martes, 15 de julio de 2025

15 - DE- JULIO – Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Y San Buenaventura, San Pompilio María Pirrotti, San Abudemio de Ténedo, San Catulino y compañeros, San Ansuero y compañeros, San Atanasio de Nápoles, San Andrés Nguyên Kim Thông Nam, San David de Suecia, San Felipe de Alejandría y diez niños mártires, San Félix de Tibiuca, San Gumberto de Ansbach, San Jacobo de Nísibe, San José de Tesalónica, San Pedro Nguyên Bá Tuân, San Plequelmo de Roermond, San Vladimiro Basilio, Santa Rosalía y Santa Bonosa.



San Buenaventura

Buenaventura de Fidanza (1218-1274) fue obispo de albano, cardenal de Italia y doctor de la Iglesia. Era célebre por su doctrina y llegó a ser General de la Orden franciscana.
Buenaventura nació en la Toscana y fue discípulo de Alejandro de Hales, el cual le ayudó económicamente a sus proyectos. Gracias a su buena formación en filosofía y teología, impartió clases en la prestigiosa Universidad de París.
Actualmente se le considera como uno de los máximos representantes de la “Escuela Franciscana”, que se inspiraron en la filosofía de San Agustín y fundaron una escuela para que sus pensamientos perduraran en el tiempo. San Buenaventura fue elegido superior general de los Franciscanos en el año 1257 y viajó por el mundo para llevar la palabra de Dios a todos los rincones.

Celebraciones en honor a San Buenaventura
• España: 
Fiestas de Moraleja (Cáceres).
Curiosidades
• El 15 de julio de 2025 no olvides felicitar a todos los que se llaman Félix, Feliciano, Feliciana, Felisa o Felicia... porque también es el 
día de su santo por San Félix de Tibiuca.
• El nombre de Félix tiene su origen en latín y significa “aquel que se considera feliz o afortunado”.
• Alguno de los «Félix» más famosos de la historia fueron Félix de Azúa y Félix Rodríguez de la Fuente.
Santos que se llaman “Félix”
• San Félix de Nantes, obispo: 6 de enero
• 
San Félix de Nola: 14 de enero
• San Félix III, papa: 1 de marzo
• San Félix de Domnoc: 8 de marzo
• San Félix, diácono y mártir: 2 de mayo
• San Félix de Spalato, obispo: 18 de mayo
• 
San Félix de Cantalicio: 18 de mayo
• 
San Félix de Nicosia: 31 de mayo
• San Félix de Córdoba: 14 de junio
• San Félix de la Campania, mártir: 2 de julio
• San Félix de Milan: 12 de julio
• San Félix de Tibiuca: 15 de julio
• San Félix de Roma: 29 de julio
• San Félix de Girona: 1 de agosto
• San Félix de Como: 8 de octubre
• San Félix de Toniza: 6 de noviembre
• 
San Félix de Valois: 20 de noviembre
• San Félix IV, papa: 12 de octubre
• San Félix de Bolonia: 4 de diciembre
• San Félix I, papa: 30 de diciembre

Juan de Fidanza, también conocido como Buenaventura de Bagnoregio o san Buenaventura fue un místico, filósofo y teólogo franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X. Fue discípulo de Alejandro de Hales y llegó a ser General de la Orden franciscana.

Fallecimiento  15 julio 1274  Lyon, Francia

Nacimiento: 1221, Civita di Bagnoregio, Italia

Influenciado por: Francisco de AsísAgustín de Hipona · Ver más

Padres: Giovanni di FidanzaMaria Ritella

Atributos: Hábito franciscano, capelo cardenalicio y libro

Canonización: 14 de abril de 1482 por Sixto IV

(Póster de La película)

“SANTA CLAUS”

(AÑO 1985)

(Trucos Caseros)

Postre con un toque especial

Sus postres tendrán un sabor especial si mete en el bote donde guarda el azúcar una ramita de vainilla.

(Tal día como hoy)

15 de julio de 1606:

Nace el pintor holandés Rembrandt.

15 de julio de 1978:

Bob Dylan presentó un concierto al aire libre ante 200.000 personas, en el Blackbushe Airport de Inglaterra.

15 de julio de 2011:

Se estrena a nivel mundial la última película de la saga Harry Potter: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.

15 de julio de 2010:

El gobierno de Cristina Kirchner, en Argentina, aprueba el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de los mismos. Convirtiéndose en el primer país latinoamericano en implantarlo.

15 de julio de 1994:

Se pone fin al Genocidio de Ruanda, también llamado Genocidio Tutsi, uno de los más dramáticos de la historia, en el que perdieron la vida más de 800.000 personas, el 75% y el 85% de la población tutsi.

15 de julio de 1987:

La banda de rock irlandesa U2 ofrece su primer concierto en España, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Siendo el concierto más multitudinario en este país hasta la fecha, al reunir a unas 135.000 personas.

15 de julio de 1983:

La compañía Nintendo saca al mercado en Japón la consola de videojuegos NES (Nintendo Entertainment System).

15 de julio de 1916:

El alemán William Edmund Boeing funda en Seattle (Estados Unidos) una compañía aeronáutica que llevará su nombre: Boeing.

15 de julio de 1864:

El sueco Alfred Nobel registra la patente de un compuesto explosivo mejorado denominado 'Dinamita'.

15 de julio de 1834:

La reina Isabel II de España emite un decreto por el que se pone fin oficialmente a la existencia del Tribunal de la Santa Inquisición.

15 de julio de 1815:

Los británicos, tras derrotar al ejército francés en la Batalla de Waterloo, destierran a Napoleón a la isla de Santa Helena, en el Atlántico Sur.

15 de julio de 1799:

Se descubre la Piedra de Rosetta en Egipto, en la que al contener la representación del mismo texto en tres escrituras distintas, ha sido la herramienta necesaria para poder descifrar los jeroglíficos egipcios.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario