Santa Elena
Santa Elena de
Constantinopla (250-330) es la patrona de los arqueólogos, conversos,
matrimonios difíciles y los divorciados. Fue una emperatriz romana y madre del
emperador Constantino. Tenía un gran interés por ayudar a los pobres y acudía a
la iglesia pasando inadvertida entre los fieles.
Importante: En esta fecha no te
olvides de felicitar a todas las que se llame “Elena”.
Celebraciones
A Santa Elena se le atribuye el origen de la tradición cristiana
de las “Cruces de Mayo”, celebrada en varias localidades como como Córdoba, Granada, Lebrija, Valencia, Biescas o incluso en El Salvador.
Santa Elena encontró la “Santa Cruz” el 3 de mayo de 324 en la ciudad de
Bizancio. Pensaba que era la cruz en la que Cristo murió y para comprobar su
autenticidad fue colocada sobre los enfermos y... los curó. Santa
Elena antes de morir pidió a todos los cristianos que celebrasen la
conmemoración del día en que ella encontró la “Santa Cruz” (el 3 de Mayo).
Flavia Julia Elena, también conocida
como santa Elena de la Cruz, Helena de Constantinopla o Elena de
Constantinopla, fue una augusta romana, santa de las Iglesias católica,
luterana y ortodoxa. No se conoce con exactitud la fecha de su nacimiento.
Lugar
de nacimiento Helenópolis
Lugar
de la muerte Roma, Italia
Hijos: Constantino
I
Lugar de sepelio: Mausoleo
de Elena, Roma, Italia
Padres: wife of Coel Hen, Coel Hen
Cónyuge: Constancio
I (m. –293 d. C.)
Nietos: Constancio
II, Constantino
II, Crispo, Helena, Constanza
de Roma, Constante
(Póster de La película)
“ARGENTE 007
CONTRA EL DOCTOR NO”
(AÑO 1962)
(Trucos Caseros)
Moqueta limpia
Espolvoree sal fina por encima de la moqueta y pase el
aspirador. Quedara suave, recuperara sus colores y, además, estará
perfectamente limpia.
(Tal día como hoy)
18 de agosto de 1972:
La sonda Luna
24 enviada por la Unión Soviética aluniza sin problemas en la superficie lunar,
con la misión de recoger muestras de una zona concreta y llevarlas de regreso a
la Tierra. Fue la último artilugio enviado a la Luna por la Unión Soviética.
18 de agosto de 1969:
Finaliza el
festival de Woodstock, que fue celebrado en Bethel, Nueva York.
18 de agosto de 1952:
En esta fecha
comienza a celebrarse en Chile el Día de la Solidaridad, en conmemoración del
fallecimiento de san Alberto Hurtado Cruchaga, que dedicó su vida a los más
desfavorecidos.
18 de agosto de 1949:
Se funda la
compañía Adidas, fabricante de calzado y ropa deportiva, en Herzogenaurach
(Alemania).
18 de agosto de 1947:
Explota un
depósito de explosivos de la Marina de Guerra en Cádiz (España) , causando unos
150 fallecidos y más de 5.000 heridos.
18 de agosto de 1941:
El dictador
Adolf Hitler ordena la eutanasia sistemática de los enfermos mentales.
18 de agosto de 1936:
El poeta
granadino Federico García Lorca muere fusilado por las tropas franquistas en
los primeros días de la Guerra Civil, camino de Víznar a Alfacar, Granada
(España).
18 de agosto de 1877:
El astrónomo
estadounidense Asaph Hall descubre Fobos, una de las dos lunas del planeta
Marte.
18 de agosto de 1868:
El astrónomo
Pierre Jules César descubre el helio, un elemento químico visto en el espectro
solar durante un eclipse, y no detectado antes en la Tierra, siendo el primero
en ser descubierto en estas circunstancias.
18 de agosto de 1858:
Se realizan las
primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América.
(La Receta de la Abuela)






.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario