sábado, 26 de julio de 2025

26 - DE- JULIO – Día de los Abuelos Y Día Internacional de conservación del Ecosistema de Manglares Y Día Internacional del Esperanto Y San Joaquín, padre de María Y Santa Ana, madre María, San Valencio, San Simeón de Mantua, San Austindo, Santa Bartolomea Capitanio, San Erasto de Corinto, San Jorge Preca, Santa Anabel y Santa Anaïs.





San Joaquín y Santa Ana

Santa Ana fue la abuela de Jesucristo y es la patrona de las mujeres trabajadoras, los mineros y las embarazadas a la hora del parto. Santa Ana se casó con Joaquín, fue la madre de María y por tanto la abuela de Jesús. El nombre de “Ana” proviene del hebreo y significa “aquella que favorece, es misericordiosa, compasiva”.

El sábado 26 de julio de 2025 es día de Santa Ana y se celebran muchas fiestas en su honor.
Celebraciones dedicadas a Santa Ana
España: 
Feria de Torre del Mar (Málaga), velá de Santa Ana en Sevillafiestas de Carrascosa del Campo (Cuenca), fuegos de Blanes (Gerona), fiestas de Tudela (Navarra) y fiestas de Quinto (Zaragoza).
Argentina: 
Día de los Abuelos.
El Salvador: 
Fiestas Julias.

San Joaquín, padre de María

Memoria de san Joaquín y santa Ana, padres de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, cuyos nombres se conservaron gracias a tradición de los cristianos.

No conocemos por los Evangelios a Ana y Joaquín, los padres de la Madre de Dios, sino sólo por ciertas tradiciones que se pueden remontar hasta la primera mitad del siglo II. El padre la madre de María constituyen el eslabón que une el antiguo Israel con el nuevo: Recibieron la bendición del Señor» y por ellos nos llega «la salvación prometida a todos los pueblos».

Dieron el ser a aquélla de la que había de nacer el Hijo único de Dios. De ahí que San Juan Damasceno les pueda saludar en estos términos: «Joaquín y Ana, ¡feliz pareja! la creación entera os es deudora; por vosotros ofreció ella al Creador el don más excelente entre todos los dones: una madre venerable, la única digna de Aquel que la creó».

El culto de Santa Ana ha crecido junto con la irradiación del de María. En Jerusalén, en la basílica de «Santa María, donde ella nació», conmemoraba Juan Damasceno, en el siglo VIII, a los abuelos de Jesús. Del modo más natural dicha basílica se convertiría en la iglesia de Santa Ana de los Cruzados. Pero, ya desde el siglo VI, se honraba a Santa Ana en Constantinopla, en una basílica que fue dedicada en su honor un 25 de julio. El culto de San Joaquín pasó mucho más tarde a unirse al de su esposa.

Joaquín fue el marido de Ana y el padre de María, madre de Jesús, de acuerdo con la tradición católica, ortodoxa y anglicana. La historia de Joaquín y Ana apareció por primera vez en el evangelio apócrifo de Santiago. Joaquín y Ana no son mencionados en la Biblia.

Nacimiento: 75 a. C., Nazaret, Israel

Hijos: María

Santa Ana, madre María

Memoria de san Joaquín y santa Ana, padres de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, cuyos nombres se conservaron gracias a tradición de los cristianos.

No conocemos por los Evangelios a Ana y Joaquín, los padres de la Madre de Dios, sino sólo por ciertas tradiciones que se pueden remontar hasta la primera mitad del siglo II. El padre la madre de María constituyen el eslabón que une el antiguo Israel con el nuevo: Recibieron la bendición del Señor» y por ellos nos llega «la salvación prometida a todos los pueblos».
Dieron el ser a aquélla de la que había de nacer el Hijo único de Dios. De ahí que San Juan Damasceno les pueda saludar en estos términos: «Joaquín y Ana, ¡feliz pareja! la creación entera os es deudora; por vosotros ofreció ella al Creador el don más excelente entre todos los dones: una madre venerable, la única digna de Aquel que la creó».

El culto de Santa Ana ha crecido junto con la irradiación del de María. En Jerusalén, en la basílica de «Santa María, donde ella nació», conmemoraba Juan Damasceno, en el siglo VIII, a los abuelos de Jesús. Del modo más natural dicha basílica se convertiría en la iglesia de Santa Ana de los Cruzados. Pero, ya desde el siglo VI, se honraba a Santa Ana en Constantinopla, en una basílica que fue dedicada en su honor un 25 de julio. El culto de San Joaquín pasó mucho más tarde a unirse al de su esposa.

Según la tradición cristiana e islámica, Santa Ana era la madre de María, la esposa de Joaquín y la abuela materna de Jesús. La madre de María no aparece nombrada en los evangelios canónicos de la Biblia, ni tampoco en el Corán. 

Madres   Emerencia

Hijos  María

(Póster de La película)

“DESEADA”

(AÑO 1951)

(Trucos Caseros)

Ajos con tallos

Si sus ajos han criado tallos verdes, no los tire, éstos pueden ser un sustituto perfecto si quiere utilizar cebolleta en una ensalada y se le ha terminado. Si no los tiene, pero quiere conseguirlos, sólo tiene que meter una cabeza de ajo en un vaso de agua. Crecerán con rapidez y podrá usarlos cuando quiera aromatizar una receta especial.

(Tal día como hoy)

26 de julio de 1943:

Nace Mick Jagger, el vocalista y cofundador de la agrupación británica The Rolling Stones.

26 de julio de 2024:

Un grupo de soldados pertenecientes a la Guardia Presidencial arresta al presidente Mohamed Bazoum y toma el control del gobierno. Este golpe es liderado por el general Abdourahamane Tchiani, quien se autoproclama líder del país.

26 de julio de 2024:

Se inauguran los Juegos Olímpicos de París, en Francia, la edición XXXIII.

26 de julio de 1999:

Se desarticula en España una red internacional de engorde rápido de ganado mediante productos prohibidos y perjudiciales para la salud, tras la investigación del juez Baltasar Garzón y la Unidad Central de la Policía Judicial.

26 de julio de 1979:

Se crea el Parque Nacional Sangay en Ecuador, declarado patrimonio natural de la humanidad.

26 de julio de 1971:

Desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), despega la misión Apolo 15 de la NASA. La séptima misión tripulada hacia la Luna y cuarta en alunizar.

26 de julio de 1956:

El Gobierno de Egipto nacionaliza el Canal de Suez.

26 de julio de 1936:

Las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia) acuerdan intervenir en la Guerra Civil Española en favor del bando sublevado.

26 de julio de 1924:

En España, se aprueba y se concede la gestión y explotación del servicio telefónico de todo el país a la Compañía Telefónica Nacional.

26 de julio de 1908:

Llega a la meta en París (Francia) el piloto alemán Köppen, como vencedor de la carrera automovilística Alrededor del mundo, disputada durante cinco meses.

26 de julio de 1858:

Se celebra en Barcelona (España) una novillada a cargo exclusivamente de mujeres toreras, también conocidas como 'la Gran Cuadrilla de Señoritas Toreras'.

26 de julio de 1582:

Sucede la batalla de la isla Terceira, en las Islas Azores, (océano Atlántico), en la que una flota de 25 naves comandada por Álvaro de Bazán derrota a la escuadra francesa de 64. Se considera el primer combate naval en mar abierto.

26 de julio de 1527:

Se funda la ciudad Coro en Venezuela, la más antigua del país y sede del primer obispado de Sudamérica.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario