San Pedro Crisologo
Pedro Crisologo (380-450) es el patrón
de los oradores y los predicadores. Nació en Imola (Italia) y fue Obispo de
Ravena, lugar que se convirtió en una metrópolis eclesiástica durante el siglo
V.
San Pedro Crisólogo cuidó mucho de sus fieles con numerosos escritos y
sermones. Logró captar a multitudes con la dulzura de su palabra, con el tiempo
se ganó el sobrenombre de “Crisologo” (palabra de oro). Vamos, que tenía
un piquito de oro.
Curiosidades
• Falleció en el año 450 en su ciudad natal y el papa León I reconoció
pronto sus virtudes.
• San Pedro Crisólogo fue proclamado doctor de la Iglesia por Benedicto XIII en
el año 1729.
Nota: Todos los llamados “Pedro”
celebran su santo el 29 de junio, día de San Pedro.
Santos que se llaman “Pedro”
• San Pedro Nolasco: 29 de enero
• San Pedro Damián: 21 de febrero
• San Pedro Armengol: 27 de abril
• San Pedro Chanel: 28 de abril
• San Pedro de Tarantasia: 8 de mayo
• San Pedro de Regalado: 13 de mayo
• San Pedro Celestino papa: 19 de mayo
• San Pedro apóstol: 29 de junio
• San Pedro Poveda: 28 de julio
• San Pedro Crisólogo: 30 de julio
• San Pedro Fabro: 1 de agosto
• San Pedro Claver: 9 de septiembre
• San Pedro de Alcántara: 19 de octubre
• San Pedro Canisio: 21 de diciembre
Pedro, llamado Crisólogo, fue un
sacerdote italiano, arzobispo de Rávena, santo, Padre de la Iglesia y proclamado
Doctor de la Iglesia por el papa Benedicto XIII en 1729. Nació en la ciudad de
Imola, en la Emilia, en una fecha indeterminada, entre 380 y 406.
Nacimiento: 406 d. C., Imola, Italia
Fallecimiento: 31 de julio de 450
d. C., Imola, Italia
Libros: Aurei
sermones seu homiliae, D. Petri Chrysologi archiepiscopi Ravennatis · Ver más
Nombre: Πέτρος
Festividad: 30 de julio
(Póster de La película)
“MARTES
NEGRO”
(AÑO 1954)
(Trucos Caseros)
Armario con humedad
Evite que los almarios de su casa de la playa acumulen
humedad introduciendo en ellos una bolsita con semillas de anís. Estas poseen
la propiedad de absorber la humedad y, además, suelen dejar un agradable olor
en toda la ropa.
(Tal día como hoy)
30 de julio de 1863:
Nacimiento
de Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company.
30 de julio de 2023:
En Khar (Pakistán) se produce un
devastador ataque suicida con bomba con 63 muertos y más de 200 personas
heridas. El grupo conocido como Estado Islámico del Gran Jorasán reclamó la
autoría de este acto violento.
30 de julio de 2015:
Un fanático religioso apuñala a 12
personas en la marcha del orgullo gay de Jerusalén, el individuo había salido
de prisión hacía tres semanas, tras pasar 10 años en la cárcel por apuñalar a
tres personas en la marcha del orgullo gay de 2005.
30 de julio de 2008:
La sonda espacial Phoenix Mars
Lander de la NASA confirma la existencia de agua en el planeta Marte.
30 de julio de 2000:
Tras celebrarse elecciones
presidenciales y legislativas en Venezuela obtiene el triunfo el presidente
Hugo Chávez, con 99 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional y 14 de los 23
gobiernos estatales.
30 de julio de 1983:
Entra en vigor la nueva ley laboral
en España que establece 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones
al año.
30 de julio de 1976:
El rey Juan Carlos I de España
decreta una amnistía política que afecta a más de 500 personas encarceladas por
su ideología.
30 de julio de 1976:
Los países de Honduras y El Salvador
acuerdan un alto el fuego en el conflicto fronterizo.
30 de julio de 1971:
El Apolo 15 aluniza, es la séptima
misión en llegar a la Luna y cuarta en posarse, con los astronautas David R.
Scott, Alfred M. Worden y James B. Irwin.
30 de julio de 1930:
La selección de Uruguay gana el
primer campeonato de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, tras derrotar al equipo
de Argentina por 4 goles a 2.
30 de julio de 1789:
Parte de Cádiz (España) la
expedición Malaspina, una expedición político - científica alrededor del mundo
financiada por la Corona española. Los datos recabados todavía son estudiados
por científicos actuales.
30 de julio de 1626:
Comienzan en París (Francia) las
obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario