El Señor de los Milagros
El Señor
de los Milagros, denominado también como Cristo Moreno o Cristo
de Pacha camilla, es una pintura de la crucifixión de Cristo,
de culto católico, ubicada en el Altar
Mayor del santuario de Las Nazarenas de
la ciudad peruana de Lima y
cuya veneración se da principalmente en octubre de cada año.
Según
el imaginario popular, la imagen fue pintada en 1651 por un esclavo originario
de Angola que
fue llevado al Perú, llamado Pedro Dalcón y conocido como "Benito",
sobre una pared de adobe, aunque su autoría es disputada.
La
festividad del Señor de los Milagros es la principal celebración religiosa en el
Perú y una de las procesiones católicas más grandes del mundo.
El 13
de noviembre de 1655 a las 14:45 horas, tuvo lugar un terremoto que
estremeció Lima y Callao, lo
que ocasionó el derrumbe de templos, casonas y las viviendas más frágiles, y
dejó miles de víctimas mortales y damnificados. Sin embargo, la pintura
permaneció intacta, sin daño alguno.
Desde
entonces, se realizaron reuniones para venerar la imagen los viernes por la
noche. Con el tiempo, se fue incrementando la peregrinación. Muchas veces se
produjeron hechos de índole distinta a las prácticas religiosas.
Viendo con malos ojos todos estos hechos el párroco de San Sebastián, José de
Mena, hace de conocimiento al entonces virrey Conde de Lemos, Pedro
San Judas Tadeo
San
Judas Tadeo (no confundirlo con Judas Iscariote, el traidor) fue uno de
los 12 Apóstoles de Jesús. Es el “patrono de las causas difíciles”, debido a
esto es uno de los santos más venerados a nivel popular.
San Simón y San Judas Tadeo se celebran en la misma fecha (28 de
octubre de 2025), porque los dos iban siempre juntos predicando la Palabra de
Dios. Ambos fueron llamados por Jesucristo para formar parte del grupo de «los
doce» Apóstoles.
Curiosidades
• El sucesor de San Judas Tadeo como obispo de Artaxata fue San Bartolomé.
• Judas es un nombre de origen hebreo (lehuda) que significa “Aquel
que es alabado”.
Judas
Tadeo fue, según el Nuevo Testamento, uno de los discípulos de Jesús de
Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles.
Lugar
de nacimiento: Galilea,
Israel
Lugar
de la muerte: Reino
de Armenia
Causa
de muerte: Decapitación
Madre: María
de Cleofás
Canonización: Culto
inmemorial
Festividad: 28
de octubre: Santos Simón y Judas; 1 de julio (rito mozárabe); 19/30 de junio
(ritos orientales)
Patronazgo: Iglesia
armenia; Causas difíciles (por la cual se lo considera uno de los
santos patronos más invocados popularmente)
(Póster de La película)
“LOS
CONFLICTOS DE PAPA”
(AÑO 1962)
(Trucos Caseros)
Pan tierno
El pan se conservara en perfecto estado todo el día si se
protege del aire, pero sin meterlo en bolsas de plástico. Envuélvalo solamente
en papel de cocina.
(Tal día como hoy)
28 de octubre de 2017:
Científicos del
proyecto ScanPyramids anuncian el descubrimiento de una gran cavidad en la Gran
Pirámide de Keops, utilizando métodos de imagen avanzados para detectar
espacios ocultos.
28 de octubre de 2012:
El huracán
Sandy llega a Estados Unidos y afecta a los estados de Virginia, Maryland,
Pensilvania y Nueva York, causando 147 muertes en este país, además de graves
inundaciones y daños materiales. Calculándose las pérdidas en más de 20.000
millones de dólares.
28 de octubre de 2011:
La NASA lanza
el satélite NPP desde Estados Unidos para la observación del clima de la
Tierra.
28 de octubre de 2005:
En Venezuela,
el presidente Hugo Chávez declara al país como 'territorio libre de
analfabetismo', tras implementar programas educativos masivos.
