San Juan Eudes
San Juan Eudes, presbítero, que durante
muchos años se dedicó a la predicación en las parroquias y después fundó la
Congregación de Jesús y María, para la formación de los sacerdotes en los
seminarios, y otra de religiosas de Nuestra Señora de la Caridad, para
fortalecer en la vida cristiana a las mujeres arrepentidas. Fomentó de una
manera especial la devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, hasta
que en Caen, de la región de Normandía, en Francia, descansó piadosamente en el
Señor.
San Juan Eudes, en francés Jean Eudes,
fue un sacerdote misionero francés, fundador de la Congregación de Jesús y
María y de la Orden de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio, y autor del culto litúrgico del
Sagrado Corazón de Jesús y del Corazón de María, la Santísima Madre de Dios.
Nacimiento: 14 de noviembre de
1601, Reino
de Francia
Fallecimiento: 19 de agosto de
1680, Caen,
Francia
Padres: Isaac
Eudes, Martha
Eudes
Atributos: Un Corazón y un
Crucifijo
Canonización: 31 de mayo de 1925
por Pío XI
Orden religiosa: Congregación
de Jesús y María y
Congregación del Oratorio de San
Felipe Neri
San Ezequiel Moreno Díaz
San Ezequiel Moreno
Díaz (1848-1906) es el patrón de los que padecen cáncer.
A los 16 años ingresó al convento de los Agustinos Recoletos de
Monteagudo, Navarra. Sintió la llamada de la vida misionera y fue enviado a las
islas Filipinas, donde se ordenó sacerdote. En 1888 se ofreció voluntario para
las misiones que querían restaurar la Orden Agustina en Colombia.
Realizó una labor fue muy activa y llegó a ser obispo de Pasto. Padeció
situaciones muy difíciles a lo largo de su vida, incluida una cruenta guerra
civil en Colombia.
San Ezequiel Moreno Díaz nos enseñó «la importancia de anunciar el Evangelio en
todos los rincones del mundo».
Curiosidades
• San Ezequiel Moreno Díaz fue beatificado por el papa Pablo VI en el año
1975.
• San Ezequiel Moreno Díaz fue canonizado por el papa Juan Pablo II en el año
1992.
Importante: Los llamados “Ezequiel”
celebran su santo el 10 de abril de 2025, por San Ezequiel.
San Ezequiel Moreno y Díaz O. A. R. fue
un obispo agustino recoleto español, venerado como santo en la Iglesia
católica. Hoy el santo es invocado como patrón de quienes sufren cáncer.
Nacimiento: 9 de abril de
1848, Alfaro
Fallecimiento: 19 de agosto de
1906, Monteagudo
Beatificación: 1 de
noviembre de 1975 por Pablo VI
Canonización: 11 de
octubre de 1992 por Juan Pablo II
Nombre: Ezequiel Moreno y Díaz
(Póster de La película)
“LA CONDESA
DE HONG KONG”
(AÑO 1967)
(Trucos Caseros)
Manchas de pegamento
Cuando cae una gota de pegamento en la ropa es difícil de
quitar. Pero si le aplica un paño empapado en vinagre justo donde esté la
mancha, saldrá sin problemas, tan solo con cepillar la prenda en la zona
afectada.
(Tal día como hoy)
19 de agosto de 2010:
Estados Unidos
retira la mayor parte de sus tropas de Iraq dos semanas antes de los previstos,
considerándose este hecho el fin de la guerra.
19 de agosto de 2003:
Ocurre un
atentado contra las oficinas de la sede de la ONU en Bagdad (Iraq) en la que un
terrorista suicida hace explotar un coche bomba en el hotel Canal. Causando la
muerte a 22 personas, entre ellas al Representante Especial de las Naciones
Unidas en Irak, Sergio Vieira de Mello, e hirió a otras 100.
19 de agosto de 1991:
En la Unión
Soviética se produce un intento de golpe de estado por parte de un grupo de
miembros del gobierno, en el que depusieron brevemente al presidente Mijaíl Gorbachov
e intentaron tomar el control del país sin que fructificara.
19 de agosto de 1944:
En el marco de
la Segunda Guerra Mundial los aliados entran en París (Francia), liberando la
ciudad.
19 de agosto de 1931:
En el marco de
las inundaciones de China de 1931, las aguas alcanzan la altura máxima de 16
metros. Son consideradas una de las catástrofes naturales más mortíferas de la
historia, y la peor del siglo XX, con unos cuatro millones de personas muertas.
19 de agosto de 1919:
Afganistán se
independiza completamente del Reino Unido.
19 de agosto de 1909:
Se disputa la
primera carrera de automóviles en el circuito de Indianápolis (Estados Unidos).
19 de agosto de 1845:
Se forma un
violento tornado de categoría F5 en la Alta Normandia (Francia) arrasando la
aldea de Montville. Causando la muerte a 70 personas y desplazando escombros
del pueblo a 40 kilómetros de distancia.
19 de agosto de 1839:
El gobierno
francés anuncia que la fotografía es un regalo para todo el mundo, al haberle
entregado la patente del daguerrotipo su inventor Louis Daguerre.
19 de agosto de 1692:
En los juicios
de Salem (Massachusetts), una mujer y cuatro hombres, uno de ellos un clérigo,
son ejecutados acusados de brujería.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario