Santa Brígida de Suecia
Patrona de Europa. Santa Brígida,
religiosa, nacida en Suecia, que contrajo matrimonio con el noble Ulfo, del que
tuvo ocho hijos, a los cuales educó piadosamente, consiguiendo al mismo tiempo
con sus consejos y con su ejemplo que su esposo llevase una vida de piedad.
Muerto éste, peregrinó a muchos santuarios y dejó varios escritos, en los que
habla de la necesidad de reforma tanto de la cabeza como de los miembros de la
Iglesia. Puestos los fundamentos de la Orden del Santísimo Salvador, en Roma
pasó de este mundo al cielo.
En el año 1303 nació en Suecia. Casada
desde muy joven se entregó sl cuidado de su casa y a dar esmerada educación a
sus ocho hijos. Al morir su marido, emprendió una vida de mayor ascetismo, sin
dejar de vivir en el mundo. Fundó la Orden religiosa que popularmente lleva su
nombre: las Brígida. En 1346 se trasladó a Roma, donde fue para todo ejemplo de
virtud. Hizo humana y sobrenaturalmente todo cuanto pudo para aliviar los males
derivados del destierro de Aviñón. Dejó escritos que narran sus experiencias
místicas. Murió en Roma el año 1373.
Brígida Birgersdotter conocida como
Santa Brígida de Suecia, fue una religiosa católica, mística, escritora y
teóloga sueca. Fue declarada santa por la Iglesia católica en 1391; es
considerada además la santa patrona de Suecia, una de los patronos de Europa y
de las viudas.
Lugar de nacimiento: Uplandia,
Suecia
Fallecimiento: 23 de julio de
1373, Roma, Italia
Hijas: Catalina de Vadstena
Lugar de sepelio: Abadía de Vadstena, Vadstena, Suecia
Cónyuge: Ulf Gudmarsson (m.
1316–1344)
Padres: Birger Persson, Ingeborg Bengtsdotter
San Liborio
San Liborio de Le Mans (320-397) es el
protector contra los cálculos renales, cólicos, riñones y muelas. Fue un
apóstol de la provincia del Maine (Francia) y obispo de Le Mans. Era aclamado
por el pueblo, que admiraba en él más sus virtudes que su nobleza y su ciencia.
Las tres características que lo distinguieron fueron amor a la pureza, amor
al estudio y un profundo amor a Jesucristo ante todo y sobre
todo.
Traducción del inglés-Liborio de Le
Mans fue el segundo obispo de Le Mans. Es el patrón de la catedral y
archidiócesis de Paderborn en Alemania. Se desconoce el año de su nacimiento; murió
en 397, supuestamente el 23 de julio.
Lugar de nacimiento: Galia
Fallecimiento: 396 d. C., Le Mans, Francia
Lugar de sepelio: Catedral de Le Mans, Le Mans, Francia
(Póster de La película)
“TARZAN Y
LA CAZADORA”
(AÑO 1947)
(Trucos Caseros)
Contra las avispa
Frote con lejía las ventanas de su automóvil y evitará que
se te cuele una avispa en el interior.
(Tal día como hoy)
23 de julio de 1962:
Se
realizó la primera trasmisión televisiva de Europa a América, vía satélite.
23 de julio de 2011:
Muere
la cantante y compositora británica Amy Winehouse.
23 de julio de 2015:
La NASA confirma el descubrimiento
del exoplaneta Kepler 452-b. Es el primer exoplaneta que se descubre de
dimensiones similares a la Tierra que orbita dentro de la zona de
habitabilidad.
23 de julio de 2004:
La revista Science hace público que
se ha creado una nueva vacuna para combatir la bacteria Haemophilus influenzae
tipo b, que causa neumonía y meningitis.
23 de julio de 2001:
Se logra en la Cumbre del Clima,
celebrada en Bonn (Alemania), un acuerdo en el pacto para la reducción de la
emisión de gases que provocan el efecto invernadero y por tanto el
calentamiento global. Con el voto de 178 países a favor y la única negativa de
Estados Unidos.
23 de julio de 1995:
De manera casi simultánea los
astrónomos estadounidenses Alan Hale y Thomas Bopp descubren el cometa
Hale-Bopp, una de las efemérides astronómicas más importantes de los años 90.
23 de julio de 1975:
La película Dersu Uzala, de Akira
Kurosawa y basada en el libro escrito por Vladímir Arséniev, logra el gran
premio del Festival Internacional de Cine de Moscú, antigua Unión Soviética.
23 de julio de 1973:
El presidente de Estados Unidos
Richard Nixon se niega a entregar las grabaciones que le implican en el caso
Watergate.
23 de julio de 1881:
Se funda la Federación Internacional
de Gimnasia, el organismo más antiguo de los deportes modernos.
23 de julio de 1829:
El inventor William Austin Burt
patenta el tipógrafo en Estados Unidos, una versión primitiva de la máquina de
escribir.
23 de julio de 1508:
El militar español Pedro Navarro
consigue tomar el Peñón de Vélez de la Gomera, guarida de piratas en el mar
Mediterráneo. Tras varios meses de campaña persiguiendo piratas con una
flotilla que gobernaba.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario