San Esteban de Hungría
Valiente guerrero y muy buen
organizador, logró derrotar en fuertes batallas a todos los que se querían
oponer a que él gobernara la nación, como le correspondía, pues era el hijo del
mandatario anterior.
Cuando ya hubo derrotado a todos
aquellos que se habían opuesto a él cuando quiso propagar la religión católica
por todo el país y acabar la idolatría y las falsas religiones, y había
organizado la nación en varios obispados, envió al obispo principal, San
Astrik, a Roma a obtener del Papa Silvestre II la aprobación para los obispados
y que le concediera el título de rey. El sumo Pontífice se alegró mucho ante
tantas buenas noticias y le envío una corona de oro, nombrándolo rey de
Hungría. Y así en el año 1000 fue coronado solemnemente por el enviado del Papa
como primer rey de aquel país.
Los últimos años de su vida tuvo que
padecer muy dolorosas enfermedades que lo fueron purificando y santificando
cada vez más.
El 15 de agosto del año 1038, día de la
Asunción, fiesta muy querida por él, expiró santamente. Desde entonces la
nación Húngara siempre ha sido muy católica. A los 45 años de muerto, el Sumo
Pontífice permitió que lo invocaran como santo y en su sepulcro se obraron
admirables milagros.
San Roque
San Roque es el patrono de los perros,
cirujanos, personas falsamente acusadas, inválidos, solteros. Protector contra
las epidemias y plagas, cólera, problemas y enfermedades de la piel, problemas
de la rodilla.
San Roque nació en el Reino de Aragón y fue un peregrino que vivió en el siglo
XIV.
Importante
• El 16 de agosto de 2025 no olvides
felicitar a todos los que se llaman “Roque”.
• El nombre de Roque significa “fuerte como roca”.
Celebraciones en honor a San Roque
• Fiestas de Betanzos (A Coruña), Llanes (Asturias), Chinchón (Madrid) y la fiesta del agua (Vilagarcía de Arousa).
• Romerías de Blanca (Murcia) y Garachico (Tenerife).
El nombre de Roque significa «fuerte
como roca». No existe acuerdo entre los historiadores sobre el año de
nacimiento de San Roque. Según la tradición, nació en Montpellier (Aragón,
actualmente Francia) hacia el año 1295, mientras que otras
versiones lo trasladan al siglo XIV, entre los años 1348 y 1350.
En 1478, Roque era hijo del gobernador
de Montpellier, Jean Roch de La Croix. Quedó huérfano a los veinte años;
entonces decidió vender todas sus posesiones, repartir el dinero entre los
pobres y hacer una peregrinación a Roma con la intención de visitar los
santuarios. En esa época se desató una epidemia de peste que provocó gran
mortandad en toda Europa.
Roque recorrió Italia y se dedicó a curar y atender a
todos los enfermos de la peste. Cuidó enfermos en Acquapendente, Cesena, Roma, Rímini y Novara. La tradición popular decía que curaba
a muchos enfermos con solo hacer sobre ellos la señal de la cruz. A los que
morían, él mismo les hacía la sepultura, pues nadie más se atrevía a acercarse
a los cadáveres por el miedo a contagiarse de la peste.
En Piacenza contrajo la enfermedad; su cuerpo
quedó lleno de manchas negras y úlceras. Como no quería ser una carga para
nadie, se arrastró hasta las afueras de la ciudad para morir solo y se refugió
en un bosque; allí nació un aljibe de agua que le calmaba la sed. Poco después,
un perro llegó con un pan y se lo dio a Roque para alimentarlo; esto ocurrió
por varios días, pues el perro sacaba el pan de la cocina de su amo, hasta que
un día el amo decidió seguir a su perro y descubrió lo que ocurría. Entonces el
amo del perro se encargó de cuidar a Roque y curarle sus llagas. Cuando se
recuperó, regresó a la ciudad, donde siguió curando no solo a personas, sino
también a animales.
Al parecer, falleció tras un largo
periodo en prisión, pues en una guerra que hubo en Montpellier lo confundieron
con un espía y lo tomaron prisionero. Además, tampoco quiso revelar quién era.
Tradicionalmente, se consideraba que falleció en Italia pero actualmente se
estima que murió en Montpellier encerrado por su tío.
(Póster de La película)
“SIEMPRE ES
DOMINGO”
(AÑO 1961)
(Trucos Caseros)
Pinceles a punto
Si esté pintando y tiene que interrumpir la tarea, no hace
falta que limpie las brochas y los pinceles, guárdelos en una bolsa de plástico
cerrándola bien para que no quede aire.
(Tal día como hoy)
16 de agosto de 2009:
El atleta Usain
Bolt bate el récord mundial de los 100 metros con 9,58 segundos en la final
masculina del Campeonato Mundial de Atletismo de Berlín 2009, superando su
propio récord de 9,69 segundos.
16 de agosto de 2005:
El astronauta
ruso Serguéi Krikaliov bate el récord mundial de estancia en el espacio a bordo
de la ISS (Estación Espacial Internacional) sumando 747 días y 14 horas, en
varios periodos.
16 de agosto de 2004:
Se publica un
estudio en Estados Unidos donde se expone que las estatinas, usadas
habitualmente para combatir el exceso de colesterol, frenan la replicación del
virus VIH en las células humanas, causante del sida.
16 de agosto de 1998:
El presidente
de Estados Unidos, Bill Clinton, admite ante un jurado su relación con Mónica
Lewinsky.
16 de agosto de 1987:
Se estrella
tras despegar del aeropuerto de Detroit (Estados Unidos) el Vuelo 255 de
Northwest Airlines, un avión MD-82 con 155 ocupantes de los que sólo sobrevivió
una niña y también causó la muerte a dos motoristas al estrellarse en una
autovía además de herir a más personas. Es el segundo accidente aéreo más
mortífero en la historia de este país.
16 de agosto de 1986:
Se hunde un
transbordador en el río Dhaleswari, en Bangladesh, en el que mueren más de 500
personas.
16 de agosto de 1985:
Roban en la
central del Banco Hispano Americano en Barcelona (España), mediante el
procedimiento del butrón, o agujero para acceder por paredes o suelos. Los
ladrones se llevan un botín de más de 1.000 millones de pesetas.
16 de agosto de 1982:
La compañía
Philips fabrica el primer CD (disco compacto) en una fábrica de Langenhagen
(Alemania).
16 de agosto de 1972:
El grupo de
hard rock Deep Purple ofrece un concierto en Osaka del que se obtendrá gran
parte para su exitoso disco en directo 'Made in Japan'.
16 de agosto de 1519:
El conquistador
español Hernán Cortés se adentra con sus hombres en territorio azteca, actual
México, tras deshacerse de sus naves.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario