viernes, 31 de octubre de 2025

31 – DE- OCTUBRE- Halloween Y Día Mundial de la Ciudades Y Día Mundial del Ahorro Y Día Internacional del Arroz Y San Alonso Y San Quintín. San Ampliado mártir, San Antonino de Milán, San Foilán de Fosses, San Epímaco de Pelusio, San Wolfgango y Santa Notburga.






San Alonso Rodríguez

En la ciudad de Palma, en la isla de Mallorca, san Alfonso Rodríguez, que, al perder su esposa e hijos, entró como religioso en la Compañía de Jesús y estuvo como portero del colegio de aquella ciudad durante largos años, mostrando una gran humildad, obediencia y constancia en una vida penitente.

Estaba un día enfermo y le llevó el enfermero la comida a la cama con un mandato de parte del Padre Superior: «que se coma todo el plato». Cuando regresa el enfermero, le encuentra deshaciendo el plato y comiéndolo pulverizado. El santo se impuso a sí mismo una obediencia ciega; se exigió a sí mismo tanto que uno de los padres le dijo un buen día «que obedecía a lo asno».
Nació en Segovia en el año 1533, segundo de los once hijos del matrimonio formado por Diego Rodríguez y María Gómez que vivían del comercio de paños.

Su niñez y juventud estuvieron ligadas a la Compañía de Jesús. A los doce años fueron alojados en su casa Pedro Fabro y otro jesuita, cuyas enseñanzas atesoró. Estudió en el Colegio de los jesuitas de Alcalá de Henares.

San Alonso Rodríguez, S.J., a veces llamado Alfonso Rodríguez es un santo español.

Nacimiento: 25 de julio de 1532, Segovia

Fallecimiento: 31 de octubre de 1617, Palma

Beatificación: 15 de enero de 1825, por León XII

Nombre en español: Alfonso Rodríguez Gómez

Orden religiosa: Compañía de Jesús

San Quintín

San Quintín de Vermand es el patrono de los bombarderos, capellanes, cerrajeros, cargadores, sastres y cirujanos.

San Quintín (en francés: Saint Quentin), también conocido como Sanctus Quintinus (m. 287 d. C.) según la tradición, fue un mártir romano y santo católico. No se conocen muchos detalles acerca de su vida; se afirma que era el hijo de un senador romano llamado Zeno y que fue martirizado en la Galia, a donde viajó como misionero en compañía de San Luciano de Beauvais.

Quintín se estableció en Amiens, donde se cuenta que habría realizado muchos milagros. Debido a sus actividades como predicador, fue detenido por el prefecto romano Rictiovarus, con la intención de conducirlo a Reims, a la sazón la capital de la Gallia Belgica para juzgarlo, más al pasar pora la población galorromana de Augusta Viromanduorum (hoy condado de VermandPicardía) escapó milagrosamente y continuó su predicación. Nuevamente apresado, fue torturado, decapitado y arrojado al río Somme.

San Quintín, también conocido como Sanctus Quintinus según la tradición, fue un mártir romano y santo católico.

Lugar de nacimiento: Roma, Italia

Fallecimiento: 287 d. C., San Quintín, Francia

Padres: Zenon

Causa de muerte: Decapitación

Festividad: 31 de octubre

(Póster de La película)

“TODO LOS HERMANOS ERA VALIENTES”

(AÑO 1953)

(Trucos Caseros)

Persianas impecables

El polvo se filtra por cualquier rendija pequeña. Para eliminar la suciedad, use un cepillo viejo empapado en leche, dele a cada rendija de las persianas, y quedaran impecables.

(Tal día como hoy)

31 de octubre de 2023:

La princesa de Asturias, Leonor cumple la mayoría de edad, jura la Constitución Española y asume su lugar en la Línea Sucesoria convirtiéndose en heredera de La Corona española.

31 de octubre de 2019:

Se publica el juego Deltarune, obra del creador de Undertale, capturando la atención de jugadores y críticos por su historia y diseño únicos.

31 de octubre de 2018:

Comienza el corte del suministro de agua del Sistema Cutzamala, que afecta a la Ciudad de México y habitantes del Valle de México. Con el motivo de realizar una operación de mantenimiento se programa un corte de 180 horas pero que finalmente se prolongará hasta casi una semana, provocando graves daños a la población.

31 de octubre de 2010:

La cadena AMC emite en Estados Unidos el primer episodio de la serie The Walking Dead.

31 de octubre de 2002:

Ocurre la mayor goleada en la historia del fútbol, en Madagascar, en el partido en el que el club AS ADEMA gana al club SOE Antananarivo por 149 goles a cero.

31 de octubre de 1992:

En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II admite que la Iglesia se equivocó al condenar a Galileo Galilei, reconociendo su aporte a la ciencia.

31 de octubre de 1979:

En la Ciudad de México, el vuelo 2605 de Western Airlines sufre un accidente aéreo, dejando un trágico saldo y conmocionando a la aviación civil.

31 de octubre de 1978:

La Constitución española de 1978 es aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado.

31 de octubre de 1975:

La banda británica de rock Queen publica su sencillo Bohemian Rhapsody.

31 de octubre de 1952:

Estados Unidos detona la primera bomba de hidrógeno (o termonuclear), llamada Ivy Mike, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), con una potencia de 10.4 megatones (La bomba detonada sobre Hiroshima tenía 16 kilotones).

31 de octubre de 1942:

En Reino Unido, durante la Segunda Guerra Mundial, un bombardeo alemán arrasa el centro de Canterbury, causando graves daños en la histórica ciudad.

31 de octubre de 1918:

Hungría se separa de Austria, marcando el fin de la unión austrohúngara y el inicio de su independencia como nación.

31 de octubre de 1904:

El físico e ingeniero británico John Ambrose Fleming presenta en la universidad de Londres la radio de válvulas electrónicas.

31 de octubre de 1798:

El químico y matemático británico John Dalton descubre la discapacidad para diferenciar colores llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo, que él mismo sufría, después de que unos amigos se burlaran de los colores con los que vestía.

31 de octubre de 1615:

En España, Miguel de Cervantes dedica al Conde de Lemos la segunda parte de El Quijote, consolidando su obra maestra de la literatura.

31 de octubre de 1541:

En la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico en Roma, Miguel Ángel finaliza el mural El Juicio Final, una de las obras más emblemáticas del Renacimiento.

31 de octubre de 1517:

En Wittenberg, Alemania, Martín Lutero clava sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos, marcando el inicio de la Reforma protestante y desafiando las prácticas de la Iglesia católica.

31 de octubre de 1512:

Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico (Roma), pintados por el artista Miguel Ángel.

31 de octubre de 588:

Ocurre un terremoto de magnitud 7,0 en la escala sismológica de Richter en Antioquía (Turquía), el cual causa más de 60.000 muertos y graves daños materiales.

(La Receta de la Abuela)



 

jueves, 30 de octubre de 2025

30 – DE- OCTUBRE- Día Mundial del Fisicoculturismo Y La Noche del Diablo Y San Marcelo Y San Claudio de León, San Lupercio de León, Santa Eutropia de Alejandría, San Gerardo de Potenza, San Germán de Capua, San Victorio de León, San Marciano de Siracusa, San Máximo de Cuma, San Serapión de Antioquía y Santa Bienvenida,




San Marcelo de León

San Marcelo de León fue un centurión romano martir del Siglo III, el primer santo con el nombre de Marcelo. Este oficial romano cuando estaba en Tánger (Marruecos), durante la celebración del aniversario del emperador Maxilimiano, se sublevó contra su oficio tirando el cinturón y la espada delante de la tropa. Entonces es llevado ante el prefecto Agricolamus y se le condenó a muerte.
Curiosidades
• Marcelo al ser un centurión mandaba sobre una centuria, en su caso de “lanceros” (que eran los primeros en atacar).
• Se casó con Santa Nonia (que también era santa) y tuvieron 12 hijos, todos ellos santos.
• San Marcelo es el patrón de León (España), en su lápida se indica que era un mártir “legionense”.
El 30 octubre de 2025 no te olvides de felicitar a todos los Márcelos y Marcelas.
Marcelo es un nombre diminutivo del latín “Marcellus” y significa “relativo al dios Marte” (Marte era el dios romano de la guerra).

Santos que se llaman “Marcelo”
• San Marcelo I: 16 de enero
• San Marcelo Obispo: 17 de enero
• San Marcelo de Apamea: 14 de agosto
• San Marcelo de Chalons-sur-Saone: 4 de septiembre
• San Marcelo de León: 30 de octubre
• San Marcelo de Capua: 7 de octubre
• San Marcelo de París: 1 de noviembre

Marcelo fue un centurión de la Legio VII Gemina Pía Félix que nació y vivió en León durante la segunda mitad del siglo III. Es venerado como un santo, y Patrón de la ciudad de León. El otro santo local, San Froilán, es el patrón de la diócesis. 

Lugar de nacimiento  León

 Fallecimiento  30 octubre 298 Tingis

Hijos: PrimitivoFacundo

Lugar de sepelio: Parroquia San Marcelo, Don Torcuato, Argentina

Pareja: Nona

Causa de muerte: Decapitación

Festividad: 30 de octubre

(Póster de La película)

“UN MUNDO NUEVO”

(AÑO 1971)

(Trucos Caseros)

Pieza de bronce

Para limpiar fácilmente las piezas de bronce, humedézcalas con zumo de limón y frote con lana de acero fina. Aclare y frótelas otra vez con un paño de lana.

(Tal día como hoy)

30 de octubre de 2016:

Un terremoto de magnitud 6,5 sacude Umbría, Italia, causando daños significativos en la región y generando alarmas en las poblaciones cercanas.

30 de octubre de 2011:

Según predicciones estadísticas, la población mundial supera los 7.000 millones de habitantes.

30 de octubre de 2001:

El cantante y compositor Michael Jackson publica el que será su último álbum en vida: Invincible.

30 de octubre de 1998:

En Nicaragua, el huracán Mitch provoca un derrumbe en el volcán Casita, en Posoltega, Chinandega. El deslave sepulta a al menos 1,650 personas bajo toneladas de lodo y piedras.

30 de octubre de 1991:

Comienza la Conferencia de Paz de Madrid para Oriente Próximo, con el objetivo de iniciar un proceso de paz entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina, Siria, Líbano y Jordania.

30 de octubre de 1991:

Se firma en Madrid (España) el protocolo del Tratado Antártico entre 30 países, que entrará en vigor en el año 1998, y cuyo objetivo es que la Antártida sea 'una reserva natural dedicada a la paz y a la ciencia'.

30 de octubre de 1988:

En España, tras 249 días de cautiverio, el empresario Emiliano Revilla es puesto en libertad por la banda terrorista ETA.

30 de octubre de 1988:

Tras ganar el Gran Premio de Japón y después de remontar 15 posiciones para conseguirlo, el piloto brasileño de Fórmula 1, Ayrton Senna, gana su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1.

30 de octubre de 1981:

En Buenos Aires tiene lugar la Marcha por la Vida, convocada por la Multipartidaria y organismos de derechos humanos. Es la primera protesta masiva contra la dictadura militar, exigiendo justicia y apertura política.

30 de octubre de 1975:

En España, Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado debido a la enfermedad de Francisco Franco.

30 de octubre de 1974:

Se celebra en Kinshasa (capital de la República Democrática del Congo) el combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman que pasará a la historia como 'The Rumble in the Jungle' (La pelea en la selva). Ali gana por KO en el octavo asalto.

30 de octubre de 1961:

La Unión Soviética detona la Bomba del Zar, una bomba de hidrógeno de 50 megatones y la más potente jamás probada (4000 veces más potente que la bomba atómica Little Boy lanzada por los Estados Unidos sobre Hiroshima), en una prueba atmosférica a 4.000 metros sobre Nueva Zembla, en el Ártico.

30 de octubre de 1948:

Estalla en Grecia la guerra civil entre la guerrilla comunista y el Gobierno, por la oposición al comunismo tras la Segunda Guerra Mundial.

30 de octubre de 1938:

Ocurre el pánico en varias ciudades de Estados Unidos como Nueva Jersey y Nueva York, al emitirse por radio la novela La guerra de los mundos (de H. G. Wells). Muchos oyentes se incorporaron tras la advertencia de que era ficción y pensaron que realmente estaba sucediendo una invasión alienígena.

30 de octubre de 1864:

Prusia y Austria firman la Paz de Viena con Dinamarca, poniendo fin a la guerra. Con la paz, Dinamarca cedió los ducados de Schleswig y Holstein a Prusia y Austria, cambiando el equilibrio de poder en la región.

30 de octubre de 1813:

Se pone fin a la Guerra de la Independencia española con la capitulación del ejército francés en Pamplona (España).

30 de octubre de 1793:

En Francia, los líderes girondinos son condenados a muerte en un momento clave de la Revolución.

30 de octubre de 1759:

Terremoto de magnitud 6,6 sacude Safad (Israel) a las 3:45 de la madrugada, provocando un tsunami que alcanza Baalbek (Líbano) y Damasco (Siria). La tragedia cobra 2.000 vidas.

(La Receta de la Abuela)



 

miércoles, 29 de octubre de 2025

29 – DE- OCTUBRE- Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo Y Día Mundial del Ictus Y Día Mundial por el Decrecimiento Y Día Mundial de la Psoriasis Y San Simón el Cananeo Y San Judas Tadeo Y San Narciso, San Colman de Kilmacduagh, San Dodón de Wallers, San Feliciano de Cartago, San Honorato de Vercelli, San Teodario de Vienne, San Zenobio de Sidón, Santa Merudina, Santa Ermelinda, Santa Eusebia y Santa Elfelda.






San Simón el Cananeo y San Judas Tadeo

Fiesta de los santos Simón y Judas, apóstoles, el primero apellidado Cananeo o Zelotas, y el segundo, hijo de Jacob, llamado también Tadeo, y que en la última cena preguntó al Señor acerca de su manifestación, recibiendo esta respuesta: El que me ame, observará mi palabra, y el Padre mío le amará, y vendremos a él y haremos nuestra mansión en él.

El nombre de Simón el Cananeo figura en undécimo lugar en la lista de los apóstoles. Lo único que sabemos de él es que nació en Cana de Galilea y que se le daba el apodo de "Zelotes".

San Judas Tadeo

Judas Tadeo fue, según el Nuevo Testamento, uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles.

Lugar de nacimiento: Galilea, Israel

Lugar de la muerte: Reino de Armenia

Causa de muerte: Decapitación

Madre: María de Cleofás

Canonización: Culto inmemorial

Festividad: 28 de octubre: Santos Simón y Judas; 1 de julio (rito mozárabe); 19/30 de junio (ritos orientales)

Patronazgo: Iglesia armenia; Causas difíciles (por la cual se lo considera uno de los santos patronos más invocados popularmente)

San Narciso

San Narciso de Jerusalén fue elegido obispo muy anciano, cuando tenía 80 años, y vivió hasta los 116, en el siglo II. Era merecedor de alabanzas por su santidad, paciencia y fe.


Narciso fue un obispo de Gerunda, martirizado junto al diácono Félix en el siglo IV. Su vida aparece narrada en varios martirologios, como el de Usuardo y el de Equilino. Según estas fuentes, Narciso nació en Gerunda en el seno de una familia noble de la ciudad.
 

Lugar de nacimiento  Girona

Fallecimiento  29 octubre 307 Girona

Padres: LluciSerena

Festividad: 29 de octubre

(Póster de La película)

“ORO AMOR Y SANGRE”

(AÑO 1940)

(Trucos Caseros)

Ensalada exótica

Abra unos cogollos en cuartos y disponga encima lonchas de bacalao, salmón o trucha ahumada. Luego, riegue con una salsa de yogur elaborada con unos ajos dorados, yogur y algo de pimienta.

(Tal día como hoy)

29 de octubre de 2024:

En España, se producen grandes lluvias torrenciales causadas por una dana (depresión aislada en niveles altos) dejando 234 personas fallecidas y graves daños materiales, afectando a la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía, convirtiéndose en uno de los peores desastres naturales de la historia de España.

29 de octubre de 2018:

El vuelo Vuelo 610 de Lion Air, un avión Boeing 737, se estrella en el mar cerca de la isla de Java.

29 de octubre de 2005:

El reloj Big Ben de Londres se detiene durante 33 horas para realizar tareas de mantenimiento. Es la parada más larga en los últimos 22 años.

29 de octubre de 2004:

En Roma, los líderes de la Unión Europea se reúnen para firmar un tratado que da origen a una Constitución para Europa, un avance crucial en la búsqueda de una integración más profunda entre los países del continente y en la consolidación de una identidad europea común.

29 de octubre de 2003:

En Rostov del Don, Rusia, logran rescatar con vida a 11 de los 13 mineros que habían quedado atrapados durante seis días tras un accidente en una mina de carbón.

29 de octubre de 1998:

Desde Cabo Kennedy, el Transbordador espacial Discovery emprende una misión de experimentación en el espacio, con una tripulación de siete miembros que incluye al veterano astronauta John Glenn y al astronauta español Pedro Duque. Este lanzamiento simboliza un avance significativo en la cooperación internacional en la exploración espacial.

29 de octubre de 1993:

Se estrena la película Pesadilla antes de Navidad, del director Tim Burton.

29 de octubre de 1969:

Se realiza la primera comunicación a través de la red ARPANET entre dos computadoras. La red precursora de Internet.

29 de octubre de 1959:

Se publican las primeras imágenes del cómic Astérix el Galo, en la revista francesa Pilote.

29 de octubre de 1956:

En Egipto, el presidente Gamal Abdel Nasser nacionaliza el Canal de Suez, desencadenando la Guerra del Sinaí. Este acto no solo transforma el control sobre esta vital ruta marítima, sino que también intensifica las tensiones geopolíticas en la región.

29 de octubre de 1947:

Se firma el Benelux, el acuerdo de unión aduanera entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

29 de octubre de 1945:

Con la conferencia 'El existencialismo es un humanismo' que ofrece el escritor Jean-Paul Sartre en París, se marca el inicio del movimiento conocido como existencialismo.

29 de octubre de 1929:

Sucede el conocido como martes Negro en la bolsa de Nueva York (Estados Unidos), dando comienzo a la 'Gran Depresión'.

29 de octubre de 1863:

Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja, con el objetivo de proteger a las víctimas de la guerra y de la violencia interna.

29 de octubre de 1859:

España declara la guerra a Marruecos, tras el ataque marroquí a unas fortificaciones en la ciudad de Ceuta.

29 de octubre de 1821:

En Centroamérica, la Intendencia de Costa Rica proclama su independencia del Reino de España, marcando un paso significativo hacia la autonomía y el establecimiento de una identidad nacional propia en la región.

29 de octubre de 1787:

En el Teatro Estatal de Praga, Wolfgang Amadeus Mozart estrena su ópera Don Giovanni. Esta obra maestra, que combina drama y comedia, es aclamada como una de las más grandes contribuciones del compositor a la historia de la música.

29 de octubre de 1219:

Se funda la ciudad de Tetela de Ocampo, Puebla, por cuatro tribus chichimecas que migran desde el noroeste de México. Este asentamiento se convierte en un importante punto cultural e histórico en la región, reflejando la rica herencia indígena del país.

(La Receta de la Abuela)