San Enrique
Enrique II de Alemania (973-1024) fue
un rey alemán, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Participó en las
reformas de Gorze y de San Maximino de Tréveris, otorgando a la Iglesia los
bienes sustraídos a las instituciones ricas.
Curiosidades
• San Enrique pertenecía a la dinastía de Sajonia.
• San Enrique fue nombrado Emperador en el año 1002.
• San Enrique fue coronado Emperador en Roma en el año 1014.
• San Enrique fue canonizado por el Papa Eugenio III en el año 1146.
En esta fecha no te olvides de felicitar a todos los
“Enriques”, Quiques, Kikes y Enriqueta.
El nombre de Enrique es de origen germano y significa «el señor de la
casa».
San Enrique II el Santo, también
conocido por Enrique II de Alemania (6 de mayo de 973-13 de julio de
1024), rey alemán (1002-1024) y emperador del Sacro
Imperio Romano Germánico (1014-1024),
el último del linaje del emperador Otón
I y de la dinastía
Sajona. Santo de
la Iglesia
católica que se destacó
por su actividad misionera y reformista. Fue oblato de la Orden de
San Benito y es patrono de
todos los oblatos de la orden benedictina y de los que no tienen hijos. La
Iglesia católica conmemora su festividad el 13 de julio.
Algunas fuentes señalan como fecha de
nacimiento el 6 de mayo de 973. Fue hijo de Enrique
II el Pendenciero, duque de Baviera, y de su esposa, Gisela de
Borgoña. Como su padre se
había levantado contra dos reyes anteriores, tuvo que exiliarse en su juventud. Sucedió a su
padre en el ducado de
Baviera en el año 995
como Enrique IV el Santo.
Santa Teresa de los Andes
Fue bautizada en la Parroquia de Santa
Ana con el nombre de Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones
Fernández Solar, pero todos en la familia la conocían como Juanita.
Su infancia se desarrolló en el seno de una familia profundamente católica: sus
padres, don Miguel Fernández Jaraquemada y Lucía Solar Armstrong; sus tres
hermanos y dos hermanas; su abuelo materno, tíos, tías y primos. La familia
gozaba de muy buena posición económica.
Juanita realizó sus estudios en el
Colegio del Sagrado Corazón de Santiago. Entre sus estudios, la vida familiar y
su apostolado de caridad con los más pobres, se desarrolló su intenso amor por
Jesucristo. A los catorce años de edad decidió consagrarse a Dios como
religiosa, como Carmelita Descalza.
Su deseo se hizo realidad cuando
ingresó al pequeño Monasterio del Espíritu Santo de las Carmelitas Descalzas de
Los Andes, en la V Región de Valparaíso, el 7 de mayo de 1919. El 14 de octubre
hizo su primera profesión, tomó el Hábito y recibió el nombre de Teresa de
Jesús.
Sólo once meses llevaba en el convento cuando murió de tifus a las 19:15 horas
del 12 de abril de 1920, a la edad de 19 años. Fue, después de todo, una vida
breve y sencilla, pero viviendo el amor en gran medida. Hablaba familiarmente
con Dios y así aprendió a serle fiel. "Cristo, ese loco de amor, me ha
vuelto loca.", escribió.
Poco a poco creció su fama de santidad, cada vez eran cientos y miles de
personas las que llegaban a su tumba a pedir su intercesión o agradecer favores
recibidos.
Juana Enriqueta Josefina de los
Sagrados Corazones Fernández Solar, venerada por la Iglesia católica como santa
Teresa de Los Andes, fue una religiosa católica chilena, perteneciente a las
carmelitas descalzas.
Nacimiento: 13 de julio de
1900, Santiago, Chile
Fallecimiento: 12 de abril de
1920, Los Andes, Chile
Lugar de sepelio: Santuario Teresa de Los Andes,
Rinconada, Chile
Padres: Lucía Solar Armstrong, Miguel Fernández Jaraquemada
Causa de muerte: Tifus
Atributos: Hábito, carmelita descalza, clausura, oración, vida
contemplativa, silencio, alegría, sencillez, misiones populares
(Póster de La película)
“D-TOX OJO ASESINO”
(AÑO 2002)
(Trucos Caseros)
Limpia
cristales caseros
Coja un
Bote vacio y llénelo con tres cucharadas de amoniaco, tres de vinagre y agua
fría. Es una mezcla muy eficaz.
(Tal día como hoy)
13 de julio de 2024:
Un tirador dispara al expresidente
de los Estados Unidos Donald Trump durante un mitin en Pensilvania, hiriéndole
en la oreja, resultando además heridos dos asistentes al mitin. La policía
abate al tirador causando su muerte. Y Donald Trump se encuentra bien de salud
con heridas leves.
13 de julio de 2018:
Ocurren dos atentados en Pakistán,
en los mítines electorales de Bannu y Mastung. Con un artefacto detonado desde
una motocicleta y otro mediante un ataque suicida que causan 5 personas muertas
y 37 heridos, y 149 muertos más 186 heridos respectivamente.
13 de julio de 1997:
La banda terrorista ETA asesina a
Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en Ermua (País Vasco, España)
tras 48 horas de secuestro, provocando una movilización ciudadana de repulsa
hacia el terrorismo sin precedentes en este país.
13 de julio de 1985:
Se declara el Día Mundial del Rock
en esta fecha con motivo del concierto benéfico Live Aid que se ofrece de forma
simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados
Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética.
13 de julio de 1977:
Ocurre un apagón en Nueva York, que
durará 24 horas y que será aprovechado por delincuentes para realizar
centenares de robos e incendios.
13 de julio de 1974:
El escultor y profesor Erno Rubik
inventa el Cubo de Rubik en Budapest, un rompecabezas mecánico tridimensional
de seis colores. Hasta la fecha es considerado el juguete más vendido de la
historia.
13 de julio de 1930:
En Uruguay da comienzo el primer
Campeonato Mundial de Fútbol de la historia.
13 de julio de 1923:
Se colocan las míticas letras en la
montaña de Hollywood, en Los Ángeles. Originalmente se leía 'Hollywoodland'
pero las cuatro últimas letras se retiraron tras su renovación en 1949.
13 de julio de 1919:
El dirigible británico R34, al
aterrizar en Norfolk (Reino Unido), se convierte en el primer dirigible en
atravesar completamente el Océano Atlántico tras 182 horas de vuelo.
13 de julio de 1878:
Se firma el tratado de Berlín en el
que se reorganizan las fronteras de los países de los Balcanes. Serbia, Montenegro
y Rumanía se convierten en países independientes del Imperio Otomano.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario