martes, 8 de julio de 2025

8 - DE- JULIO – Día Mundial de la Alergia Y Día Internacional de los Paramédicos Y San Áquila y Santa Priscila Y San Procopio, Santa Rufina, San Colomano de Turingia, San Totnano de Turingia, San Auspicio de Toul, Santos monjes abrahamitas, San Quiliano de Herbipoli, San Adriano III papa, San Disibodo de Renania, Santa Landrada, Santa Gliceria de Heraclea, San Pancracio de Taormina, San Juan Wu Wenyin, San Auspicio de Toul, obispo, San Colomano de Turingia, San Medardo y San Edgar.




San Aquila y Santa Priscila

Conmemoración de los santos esposos Aquila y Prisca o Priscila, colaboradores del apóstol San Pablo, a quien acogían en su casa y por el que expusieron sus cabezas (s. I).

San Aquila

Priscila y Aquila eran fabricantes de tiendas al igual que Pablo.[4] Priscila y Aquila habían estado entre los judíos expulsados de Roma por el emperador romano Claudio en el año 49 según escribió Suetonio. Fueron a parar a Corinto. Pablo vivió con Priscila y Aquila durante aproximadamente 18 meses. Luego la pareja partió para acompañar a Pablo cuando se dirigió a Siria, pero se detuvo en Éfeso, en la Provincia romana de Asia, que ahora forma parte de la moderna Turquía.

En Corintios 16:19 , Pablo transmite los saludos de Priscila y Aquila a sus amigos de Corinto, indicando que la pareja estaba en su compañía. Pablo fundó la iglesia en Corinto.[5] Su inclusión en sus saludos implica que Priscila y Aquila también participaron en la fundación de esa iglesia. Dado que en 1 Corintios se habla de una crisis derivada de un conflicto entre los seguidores de Apolo y los seguidores de Cefas (posiblemente el apóstol Pedro), se puede deducir que Apolo acompañó a Priscila y Aquila cuando regresaron a Corinto. Esto ocurrió antes del año 54, cuando murió Claudio y se levantó la expulsión de los judíos de Roma.

Santa Priscila

Según las Actas de los Mártires, escritas en el siglo X, era una adolescente que fue llevada al anfiteatro para diversión de la gente. Un león se lanzó sobre ella pero en lugar de hacerla pedazos se echó sus pies. En vista de esta situación, la devolvieron de nuevo a la cárcel. Algún tiempo después fue ejecutada y se dice que un águila veló por su cuerpo hasta su entierro en las Catacumbas de Priscila. De todos modos, el relato de las «Actas», que datan a lo más del siglo X, tiene un valor histórico relativo. El relato parece una simple reproducción del martirio legendario de santa Tatiana, con ligeras modificaciones.

Desde muy antiguo a esta joven romana se le tributó culto en Roma. En el siglo IX unas excavaciones arqueológicas descubrieron e identificaron que estaba enterrada en el Monte Aventino con el nombre de Priscila, mujer de Aquila, un tejedor de cortinas judío-cristiano, cuya onomástica como santo se celebra el 7 de julio. En Roma se encuentra la iglesia de Santa Prisca, que fue construida sobre las ruinas de un santuario del dios pagano Mitra.

San Procopio

San Procopio de Cesárea (Palestina) fue escritor, historiador y científico en el siglo VI. Nació en el seno de una familia aristocrática y recibió una excelente educación científica. En el año 527 fue nombrado consejero de Flavio Belisario. Participó, fue testigo y como historiador describió con todo detalle lo sucedido. Escribió en griego clásico y está considerado como el último historiador de la Antigüedad Tardía.

San Procopio de Sáza es un santo venerado del siglo XI, conocido por su vida de ermitaño y como abad en Bohemia. Nacido en el actual territorio de la República Checa, Procopio dejó su vida familiar, incluyendo a su esposa e hijo, para abrazar una vida de retiro espiritual. Posteriormente, fundó un monasterio en Sáza, donde se dedicó a celebrar las alabanzas divinas en rito griego y lengua eslava, uniendo tradiciones religiosas de Oriente y Occidente.

Vida y Legado

Procopio es recordado por su devoción y esfuerzo por integrar diferentes ritos cristianos, dejando un impacto duradero en la espiritualidad de su región. Su festividad se celebra el 25 de marzo, y es un símbolo de dedicación y fe.

(Póster de La película)

“VAYA MARINEROS”

(AÑO 1957)


 

(Trucos Caseros)

Sauna beneficiosa

Podrá sacarle mas partido a la sauna si antes de entrar toma una ducha de agua caliente y al salir toma otra de agua fría. La piel eliminara las toxinas fácilmente.

(Tal día como hoy)

8 de julio de 2014:

El ejército estadounidense encuentra en un campo de entrenamiento abandonado los cuadernos de entrenamiento de la banda terrorista islamista Al Qaeda pertenecientes a un niño, en el sureño distrito de Al Mahfad (Yemen).

8 de julio de 2014:

La selección de fútbol de Alemania golea 7 a 1 a la de Brasil en la semifinal de la Copa del Mundo de Brasil 2014. El jugador alemán Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales al anotar el gol 16.

8 de julio de 2011:

Con el despegue desde Cabo Cañaveral del transbordador espacial Atlantis se pone fin a la era de los transbordadores espaciales con esta última misión, con destino a la Estación Espacial Internacional.

8 de julio de 2010:

Ocurre un incendio en la Cárcel Municipal de la ciudad de Rocha (Uruguay), causando la muerte a 13 reclusos.

8 de julio de 1994:

Se descubren los primeros restos del Homo antecessor, en la sierra de Atapuerca, Burgos (España), en el estrato TD6 del yacimiento denominado Gran Dolina. Considerada como la representante del género Homo más antigua de Europa.

8 de julio de 1889:

Se funda el periódico financiero The Wall Street Journal en ciudad de Nueva York (Estados Unidos).

8 de julio de 1730:

Sucede un terremoto en Valparaíso (Chile) al que acompaña un tsunami que causa más de 300 muertos y numerosos daños materiales.

8 de julio de 1709:

Se libra la Batalla de Poltava, en el marco de Gran Guerra del Norte, en la que los rusos salen victoriosos, poniendo fin al Reino de Suecia como superpotencia en Europa.

8 de julio de 1680:

Se registra la primera muerte de una persona por un tornado en la historia de Estados Unidos, concretamente en Cambridge (Massachusetts).

8 de julio de 1497:

El navegante portugués Vasco da Gama parte rumbo a la India.

(La Receta de la Abuela)



No hay comentarios:

Publicar un comentario