San Antonio María Zacarías
Antonio María Zacarías (1502-1539) fue
un médico y sacerdote italiano. Fundó la Orden de los Clérigos Regulares de San
Pablo (Barnabitas). También es el patrono de médicos.
San Antonio María Zacarías era huérfano de padre y su madre le educó en la fe.
A los 22 años se graduó como médico, quería salvar muchas vidas. Más tarde
estudió filosofía, teología y se ordenó sacerdote. Vivió tiempos difíciles,
marcados la reforma protestante de Lutero en Alemania.
• En el año 1533 fundó en Milán la orden de los Clérigos Regulares de San
Pablo.
• En el año 1535 fundó la congregación de las Hermanas Angélicas de San Pablo,
que tenían por entonces una gran actividad apostólica (hasta el Concilio de
Trento, que las llevó a la clausura).
• Preparó las bases para la gran contrarreforma de la Iglesia conocida como el
“Concilio de Trento”.
San Antonio nos enseñó «el valor de servir a los demás sin esperar recompensa».
Importante: Para todos aquellos que se
llamen Antonio, su santo se celebra el 17 de enero por ser el día de San Antonio,
el Abad.
Santos que se llaman “Antonio”
• San Antonio Abad: 17 de enero
• San Antonio de Padua: 13 de junio
• San Antonio María Zacarías: 5 de julio
• San Antonio María Claret: 24 de octubre
• San Antonio de Santa Ana Galvao: 23 de diciembre
San Antonio María Zaccaria fue un
médico y sacerdote italiano, fundador de los Clérigos Regulares de San Pablo,
de las Hermanas Angélicas de San Pablo y Laicos de San Pablo, institutor de la
fiesta de «La Adoración de las 40 horas». Es uno de los tantos santos
fundadores que caracterizaron el siglo XVI.
Nacimiento: 1502, Cremona, Italia
Fallecimiento: 5 de julio de
1539, Cremona, Italia
Libros: Gli
scritti, Con le mani e con li piedi
Padres: Lázaro Zaccaria y Antonieta
Pescaroli
Organizaciones fundadas: Padres Barnabitas, Angélicas
Educación: Universidad de Padua
Festividad: 5 de julio
(Póster de La película)
“EL LOBO HUMANO”
(AÑO 1935)
(Trucos Caseros)
Mal
aliento
Si
sospecha que su aliento no es todo lo fresco que le gustaría, pruebe a masticar
con frecuencia hojitas de perejil o menta. Refresca la boca y limpia los
dientes.
(Tal día como hoy)
Durante la primera cruzada, los
cristianos consiguen la conquista de Jerusalén tras el asedio que comenzó el 7
de junio del mismo año, y que estaba en manos del califato fatimí de Egipto.
5 de julio de 2012:
Se inaugura en Londres el
rascacielos Shard London Bridge, convirtiéndose en el edificio más alto de
Europa hasta la fecha.
5 de julio de 2011:
Roban el Codex Calixtinus, un
manuscrito único del siglo XII, de la Catedral de Santiago de Compostela
(España). Fue encontrado más de un año después del robo, en casa de un
electricista del templo.
5 de julio de 2010:
El satélite de la misión Planck de
la ESA, emite la primera imagen de la radiación de fondo de microondas de todo
el cielo. Con una sensibilidad sin precedentes, los datos captados son
fundamentales para comprender el origen y evolución del cosmos.
5 de julio de 1996:
Nace la oveja Dolly en Reino Unido,
el primer animal clonado.
5 de julio de 1946:
Tras el fin de la Segunda Guerra
Mundial, la ciudad de Berlín es dividida en cuatro zonas gobernadas por los
aliados. Los sectores occidentales: estadounidense, francés y británico, y el
sector oriental gobernado por la Unión Soviética.
5 de julio de 1946:
Se presenta por primera vez el
bikini en la piscina Molitor, en París (Francia), a cargo del diseñador Louis
Réard y causando gran estupor entre los asistentes. Este hecho ha dado lugar a
la celebración del Día Internacional del Bikini en esta fecha.
5 de julio de 1865:
Se aprueba la primera ley del mundo
en limitar la velocidad de circulación para vehículos, en Reino Unido.
5 de julio de 1687:
Isaac Newton publica su obra
Philosophiæ naturalis principia mathematica, en Inglaterra. En el que recoge
sus descubrimientos sobre mecánica y matemática, la que para muchos es la obra
científica más importante de la historia.
5 de julio de 1518:
Ocurre la Epidemia de Baile de 1518,
en la que una mujer llamada Frau Troffea comienza a bailar incontroladamente en
la calle durante una semana en Estrasburgo, a la que se van uniendo personas de
manera inexplicable. Pasado un mes había más de 400 danzantes por las calles,
de los que muchos murieron de agotamiento, infartos y problemas
cardiovasculares.
5 de julio de 1099:
(La Receta de la Abuela)






No hay comentarios:
Publicar un comentario