domingo, 19 de octubre de 2025

19 – DE- OCTUBRE- Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama Y Día Internacional de las Catedrales Y Día de la Madre (Argentina) Y Jornada Mundial de las Misiones o Domund Y San Pedro de Alcántara Y San Pablo de la Cruz, San Carlos Garniel, San Nadal Chabanel, San Juan de Brébeuf y compañeros mártires, San Asterio, mártir, San Verano de Caivallon, San Gabriel Lalemant y compañeros, San Antonio Daniel, San Canuto de Dinamarca, San Isaac Jogues, San Aquilino de Evreux, San Etbino de Bretaña, San Felipe Howard, Santa Frideswida de Oxford, San Grato de Oloron, San Joel profeta, San Juan de Brébeuf y compañeros, San Varo de Egipto, Santa Laura de Córdoba, San Noel Chabanel, San Varo, Santa Rosina, Santa Publia y Santa Pudenciana.






San Pedro de Alcántara

San Pedro de Alcántara (1499-1562) es el patrono de los guardias, de los serenos y de Brasil. Fue quien llevó a cabo la reforma definitiva de los franciscanos en España.

San Pedro de Alcántara era conocido por su austeridad consigo mismo y por la extremada dulzura con los demás. Predicó incansablemente por tierras de Portugal y España.

Curiosidades
• Pedro de Alcántara solía caminar descalzo.
• San Pedro de Alcántara fue beatificado por Gregorio XV en el año 1622.
• San Pedro de Alcántara fue canonizado por Clemente IX en el año 1669.

Celebraciones
El domingo 19 de octubre de 2025 se realiza en Arenas de San Pedro (Ávila) la tradicional romería en honor a San Pedro de Alcántara.
Importante: Para todos los llamados “Pedro” celebran su santo el 29 de junio, 
día de San Pedro.

Santos que se llaman “Pedro”
• San Pedro Nolasco: 29 de enero
• 
San Pedro Damián: 21 de febrero
• San Pedro Armengol: 27 de abril
• San Pedro Chanel: 28 de abril
• San Pedro de Tarantasia: 8 de mayo
• San Pedro de Regalado: 13 de mayo
• San Pedro Celestino papa: 19 de mayo
• 
San Pedro apóstol: 29 de junio
• 
San Pedro Poveda: 28 de julio
• 
San Pedro Crisólogo: 30 de julio
• San Pedro Fabro: 1 de agosto
• 
San Pedro Claver: 9 de septiembre
• San Pedro de Alcántara: 19 de octubre
• 
San Pedro Canisio: 21 de diciembre

Nació en el seno de una familia noble. Sus padres, Alonso Garabito y María Vilela de Sanabria y Maldonado, vivieron en Villaturiel, un pueblo cerca de León, a mediados del siglo XV, en una casa ubicada a la izquierda de la puerta principal de la ermita, si nos situamos frente a ésta. Tras un curso de gramática y filosofía en su pueblo nativo, fue enviado a estudiar leyes en la Universidad de Salamanca. Abandona los estudios y toma los hábitos en 1515 en el convento de San Pedro de los Majarretes, cerca de Valencia de Alcántara, donde toma el nombre de Fray Pedro de Alcántara.

Convento Franciscano Los Majarretes (s. XV), donde tomó los hábitos.

Fundó el convento más pequeño del mundo, El Palancas, cerca de Pedroso de Acim. Fue amigo y consejero de Santa Teresa de Jesús. Llamado por Carlos I en su retiro de Yuste para ser su confesor, declinó el santo alcantarino dicha proposición. Conocido sobre todo por su penitencia, encandilaba a las masas con su oratoria. Redujo el Libro de la oración y meditación de Fray Luis de Granada a su versión portátil y popular, el Tratado de la oración y meditación.

San Pablo de la Cruz

San Pablo de la Cruz, presbítero, que desde su juventud destacó por su vida penitente, su celo ardiente y su singular caridad hacia Cristo crucificado, al que veía en los pobres y enfermos. Fundó la Congregación de los Clérigos Regulares de la Cruz y de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

Nació el año 1694 en Ovada (Italia). Movido por el deseo de perfección, abandonó los negocios de su padre que era mercader y con quien él colaboraba. Renunció a todos los bienes y vivió algún tiempo como eremita preparando con penitencia y oración la futura Congregación de los Pasionistas. Ordenado sacerdote, trabajó con intensidad creciente por el bien de las almas, sirviendo a pobres y enfermos. Predicó frecuentes misiones populares, estableció casas de la Congregación que había fundado y siempre ejerció la actividad apostólica basándose en la contemplación de la Pasión del Señor y mortificándose con duras penitencias. Murió en Roma el día 18 de Octubre del año 1775.

San Pablo de la Cruz C.P. fue un sacerdote eremita y místico italiano fundador de la Congregación de la Pasión más conocida como Pasionistas. Su nombre secular fue Pablo Francisco Danei Massari.

Nacimiento: 3 de enero de 1694, Ovada, Italia

Fallecimiento: 18 de octubre de 1775, Roma, Italia

Libros: Lettere · Ver más

Hermanos: John Baptist

Padres: Anna María MassariLuca Danei

Festividad: 28 de abril Vetus Ordo; 19 de octubre Novus Ordo; 18 de octubre tránsito de San Pablo (Congregación de la Pasión)

(Póster de La película)

“LOS CULPABRES”

(AÑO 1962)

(Trucos Caseros)

Trabajar con tierra

Si va a cambiar una planta de tiesto o a trabajar en el jardín y odia que sus uñas se ennegrezcan, rasque, antes de ponerse manos a la obra, una pastilla de jabón con las uñas.

(Tal día como hoy)

19 de octubre de 2005:

Comienza el primer proceso contra Sadam Husein y siete coacusados, en Irak.

19 de octubre de 1989:

En la Central nuclear de Vandellós I (España) , ocurre un incendio que ocasiona malfuncionamiento en la refrigeración del reactor y que, según los expertos, estuvo muy cerca de fundir el combustible nuclear y ocasionar un desastre.

19 de octubre de 1989:

El escritor español Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura.

19 de octubre de 1987:

Sucede el Lunes Negro en la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones pierde más de 500 puntos, en la que la peor caída desde el crack de 1929.

19 de octubre de 1973:

Se publica en Inglaterra el disco Pin Ups de David Bowie.

19 de octubre de 1950:

El Ejército Popular de Liberación de China ocupa la ciudad de Qamdo, dentro del movimiento que se conocerá como la invasión del Tíbet.

19 de octubre de 1943:

Un joven microbiólogo con 20 años llamado Albert Schatz descubre la estreptomicina, un antibiótico que ayudará a combatir la tuberculosis, pero será su jefe, Selman Waksman, quien se apropiará del descubrimiento y aunque tras la demanda del alumno y acuerdo de compartir el descubrimiento obtendrá el Premio Nobel de Medicina de 1952.

19 de octubre de 1900:

El físico Max Planck descubre la ley espectral de la radiación del cuerpo negro (ley de Planck), en su propia casa de Grunewald, cerca de Berlín (Alemania).

19 de octubre de 1868:

Nace la peseta en España como unidad monetaria, por decreto del Gobierno Provisional tras el derrocamiento de Isabel II.

19 de octubre de 1469:

Se casan Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos como Los Reyes Católicos (título que les atribuyó el papa Alejandro VI), en el Palacio de los Vivero, en Valladolid (España). Lo que supuso la unificación de los reinos de Castilla y Aragón.

(La Receta de la Abuela)



 

sábado, 18 de octubre de 2025

18 – DE- OCTUBRE- Día Mundial de Protección de la Naturaleza Y Día Mundial de la Menopausia Y Día Internacional del Perezoso Y Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos Y Día Mundial de la Reparación Y San Lucas, San Amable de Riom, San Asclepíades de Antioquía, San Monón de Nassogne, San Justo de Auxerre y San Pedro de Tsetinia.







San Lucas

San Lucas es el patrón de los artistas, doctores, cirujanos, solteros, carniceros, encuadernadores, cerveceros, escultores y notarios. Lucas el Evangelista nació en el seno de una familia pagana y su padre era médico. Se convirtió a la fe y acompañó al apóstol San Pablo como discípulo en su segundo viaje apostólico. Es el autor del libro Hechos de los Apóstoles, donde que se narran los orígenes de la vida de la Iglesia hasta la primera prisión de Pablo en Roma. Murió en el año 84 pero, aunque se desconocen los detalles de su muerte, es venerado como mártir.

San Lucas el Evangelista nos enseñó que «Jesús es para todos, independientemente de la raza, de la cultura, del sexo y de la clase social».
Lucas es un nombre que viene del latín, etimológicamente significa “Aquel que es luminoso”. Era un nombre muy común en la antigua Roma.

Curiosidad: En honor a San Lucas se celebra la Feria de Jaén, una de las ferias más concurridas y esperadas de Andalucía (España).

Lucas nació en el Siglo I, probablemente en Antioquía o, al menos, tuvo una estrecha relación con esta ciudad. Su origen no era judío, sino gentil, probablemente griego, dado su gran dominio del idioma. El propio Pablo de Tarso diferencia entre sus compañeros surgidos del judaísmo y Lucas en su carta a los colosenses. Con todo, algunos exégetas y teólogos piensan que Lucas fue un judío de la diáspora.

Lucas fue compañero de Pablo en muchos de sus viajes misioneros y también durante sus estancias en prisión en Jerusalén y en Roma, acompañándolo incluso hasta el final de su vida. También residió en la ciudad de Filipos, donde Pablo lo dejó para continuar su viaje y donde lo recogió posteriormente.

Lucas es mencionado como médico en las epístolas de Pablo: Falleció a los 84 años

(Póster de La película)

“VIVIR PARA SIEMPRE”

(AÑO 2010)

(Trucos Caseros)

Rosas marchita

Cuando las rosas empiecen a marchitarse, séquelas del florero e introduzca los tallos en agua hirviendo durante unos segundos. A continuación, vuelva otra vez a colocarlas en el florero con agua fresca. Vera cómo reviven.

(Tal día como hoy)

18 de octubre de 1989:

La NASA lanza la sonda espacial Galileo para estudiar el planeta Júpiter y sus satélites.

18 de octubre de 1977:

Se incendia el Teatro Argentino de La Plata, tras quedar destruido las autoridades deciden demolerlo para construir un nuevo edificio.

18 de octubre de 1968:

La policía encuentra en el apartamento del músico británico John Lennon y su esposa Yoko Ono 168 gramos de marihuana, en Londres. Lo que les costó una multa de 150 libras.

18 de octubre de 1968:

En los Juegos Olímpicos de México 1968, en la carrera de 200 metros, dos atletas estadounidenses negros que habían quedado primero y tercero hacen el saludo 'black power' (con el puño en alto) en el podio, y el Comité Olímpico Estadounidense los suspende.

18 de octubre de 1968:

El atleta estadounidense Bob Beamon establece el récord mundial de salto de longitud al saltar 8,90 metros, en los Juegos Olímpicos de México. Se convertirá en el récord más duradero del atletismo con casi 23 años de duración. Se dijo que sería un récord del siglo XXI y así fue hasta que en la final del Mundial de Tokio 1991 Mike Powell lo batió saltando 8,95 m.

18 de octubre de 1954:

Sale al mercado la primera radio a transistores, desarrollada por la compañía Texas Instruments (Estados Unidos), era un artilugio totalmente revolucionario por su tamaño y portabilidad.

18 de octubre de 1945:

El físico alemán Klaus Fuchs, que participó en el proyecto Manhattan para la construcción de la bomba atómica en Estados Unidos, pasa información a la Unión Soviética que sirve para que inicie su programa nuclear.

18 de octubre de 1867:

Estados Unidos hace efectiva la compra de Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares. En este día todo el territorio la pasa del calendario juliano al gregoriano, con lo que el día 6 en el territorio ruso salta 12 días hasta el presente 18 en el calendario gregoriano que es el usado por Estados Unidos.

18 de octubre de 1851:

El escritor estadounidense Herman Melville publica la novela Moby-Dick en Estados Unidos, un mes después de ser publicada en Inglaterra.

18 de octubre de 1009:

El califa Huséin al-Hákim bi-Amrillah destruye la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.

(La Receta de la Abuela)



 

viernes, 17 de octubre de 2025

17 – DE- OCTUBRE- Día Mundial contra el Dolor Y Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Y Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje Y San Ignacio de Antioquía, San Dulcidio de Agen, San Florencio de Orange, San Juan eremita de Licópolis, San Gilberto de Toulouse, San Isidoro Gagelin, San Ricardo Gwyn, San Oseas profeta, San Rodolfo de Gubbio, San Víctor, Santa Astrid y Santa Mamelta.





San Ignacio de Antioquía

San Ignacio de Antioquía es el protector contra las enfermedades de la garganta. Fue un discípulo de los apóstoles San Pablo y San Juan. Por esta razón es considerado como uno padres apostólicos de la Iglesia.
En tiempos del emperador Trajano es apresado por adorar a los falsos dioses de los paganos. Durante su camino a Roma escribió cartas dirigidas a varias Iglesias, donde se trata sabiamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. Cuando llegó a Roma fue arrojado a las fieras, para diversión del pueblo.
San Ignacio de Antioquía nos enseñó «el valor de ordenar los asuntos personales cuando la muerte es inminente».
Curiosidades
• San Ignacio de Antioquía fue obispo de Antioquía desde el año 68 hasta su fallecimiento.
• Su santuario se encuentra en la Basílica de San Clemente de Letrán, en Roma.

Importante: Los llamados “Ignacio” celebran su santo el 31 de julio de 2025 por San Ignacio de Loyola.

Santos que se llaman “Ignacio”
• San Ignacio de Láconi: 11 de mayo
• 
San Ignacio de Loyola: 31 de julio
• San Ignacio de Sandone: 22 de septiembre
• San Ignacio de Antioquía: 17 de octubre
• San Ignacio de Constantinopla: 23 de octubre

Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de san Pablo y san Juan. Es el segundo sucesor de san Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía.

Lugar de nacimiento: Siria

Lugar de la muerte: Roma, Italia

Canonización: Culto inmemorial

Festividad: 17 de octubre (rito romano y siríaco); 20 de diciembre (rito bizantino y copto)

Iglesia: Iglesia católica

Otros títulos: Padre de la Iglesia y mártir

(Póster de La película)

“MUERTE EN EL NILO”

(AÑO 1978)

(Trucos Caseros)

Guarnición de zanahorias

Cuando quiera hervir zanahorias y que se queden mucho más brillantes, añade al agua una cucharada de azúcar.

(Tal día como hoy)

17 de octubre de 1992:

La ONU proclama el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, como parte del compromiso en alcanzar la erradicación de la pobreza en todo el mundo.

17 de octubre de 1991:

La banda terrorista ETA hace explotar una bomba lapa en el coche en el que viajaban Irene Villa (de doce años de edad) y su madre, mutilando a ambas.

17 de octubre de 1979:

Se entrega el Premio Nobel de la Paz a la Madre Teresa de Calcuta.

17 de octubre de 1977:

En España, entra en vigor la Ley de Amnistía de 1977, buscando la reconciliación social de los españoles para realizar una transición hacia la democracia.

17 de octubre de 1956:

Se disputa la partida de ajedrez llamada 'La partida del siglo' entre Donald Byrne y Bobby Fischer, ganando este último con tan solo 13 años de edad.

17 de octubre de 1951:

Comienza a emitir Canal 7 en Buenos Aires, el primer canal de televisión de Argentina, con la retransmisión del evento político del Día de la Lealtad Peronista con un discurso de Eva Duarte.

17 de octubre de 1933:

El científico alemán Albert Einstein escapa a Estados Unidos de la Alemania nazi, aprovechando un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados en la Universidad de Princeton.

17 de octubre de 1907:

El ingeniero italiano Guglielmo Marconi pone en funcionamiento el primer servicio comercial de telegrafía sin hilos transoceánico, entre las localidades de Glace Bay (Canadá) y Clifden (Irlanda).

17 de octubre de 1888:

El inventor estadounidense Thomas Edison patenta el kinestoscopio o fonógrafo óptico, el primer proyector de cine.

17 de octubre de 1604:

El astrónomo Johannes Kepler observa una supernova en la constelación de Ofiuco. Fue detectada varios días antes y es la última supernova observada en nuestra galaxia hasta la fecha.

(La Receta de la Abuela)



 

jueves, 16 de octubre de 2025

16 – DE- OCTUBRE- Día Mundial de la Alimentación Y Día Mundial del Pan Y Día de la Resolución de Conflictos Y Día Mundial de la Anestesia Y Día Mundial de la Columna Vertebral Y Día Internacional del Jefe Y Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Y Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal Y Santa Margarita María de Alacoque Y Santa Eduvigis Y San Gerardo Máyela, San Rodolfo de Gubbio, San Vidal de Retz, San Anastasio de Pamiers, San Beltrán de Comminges, Santa Bonita de Brioude, San Elifio de Toul, San Gauderico de Mirepoix, San Longinos soldado, San Lulo de Herzfeld, San Mumolno de Noyon, San Guillermo el Grande, San Bercario, Santa Bolona y San Galo.










Santa Margarita María de Alacoque

Santa Margarita María Alacoque, virgen, monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María, que progresó de modo admirable en la vía de la perfección y, enriquecida con gracias místicas, trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús, del que era muy devota. Murió en el monasterio de Paray-le-Monial, en la región de Autún, en Francia, el día diecisiete de octubre.

Margarita María Alacoque, escogida por Jesús para ser la mensajera del Sagrado Corazón, hacía un año que vestía el hábito de las monjas de la Visitación en Paray?le?Monial. Había nacido el 22 de agosto de 1647 en Versares, en Borgoña. Su padre, juez y notario, había muerto cuando Margarita era todavía muy joven.

Margarita María Alacoque fue una monja católica francesa que perteneció a la Orden de la Visitación de Santa María, conocida por haber recibido las famosas apariciones del Sagrado Corazón de Jesús que ocurrieron donde hoy se sitúa la Basílica del Sagrado Corazón.

Nacimiento: 22 de julio de 1647, Reino de Francia

Fallecimiento: 17 de octubre de 1690, Francia

Lugar de sepelio: Capilla de la Visitación, Paray-le-Monial, Francia

Hermanos: Chrysostome AlacoqueJean Alacoque · Ver más

Padres: Philiberte Lamyn AlacoqueClaude Alacoque

Ocupación: Hermana religiosa

San Gerardo

San Gerardo María Máyela (1726-1755) fue un religioso italiano. Es el protector de las mujeres embarazadas y de los niños.

San Gerardo Máyela siendo joven anuda las sábanas de la cama y se descuelga por la ventana para seguir al grupo de misioneros. Desde entonces participó activamente como misionero Redentorista. Desempeña todo tipo de trabajos en la comunidad: jardinero, sacristán, sastre, portero, cocinero, carpintero y albañil.

Tras la muerte de San Gerardo se producen milagros en casi toda Italia, que son atribuidos a la intercesión del santo.
Curiosidades
• San Gerardo Máyela fue beatificado por el papa León XIII en el año 1893.
• San Gerardo Máyela fue canonizado por el papa Pio X en el año 1904.
• En Italia pusieron gran empeño en que se nombrara a San Gerardo patrón del país, no pudo ser.
• En Italia los patronos oficiales son 
Santa Catalina de Siena y San Francisco de Asís.

El 16 de octubre de 2025 no te olvides de felicitar a todo los Gerardo, es el día de su santo.

Gerardo es un nombre de origen germánico, fue incorporado a la Península Ibérica por los godos. Etimológicamente significa “lancero valiente” (ger quiere decir “lanza”, y hardy significa “valiente”).

Santos que se llaman “Gerardo”
• San Gerardo de Toul: 23 de abril
• San Gerardo de Mâcon: 29 de mayo
• San Gerardo Sagredo: 24 de septiembre
• San Gerardo de Namur: 3 de octubre
• San Gerardo Máyela: 16 de octubre
• San Gerardo de Potenza: 30 de octubre

Gerardo María Mayela fue un religioso y hermano lego de la Congregación del Santísimo Redentor. Es venerado como santo por la Iglesia católica.

Nacimiento: 6 de abril de 1726, Muro Lucano, Italia

Fallecimiento: octubre de 1755, Caposele, Italia

Lugar de sepelio: Sanctuary of St. Gerard Majella, Materdomini, Italia

Padres: Benedetta Galella MajellaDominic Majella

Canonización: 11 de diciembre de 1904, por el papa Pio X

Causa de muerte: Tuberculosis

Festividad: 16 de octubre

Santa Eduvigis

Santa Eduvigis, religiosa, que, nacida en Baviera y duquesa de Silesia, demostró un gran interés en ayudar a los pobres, para los cuales fundó hospicios, y, fallecido su marido, se retiró en el monasterio de monjas cistercienses que ella mismo había fundado y del que era abadesa su hija Gertudis, terminando allí sus días, en Trebnitz, el día quince de octubre.

