jueves, 31 de julio de 2025

31 - DE- JULIO – Día Mundial de los Guardas Forestales Y San Ignacio de Loyola, San Calimero de Milán, San Germán de Auxerre, San Justino de Iacobis, San Tertulino de Roma, Santa Elena de Suecia, Santos Pedro Doàn Côn Quý y Manuel Phung y San Fabio.



San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola (1620-1622) fue el duodécimo hijo de una noble familia vasca. Comenzó siendo un empleado en la corte de Castilla, y por su carácter era más afín con la carrera de las armas, convirtiéndose en oficial del ejército.
Durante la defensa de Pamplona en contra de los franceses, Íñigo fue lesionado por una bala de cañón, que le obligó a pasar una larga convalecencia en el castillo de Loyola. Peregrinó a Jerusalén, y dedicó los siguientes diez años a prepararse, estudiando teología en diferentes ciudades.
Fue ordenado sacerdote en 1537 y se ha trasladado a Roma para ponerse a disposición del papa, Paulo III. Más tarde fue elegido unánimemente como su primer general, siempre supeditado al papa. Con reminiscencias de su vida militar de San Ignacio, convirtió una organización efectiva para propagar la fe católica en las cruentas épocas de la Reforma protestante. La Compañía de Jesús era una orden moderna y dinámica y capaz de alcanzar fines concretos gracias a una férrea disciplina interna.

Curiosidades
• Los llamados “Ignacio” o “Nacho” celebran su santo el 31 de julio de 2025, no olvides felicitarles.
• El nombre “Ignacio” proviene del latín ignis (fuego, fogoso) y significa “aquel que es ardiente”.

Celebraciones en honor a San Ignacio de Loyola
• 
Fiestas de Azpeitia, Guipuzcoa.

Santos que se llaman “Ignacio”
• San Ignacio de Láconi: 11 de mayo
• San Ignacio de Loyola: 31 de julio
• San Ignacio de Sandone: 22 de septiembre
• 
San Ignacio de Antioquía: 17 de octubre
• San Ignacio de Constantinopla: 23 de octubre

Ignacio de Loyola fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general. En esta orden se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al papa.

Nacimiento: 1491, Azpeitia

Fallecimiento: 31 de julio de 1556, Roma, Italia

Educación: Universidad de AlcaláCollège Sainte-BarbeUniversidad de SalamancaUniversidad de París

Lugar de sepelio: Iglesia del Jesús, Roma, Italia

Libros: Ejercicios espirituales · Ver más

Padres: Don Beltrán Ibáñez de Oñar y LoyolaDoña Marina Sáenz de Licona y Balda

Canonización: 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV

(Póster de La película)

“HACE UN MILLÓN DE AÑOS”

(AÑO 1940)

(Trucos Caseros)

Desterrar hormigas

No deje que esto  invasores estropeen sus plantas  acaben con ellas. Rocié las hojas con zumo de limón.

(Tal día como hoy)

31 de julio de 2018:

Se sale de la pista al despegar el vuelo 2431 de Aeroméxico en el aeropuerto de Durango (México), causando 85 heridos y ningún fallecido.

31 de julio de 2014:

Dos científicos en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos) anuncian que han desarrollado una vacuna contra el virus de chikunguña, transmitido por mosquitos.

31 de julio de 1974:

La banda terrorista Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) asesina al intelectual y político Rodolfo Ortega Peña en Buenos Aires.

31 de julio de 1959:

El grupo Ekin, un grupo disidente de EGI, se convierte en la banda terrorista ETA, en el País Vasco (España).

31 de julio de 1931:

Comienza a emitir en Nueva York la estación experimental de televisión W2XAO, hoy en día conocida como WCBS.

31 de julio de 1908:

En los astilleros de Belfast (Reino Unido), se firma el contrato para la construcción de los transatlánticos Titanic, Olympic y un tercero llamado Britannic, que se añadirá posteriormente. Solamente el coste del Titanic fue de 7,5 millones de dólares estadounidenses de la época, unos 300 millones de dólares al cambio de 2010.

31 de julio de 1861:

Se registra en Cherrapunyi, Megalaia (India) durante el mes de julio, el récord de precipitación mensual más abundante de la historia, con 9.300 mm. Además de registrarse en ese año el récord anual de lluvia, desde el 1 de agosto de 1860 con 26.461 mm.

31 de julio de 1826:

La Santa Inquisición, en Valencia (España), firma su último 'auto de fe' ejecutando al maestro Cayetano Ripoll, acusado de herejía.

31 de julio de 1817:

Sucede la histórica batalla de Matasiete, en las cercanías de La Asunción (Venezuela), en la que las tropas locales derrotan a las fuerzas españolas comandadas por Pablo Morillo. En el marco de la Guerra de Independencia de Venezuela.

31 de julio de 1588:

La Gran Armada Española llega con 122 naves frente a las costas de Inglaterra, enviada por el rey Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario