San Apolinar
San Apolinar, obispo, que al mismo
tiempo que propagaba entre los gentiles las insondables riquezas de Cristo, iba
delante de sus ovejas como buen pastor, y es tradición que honró con su ilustre
martirio a la iglesia de Classe, cerca de Rávena, en la vía Flaminia, pasando
al banquete eterno el día veintitrés de julio (c. s. II).
San Apolinar fue el primer obispo y
mártir de la ciudad de Rávena y es su santo patrón. Según el Martirologio
Romano fue ordenado obispo por San Pedro y enviado a Rávena en donde padeció el
martirio bajo el emperador romano Tito Flavio Vespasiano.
Lugar de nacimiento: Antioquía del Orontes, Turquía
Fallecimiento: 79 d. C., Rávena, Italia
Lugar de sepelio: Basilica
of Sant'Apollinare Nuovo
Patronazgo: Düsseldorf; Rávena
San Elías
San Elías Tesbita fue un profeta hebreo
que nació hacia el año 900 AC. Es venerado en el judaísmo, el cristianismo y el
islam. Dotado de un corazón de guerrero y un intelecto prodigioso, dedicó toda
su vida a disuadir a la gente de la adoración de otros ídolos. Para
el Padre de los Profetas solo existía un Dios verdadero y único.
El profeta Elías defendió incansablemente los derechos del único Dios
ante el pueblo infiel. Además prefiguró no sólo a Juan Bautista sino al mismo
Cristo. Muchos creyeron que Juan el Bautista era
en realidad Elías reencarnado, pero Juan rechazó tal identificación.
Curiosidades
• El nombre de Elías, de origen
hebreo (ēliyahū), etimológicamente significa “Yahveh es mi Dios”.
• El 20 de julio de 2025 no te olvides de felicitar a todos los “Elías”.
• Uno de los «Elías» más famosos de la historia fue el productor de cine Elías
Querejeta.
Santos que se llaman “Elías”
• San Elías profeta: 20 de julio
• San Elías el Joven: 17 de agosto
• San Elías Espeleota: 11 de septiembre
Elías fue, según la Biblia, un profeta
hebreo que vivió en el siglo IX a. C. Elías era oriundo de Tisbé, en la región de
Galaad y al oriente del río Jordán. Su vida se describe en los relatos hebreos del
primer libro de los Reyes y
segundo libro de los Reyes.
(Póster de La película)
“ROBIN DE
LOS BOSQUE”
(AÑO 1938)
(Trucos Caseros)
Pieles
grasas
Para este
tipo de pieles, lo mejor es aplicar todas las mañanas, durante una hora, una
mascarilla elaborada con pulpa de ciruelas previamente machacadas.
(Tal día como hoy)
20 de julio de 2015:
Los países de Cuba y Estados Unidos
reanudan relaciones diplomáticas, rotas desde 1961, tras decretar el embargo
total a la isla por parte de Estados Unidos.
20 de julio de 2007:
El juez del Olmo ordena el secuestro
de la revista satírica y de humor 'El Jueves', por un supuesto delito de
injurias a la Corona.
20 de julio de 2004:
El oceanógrafo Christopher Sabine
expone que la mitad del CO2 emitido por el hombre en los últimos 200 años se
encuentra en las capas más superficiales de los océanos.
20 de julio de 1976:
La sonda espacial Viking 1 de la
NASA aterriza en Marte. Es el primer artilugio construido por el hombre en
llegar a la superficie de este planeta.
20 de julio de 1969:
El módulo lunar Eagle, de la misión
espacial Apolo 11, se posa en la Luna. Pasadas cinco horas, los astronautas
Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convierten en los primeros hombres en pisar la
superficie lunar.
20 de julio de 1962:
Se retransmite la primera imagen
entre Estados Unidos y Europa, en concreto desde Andover y Pleumeur-Bodou
(Francia).
20 de julio de 1923:
Muere asesinado a tiros el general
Pancho Villa en una emboscada, en la ciudad de Parral, estado de Chihuahua
(México).
20 de julio de 1900:
El conde Ferdinand von Zeppelin
realiza el primer vuelo de prueba al sur de Alemania, con el tipo de dirigible
que pasará a usar su mismo nombre.
20 de julio de 1824:
Colombia consigue la independencia
de España.
20 de julio de 1807:
El ingeniero Robert Fulton realiza
la primera prueba de su barco de vapor en el puerto de Nueva York, Estados
Unidos. Un barco propulsado por paletas a los lados que recorrería el río
Hudson.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario