sábado, 23 de agosto de 2025

23 - DE- AGOSTO – Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición Y Día del Internauta Y Día Internacional del Hashtag Y Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo Y Beato Juan Mariano de la Cruz Garcia Méndez Y San Antonio de Gerace Y Santa Rosa de Lima, San Arquelao de Ostia, San Asterio de Egea, Santa Fructuosa mártir, San Minervo mártir, San Eugenio de Ardstraw, San Zaqueo de Jerusalén, San Flaviano de Autún, San Claudio de Egea, San Neón de Egea, San Lupo de Nove, San Ciriaco de Ostia, Santa Rosalba, Santa Donvina y San Eleázaro.






Beato Juan Mariano de la Cruz Garcia Méndez

Ordenado sacerdote en la diócesis de Ávila en 1916, poco después ingresa a la congregación dehoniana. Perseguido durante la Guerra Civil Española, muere ejecutado sin renunciar a su fe, por lo cual la Iglesia católica lo considera un mártir. Fue beatificado por el papa Juan Pablo II en 2001, conjuntamente con sus 232 compañeros mártires.

Formación sacerdotal

En el Seminario se preparaba para ser sacerdote. Él quería unir el sacerdocio a la vida religiosa. Por eso se presentó en el Convento de Santo Tomás de los Padres Dominicos de Ávila y comenzó el Noviciado el día de la Asunción de Nuestra Señora, 15 de agosto de 1913. Pero no tenía muy buena salud por lo que tuvo que volver al Seminario diocesano a completar la Teología. Y así el 18 de marzo de 1916 fue ordenado sacerdote por D. Joaquín Beltrán, su obispo.

Párroco en Ávila y búsqueda vocacional

Ya como sacerdote fue destinado en principio a las parroquias de Hernansancho y Villanueva de Gómez, y posteriormente a la cercana localidad de San Juan de la Encinilla. Él sentía que a veces la vida parroquial le pesaba mucho. Además, su estado de salud lo fastidiaba y si no hubiera sido por la obediencia ya habría tomado otro camino. Pero su inclinación a la cual no podía resistirse era la vida religiosa.

En 1921 pasó a la diócesis de Vitoria, donde durante casi un año fue el capellán de los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Menesianos) en Nanclares de la Oca. Durante ese período pide a su obispo poder ingresar en la Orden de los Carmelitas Descalzos. Tras obtener el permiso, comienza el Noviciado en Larrea (Vizcaya). Sin embargo, su salud no lo ayuda y no resiste a una vida que, por aquel entonces, era muy ascética, muy dura, pero que era la que él deseaba. Cuando vuelve a Ávila, primero se encarga de la parroquia de Santo Tomé de Zabarcos, y al año siguiente (1924) de Sotillo de las Palomas (Toledo), que en aquel tiempo pertenecía a la diócesis de Ávila.

Juan María de la Cruz, S.C.I. fue un sacerdote católico español.

Nacimiento: 25 de septiembre de 1891, España

Fallecimiento: 23 de agosto de 1936, Valencia

Beatificación: 11 de marzo de 2001 por Juan Pablo II

Nombre en español: Juan María de la Cruz

San Antonio de Gerace

San Antonio de Gerace (1127-1207) nació en Gerace, en la Calabria italiana. Fue un sacerdote y ermitaño que vivió durante el siglo XII. Pasó gran parte de su vida en una cueva en las Montañas de Gerace. Solo se dedicaba a la oración y la penitencia.
Según cuentan tenía el don de la sanación y realizaba numerosos milagros. Uno de los más conocidos fue la multiplicación de comida para alimentar a los pobres. También era capaz de liberar a la gente de posesiones demoníacas.
Curiosidades
• Los fieles aun acuden a su tumba en Gerace para agradecer por los favores recibidos.
• Fue canonizado por el papa Pío VI en el año 1783.

Importante
• En algunos lugares el 30 de agosto celebran la festividad de 
Santa Rosa de Lima, pero su santo fue transladado al 23 de agosto por el “novus ordo”.
• Para todos aquellos que se llamen Antonio, su santo se celebra el 17 de enero por ser el 
día de San Antonio, el Abad.
Santos que se llaman “Antonio”
• 
San Antonio Abad: 17 de enero
• 
San Antonio de Padua: 13 de junio
• 
San Antonio María Zacarías: 5 de julio
• San Antonio de Gerace: 23 de agosto
• 
San Antonio María Claret: 24 de octubre
• 
San Antonio de Santa Ana Galvao: 23 de diciembre

San Antonio de Gerace, cuyo nombre completo es San Antonio de Gerace γ de San Foca, nació el 23 de agosto del año 1127 en Gerace, Calabria, Italia. Fue un sacerdote γ ermitaño que vivió en el siglo XII.

San Antonio de Gerace vivió gran parte de su vida en la soledad de una cueva en las montañas de Gerace, dedicándose а la oración γ la penitencia. Se dice que llevó una vida de gran austeridad γ mortificación, renunciando а los placeres mundanos γ dedicándose por completo а la búsqueda de la santidad.

Santa Rosa de Lima

Patrona de Perú, América y las Filipinas. La primera mujer declarada santa de todo el continente americano. La fiesta litúrgica de santa Rosa de Lima es el 23 de Agosto desde la reforma del calendario de después del Concilio; aunque se celebra en muchos lugares el 30 de agosto (la fecha anterior).

Isabel Flores de Oliva, hija de Gaspar de Flores y María de Oliva, que por su belleza recibió popularmente el nombre de "Rosa" al que ella añadió "de Santa María" En el bautizo le pusieron el nombre de Isabel, pero luego la mamá al ver que al paso de los años su rostro se volvía sonrosado y hermoso como una rosa, empezó a llamarla con el nombre de Rosa. Y el Sr. Arzobispo al darle la confirmación le puso definitivamente ese nombre, con el cual es conocida ahora en todo el mundo.

Desde 1614 ya cada año al llegar la fiesta de San Bartolomé, el 24 de agosto, demuestra su gran alegría. Y explica el porqué de este comportamiento: "Es que en una fiesta de San Bartolomé iré para siempre a estar cerca de mi redentor Jesucristo". Y así sucedió. El 24 de agosto del año 1617, después de terrible y dolorosa agonía, expiró con la alegría de irse a estar para siempre junto al amadísimo Salvador a los 31 años.

Santa Rosa de Lima, de nombre secular Isabel Flores de Oliva, fue una terciaria dominica y mística religiosa canonizada como santa por el papa Clemente X en 1671. Entre las personas nacidas en América, Rosa de Lima fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de santidad de la Iglesia católica.

Nacimiento: 20 de abril de 1586, Lima, Perú

Fallecimiento: 24 de agosto de 1617, Lima, Perú

Padres: María de Oliva y HerreraGaspar Flores

Hermanos: Hernando Flores de OlivaBernardina Flores de Oliva · Ver más

Lugar de sepelio: Convento Máximo de Nuestra Señora del Rosario, Lima, Perú

Causa de muerte: Tuberculosis

Atributos: Corona de rosas; Niño Jesús en brazos; Ancla; Rosa o ramo de rosas; Crucifijo

(Póster de La película)

“LOS COMPAÑEROS”

(AÑO 1970)


 

(Trucos Caseros)

Rosas olorosa

Para que sus rosales huelan mejor, entierre unas cáscaras de plátano y cebolla cerca de sus raíces.

(Tal día como hoy)

23 de agosto de 2011:

Durante la rebelión árabe en Libia, los rebeldes consiguen tomar la capital del país, Trípoli.

23 de agosto de 2006:

Tras más de ocho años de cautiverio la joven austriaca, Natascha Kampusch, escapa de la casa de su secuestrador, en Strasshof an der Nordbahn en la Baja Austria. Fue secuestrada cuando tenía 10 años de edad y su captor, Wolfgang Přiklopil se suicidó al enterarse de que se había escapado.

23 de agosto de 1991:

Sale a la venta en Estados Unidos la consola de video juegos Super Nintendo Entertainment System.

23 de agosto de 1973:

Ocurre el asalto a una sucursal del banco Kreditbanken en Norrmalmstorg (Suecia), en el que los atacantes toman varios rehenes durante ocho días, y que pasará a la historia por dar origen al término 'síndrome de Estocolmo'.

23 de agosto de 1966:

El satélite espacial Lunar Orbiter de la NASA toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna.

23 de agosto de 1962:

Se casan el cantante John Lennon y Cynthia Powell en Reino Unido.

23 de agosto de 1942:

En el marco de la Segunda Guerra Mundial da comienzo la batalla de Stalingrado en la Unión Soviética.

23 de agosto de 1913:

Se instala en el paseo de la costa Langelinie la escultura de la Sirenita, en Copenhague (Dinamarca), siendo actualmente el símbolo más reconocido de la ciudad.

23 de agosto de 1839:

El egiptólogo alemán Karl Richard Lepsius llega a Egipto, donde estudia y cataloga varias pirámides, incluyendo la Gran Pirámide de Keops, aportando datos cruciales para la arqueología moderna.

23 de agosto de 1572:

Ocurre la matanza de San Bartolomé, en París, el día de San Bartolomé, en la que cristianos católicos asesinan a cristianos hugonotes. El número de muertos se estima en 3.000 en París y de 10.000 a 20.000 en toda Francia.

23 de agosto de 217:

Se incendia el Coliseo de Roma, a causa del rayo en una tormenta, siendo destruido casi por completo.

23 de agosto de 2005:

El huracán Katrina se formó en Las Bahamas, con categoría 5.

(La Receta de la Abuela)



No hay comentarios:

Publicar un comentario