía fue obispo de Antioquía desde el año 68 hasta su
fallecimiento.
• Su santuario se encuentra en la Basílica de San Clemente de Letrán, en Roma.
Importante:
Los llamados “Ignacio” celebran su santo el 31 de julio de 2025 por San Ignacio de Loyola.
Santos que se llaman “Ignacio”
• San Ignacio de Láconi: 11 de mayo
• San
Ignacio de Loyola: 31 de julio
• San Ignacio de Sandone: 22 de septiembre
• San Ignacio de Antioquía: 17 de octubre
• San Ignacio de Constantinopla: 23 de octubre
Ignacio
de Antioquía fue discípulo directo de san Pablo y san Juan. Es el segundo
sucesor de san Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía.
Lugar
de nacimiento: Siria
Lugar
de la muerte: Roma,
Italia
Canonización: Culto
inmemorial
Festividad: 17
de octubre (rito
romano y siríaco); 20 de diciembre (rito
bizantino y copto)
Iglesia: Iglesia
católica
Otros
títulos: Padre de la Iglesia y mártir
(Póster de La película)
“MUERTE EN
EL NILO”
(AÑO 1978)
(Trucos Caseros)
Guarnición de zanahorias
Cuando quiera hervir zanahorias y que se queden mucho más
brillantes, añade al agua una cucharada de azúcar.
(Tal día como hoy)
17 de octubre de 1992:
La ONU proclama
el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, como parte del
compromiso en alcanzar la erradicación de la pobreza en todo el mundo.
17 de octubre de 1991:
La banda
terrorista ETA hace explotar una bomba lapa en el coche en el que viajaban
Irene Villa (de doce años de edad) y su madre, mutilando a ambas.
17 de octubre de 1979:
Se entrega el
Premio Nobel de la Paz a la Madre Teresa de Calcuta.
17 de octubre de 1977:
En España,
entra en vigor la Ley de Amnistía de 1977, buscando la reconciliación social de
los españoles para realizar una transición hacia la democracia.
17 de octubre de 1956:
Se disputa la
partida de ajedrez llamada 'La partida del siglo' entre Donald Byrne y Bobby
Fischer, ganando este último con tan solo 13 años de edad.
17 de octubre de 1951:
Comienza a
emitir Canal 7 en Buenos Aires, el primer canal de televisión de Argentina, con
la retransmisión del evento político del Día de la Lealtad Peronista con un
discurso de Eva Duarte.
17 de octubre de 1933:
El científico
alemán Albert Einstein escapa a Estados Unidos de la Alemania nazi,
aprovechando un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados en la
Universidad de Princeton.
17 de octubre de 1907:
El ingeniero
italiano Guglielmo Marconi pone en funcionamiento el primer servicio comercial
de telegrafía sin hilos transoceánico, entre las localidades de Glace Bay
(Canadá) y Clifden (Irlanda).
17 de octubre de 1888:
El inventor
estadounidense Thomas Edison patenta el kinestoscopio o fonógrafo óptico, el
primer proyector de cine.
17 de octubre de 1604:
El astrónomo
Johannes Kepler observa una supernova en la constelación de Ofiuco. Fue
detectada varios días antes y es la última supernova observada en nuestra
galaxia hasta la fecha.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario