San Nicolás Pieck y compañeros
San Nicolás Pieck o Pick junto con
otros diez franciscanos del convento de la pequeña ciudad holandesa de Gorcum,
junto con otros ocho sacerdotes y religiosos, fueron martirizados por los
calvinistas en Brielle por negarse a apostatar de la fe y, en especial, a
retirar su obediencia al Papa.
El año 1566, con la aparición en escena
del partido de los gueux o «mendigos», señala el comienzo de una serie de
devastaciones iconoclastas en todo el Flandes español, no sin connivencia de la
nobleza. Felipe II envía al duque de Alba. La sola presencia del gran
estratega, alma recta y mano dura, impone el orden y el silencio. Silencio
rencoroso, precursor de las grandes catástrofes. Guillermo de Nassau saca
partido de la situación para levantar la bandera de la independencia. El de
Alba le derrota en todos los frentes. Pero allí queda la pesadilla de los
«mendigos del mar», guarecidos en las islas que ciñen la costa. Gente
desgarrada, rebotada de todos los países, sin otro vínculo que el odio a los
papistas y la sed del pillaje. Desde 1571 los manda el conde de la Marck, que
ha jurado no raparse la barba ni cortarse las uñas hasta el día en que haya
vengado, en los sacerdotes y religiosos, la muerte de los condes de Egmont y de
Hornes, ajusticiados por los españoles. Un golpe audaz le ha puesto en posesión
de la importante plaza fuerte de Brielle, en la desembocadura del Mosa.
Iglesias y conventos son saqueados, quemadas las imágenes, asesinados con
crueldad refinada los eclesiásticos que no logran ponerse a salvo.
Traducción del inglés-Nicholas Pieck,
OFM, "Nicolaas" o "Claes Pieck" en holandés, fue un fraile
franciscano que formaba parte de un grupo de clérigos católicos y hermanos
laicos, los mártires de Gorkum, que fueron ejecutados por negarse a renunciar a
su fe en 1572.
Nacimiento: 29 de agosto de
1534, Gorcum,
Países Bajos
Fallecimiento: 9 de julio de
1572, Brielle,
Países Bajos
Santa Verónica
Verónica Giuliani (1660-1727) fue una
mística italiana. Está considerada como la patrona de los fotógrafos. Llegó a
ser abadesa de la Orden de las Clarisas Capuchinas, participando corporal y
espiritualmente de la pasión de Cristo.
Santa Verónica Giuliani nos enseñó «la verdadera imagen de Cristo crucificado».
Curiosidades
• Santa Verónica fue beatificada por el papa Pío VII en el año 1804.
• Santa Verónica fue canonizada por el papa Gregorio XVI en el año 1839.
Importante
• El 9 de julio de 2025 no olvides
felicitar a todas las que se llamen Verónica.
• El nombre de Verónica, de origen griego, etimológicamente significa
«Portadora de la victoria».
Verónica, según la tradición cristiana, fue la
mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el
paño de la Verónica para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela habría
quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. La escena no se encuentra en
los evangelios canónicos.
Lugar de la muerte: Soulac-sur-Mer,
Francia
Atributos: paño de la Verónica
Festividad: 3 de febrero
Patronazgo: hiladores, lavanderas, fotógrafos
(Póster de La película)
“TEMPESTAD SOBRE EL RIO NILO”
(AÑO 1955)
(Trucos Caseros)
Depilación
de cejas
Para
insensibilizar la zona puede pasar un cubito de hielo antes de desinfectarla
con alcohol. La operación será más llevadera.
(Tal día como hoy)
9 de julio de 2004:
La comisión del Senado sobre los
servicios de inteligencia de Estados Unidos resuelve que las afirmaciones de la
tenencia de armas de destrucción masiva por parte de Irak eran 'erróneas',
argumento que motivó la invasión de ese país. Finalmente la comisión absuelve a
la Casa Blanca.
9 de julio de 1982:
Se estrella en Kenner (Luisiana,
Estados Unidos) un Boeing 727 del vuelo 759 de la compañía Pan Am. Causa la
muerte a sus 146 ocupantes y a otras 8 personas en tierra.
9 de julio de 1979:
La sonda espacial Voyager 2 hace su
paso por el planeta Júpiter, a sólo 570.000 km. Transmite fotos del planeta y
de sus satélites, descubriendo que el planeta tiene anillos.
9 de julio de 1958:
Un fuerte terremoto en la bahía de
Lituya (Alaska), causa la caída del glaciar dentro de la estrecha bahía lo que
genera el tsunami más alto conocido en la historia, con una altura de 520
metros arrasa toda la costa y causa la muerte a dos pescadores.
9 de julio de 1955:
El filósofo Bertrand Russell
presenta en Londres (Reino Unido) el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme
nuclear.
9 de julio de 1922:
Johnny Weissmüller, nadador y actor
conocido por las películas de Tarzán, bate el récord del mundo de natación en
los 100 metros estilo libres, y bajando por primera vez de la barrera del
minuto.
9 de julio de 1918:
Dos trenes de la línea férrea NC
& StL chocan en Nashville (Tennessee, Estados Unidos). Mueren 101 personas
y otras 171 resultan heridas. La causa del accidente fue un error humano al no
dejar paso al otro tren y continuar por la vía principal. Es el accidente más
grave de este país Junto con el accidente de Malbone Street Wreck (102 muertos)
ocurrido en noviembre de ese mismo año.
9 de julio de 1903:
El ciclista Maurice Garin gana el
primer Tour de Francia que se disputa en la historia.
9 de julio de 1882:
Se celebra el primer torneo de tenis
de Wimbledon de la historia, en Londres (Reino Unido).
9 de julio de 1867:
Concluye sin éxito la expedición de
Edward D. Young en África para encontrar al misionero y explorador británico
David Livingstone. Finalmente se encontraba en un pequeño poblado del lago
Bangweulu donde murió a causa de la malaria.
(La Receta de la Abuela)





No hay comentarios:
Publicar un comentario