Patrona de los afligidos y deudores.
La vida de Eduviges, niña rica e hija de príncipes, fue una letanía de sufrimientos.
Sufrió con el esposo, hombre violento y vulgar. Enrique fue varias veces prisionero de guerra. Una vez, lo trajeron a casa derramando sangre por las heridas. Fue muerto a puñaladas, pocos meses después, durante la celebración de la misa.
Sufrió con los hijos. Uno de ellos se rebeló contra el papa y tuvo muerte violenta. Otro hijo, Enrique, murió en la guerra. Ella misma fue a recoger su cuerpo mutilado, en medio de otros cadáveres esparcidos por el campo de batalla.

Santa Eduvigis, también conocida como Santa Eduvigis de Silesia o Santa Jadwiga de Polonia, es una figura venerada en la tradición católica, celebrada el 16 de octubre. Nació en Baviera, Alemania, en 1174 y se casó con Enrique I, duque de Silesia. Es conocida por su vida de piedad, caridad y servicio a los demás, especialmente a los pobres y necesitados.

Eduviges de Andechs, duquesa de Silesia fue una noble germana, duquesa de Silesia y duquesa de Gran Polonia, reconocida por su vida de fe, caridad y servicio a los más necesitados.

Nacimiento: 16 de octubre de 1174, Andechs, Alemania

Fallecimiento: 15 de octubre de 1243, Trzebnica, Polonia

Hijos: Enrique II de SilesiaGertrudis de SilesiaConrado de Silesia

Lugar de sepelio: Santuario de Santa Eduviges en Trzebnica, Trzebnica, Polonia

Hermanos: Gertrudis de Merania

Padres: Bertoldo IV de MeraniaInés de Rochlitz

Cónyuge: Enrique I el Barbudo (m. 1188–1238)

(Póster de La película)

“CREATION”

(AÑO 2009)


 

(Trucos Caseros)

Contra el dolor de cabeza

Prepare un aceite de clavo, cortando un puñadito de esta especia y dejándolo macerar en aceite de oliva. Podrá aplicarlo con un algodón en las sienes dándose un ligero masaje.

(Tal día como hoy)

16 de octubre de 2012:

Se descubre el planeta extrasolar Alpha Centauri Bb, el más próximo al planeta Tierra hasta el descubrimiento en 2016 de Alfa Centauri Cb (Próxima Centauri b).

16 de octubre de 2004:

El argentino Lionel Messi, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, debuta oficialmente con el club F.C. Barcelona a los 17 años de edad, en un encuentro que se disputó entre el R.C.D. Espanyol y el F.C. Barcelona.

16 de octubre de 1996:

Ocurre la tragedia del estadio Mateo Flores en la que una multitud que pasaba de los 47.000 espectadores intentaros entrar por la fuerza al estadio (que cuenta con 36.000 asientos). Fallecen 84 personas, atribuyéndose las causas a la mala organización y la reventa de entradas.

16 de octubre de 1986:

El alpinista Reinhold Messner se convirtió en el primer hombre en ascender los catorce 'ochomiles', al hacer cumbre en el Lhotse, la cuarta cima más alta del mundo.

16 de octubre de 1978:

El cardenal Karol Wojtyła, arzobispo de Cracovia, es elegido nuevo papa en el cónclave realizado en la Ciudad del Vaticano, tomando el nombre del Juan Pablo II.

16 de octubre de 1975:

Se infecta de viruela la última persona conocida, la niña Rahima Banu, en la aldea de Kuralia (en Bangladés).

16 de octubre de 1946:

Se procede a las ejecuciones a condena de muerte de los Juicios de Núremberg, dictadas por el Tribunal Militar Penal, en la que se ahorcan a 11 criminales de guerra nazi.

16 de octubre de 1945:

Se funda la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura) , en Quebec (Canadá), gracias al acuerdo de 44 naciones que firmaron un compromiso para luchar contra el hambre.

16 de octubre de 1923:

Walt Disney y su hermano Roy Disney fundan 'The Walt Disney Company' en Estados Unidos.

16 de octubre de 1846:

Se utiliza por primera vez un anestésico en una operación, en la que el doctor William Thomas Green Morton extrae un tumor del cuello de un paciente sin que este sintiera dolor alguno, tras administrarle éter.

16 de octubre de 1793:

En París, Marie Antoinette, viuda de Luis XVI, enfrenta la guillotina en plena Revolución Francesa. Su ejecución simboliza la caída del antiguo régimen y el avance de la revolución, que busca acabar con la monarquía y establecer una nueva era de cambio y radicalismo en Francia.

(La Receta de la Abuela)