28 de octubre de 2004:
En Colombia,
RTVC Sistema de Medios Públicos comienza sus operaciones, consolidando una
plataforma estatal dedicada a la difusión de contenido informativo y cultural
para todo el país. Este lanzamiento refuerza el acceso a medios públicos de
calidad en la nación.
28 de octubre de 1982:
En España, el
PSOE obtiene una victoria contundente en las elecciones generales, logrando la
mayoría absoluta. Este triunfo otorga al partido un mandato sólido para
gobernar y marca un momento clave en la política española.
28 de octubre de 1981:
En los Ángeles,
Estados Unidos, la banda de thrash metal Metallica es fundada por sus miembros
Lars Ulrich y James Hetfield.
28 de octubre de 1962:
Se pone fin a
la Crisis de los Misiles de Cuba, con el compromiso del presidente John F.
Kennedy de no invadir Cuba y la retirada de los misiles nucleares instalados en
la isla por parte de la Unión Soviética.
28 de octubre de 1956:
En España, se
inauguran los servicios de Televisión Española, marcando el inicio de una nueva
era en los medios de comunicación. Al día siguiente, comienzan las emisiones
regulares de programas, estableciendo la televisión pública como un referente
en el país.
28 de octubre de 1951:
En Cataluña,
España, el piloto argentino Juan Manuel Fangio se corona campeón del mundo de
Fórmula 1 por primera vez, iniciando una legendaria carrera que lo convertirá
en uno de los más grandes en la historia del automovilismo.
28 de octubre de 1943:
Supuestamente
se realiza el Experimento Filadelfia, según el testimonio del ufólogo
estadounidense Morris K. Jessup. En el que, en el intento de ocultar el
destructor USS Eldridge se teletransportó 600 kilómetros, desde los astilleros
de Filadelfia hasta el puerto de Norfolk (estado de Virginia) ida y vuelta.
28 de octubre de 1930:
En Estados
Unidos, Pablo Picasso recibe el primer premio internacional de pintura
Carnegie, reconociendo su extraordinaria contribución al arte moderno y
consolidando su influencia global en el mundo del arte.
28 de octubre de 1918:
Se funda
Checoslovaquia como uno de los estados sucesores del Imperio austrohúngaro,
tras el colapso del imperio al final de la Primera Guerra Mundial. Esta nueva
nación reúne a checos y eslovacos, estableciendo una república en el corazón de
Europa.
28 de octubre de 1892:
El inventor
francés Émile Reynaud presenta sus 'Pantomimas luminosas' en París (Francia),
utilizando un sistema de su invención conocido como 'teatro óptico'. Se
consideran los primeros dibujos animados de la historia.
28 de octubre de 1886:
Se inaugura la
Estatua de la Libertad en Nueva York (Estados Unidos), por el presidente Grover
Cleveland. La estatua fue un regalo del gobierno Francia.
28 de octubre de 1848:
Se inaugura el
primer ferrocarril de España: la línea Barcelona - Mataró.
28 de octubre de 1746:
Ocurre un
terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento en Lima, capital
del Virreinato del Perú. Causando la muerte a más de 5.000 personas. Además,
provoca un tsunami que destruye el puerto de Callao y mata a otras 5.000
personas.
28 de octubre de 1538:
En la villa de
Santo Domingo, en la isla La Española, en el mar Caribe, se funda la
Universidad de Santo Tomás de Aquino, actualmente conocida como la Universidad
Autónoma de Santo Domingo. Este acontecimiento marca la creación de la primera
universidad de América.
28 de octubre de 1492:
El español
Rodrigo de Jerez se convierte en el primer europeo en fumar tabaco, tras ver
como lo hacían los indios de las islas Bahamas, a las que llegó con la
expedición de Cristóbal Colón.
28 de octubre de 312:
En la batalla
del Puente Milvio, Constantino I el Grande derrota a Majencio en una decisiva
confrontación por el control del Imperio Romano. Tras la victoria, se convierte
al cristianismo, un hecho que transformará la religión y la política del
imperio en los años venideros.
(La Receta de la Abuela)






No hay comentarios:
Publicar un comentario