domingo, 10 de agosto de 2025

10 - DE- AGOSTO – Día Mundial del León Y Día Internacional del Biodiesel Y San Lorenzo, San Blanco, obispo, San Diosdado, confesor de la fe, Santa Agatónica, virgen, Santa Paula, virgen y mártir y Santa Asteria.




San Lorenzo

San Lorenzo es el patrón de los comediantes, archivistas, bibliotecarios, bibliotecas, carniceros, cocineros, diáconos, cristaleros, lavanderos, indigentes, seminaristas, niños escolares y viticultores.
El nombre de Lorenzo viene del latín “Laurentius”, que significa “aquel que es premiado o laureado tras la batalla”.
San Lorenzo murió el 10 de agosto de 258, en la época del Imperio Romano. El emperador romano Valeriano proclamó un edicto de persecución. Una vez capturado fue quemado vivo en la hoguera. El martirio ocurrió en Roma y fue una muerte lenta en la parrilla. Según cuenta la leyenda, se dice que San Lorenzo, mientras se quemaba en la hoguera, dijo «dadme la vuelta, que por este lado ya estoy hecho».

Celebraciones en honor a San Lorenzo
• España: Fiestas de Huesca, de El Escorial, del barrio de Lavapiés (Madrid) y fuegos artificiales de Las Palmas (Canarias).
• Perú: 
Feria de Matara (Cajamarca).
Curiosidades
• Este santo da nombre a las 
Lágrimas de San Lorenzo, una lluvia de meteoritos que tiene lugar a mediados de agosto de 2025.
• En Perú su veneración está muy extendida, siendo el patrono de los mineros y el protector de los pobres. Sus en este país le conocen como «El Lolo» o «El Lolito».
• San Lorenzo es el santo patrón de multitud de profesiones como comediantes, escritores, vidrieros, fabricantes, chefs, cocineros de comida rápida, sumilleres, chocolateros, payasos, bomberos, bibliotecarios y curtidores. Son tantos los oficios que representa, que muchos fieles le piden ayuda para encontrar un buen trabajo.

Su nombre significa: "coronado de laurel".

Los datos acerca de este santo los ha narrado San Ambrosio, San Agustín y el poeta Prudencio.

Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, o sea uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontífice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres.

En el año 257 el emperador Valeriano publicó un decreto de persecución en el cual ordenaba que todo el que se declarara cristiano sería condenado a muerte. El 6 de agosto el Papa San Sixto estaba celebrando la santa Misa en un cementerio de Roma cuando fue asesinado junto con cuatro de sus diáconos por la policía del emperador. Cuatro días después fue martirizado su diácono San Lorenzo.

La antigua tradición dice que cuando Lorenzo vio que al Sumo Pontífice lo iban a matar le dijo: "Padre mío, ¿te vas sin llevarte a tu diácono?" y San Sixto le respondió: "Hijo mío, dentro de pocos días me seguirás". Lorenzo se alegró mucho al saber que pronto iría a gozar de la gloria de Dios.

Entonces Lorenzo viendo que el peligro llegaba, recogió todo el dinero y demás bienes que la Iglesia tenía en Roma y los repartió entre los pobres. Y vendió los cálices de oro, copones y candelabros valiosos, y el dinero lo dio a las gentes más necesitadas.

(Póster de La película)

“ORGULLO Y PREJUICIO”

(AÑO 2005)


 

(Trucos Caseros)

Lavar las zapatillas

Cuando meta las zapatillas deportivas en la lavadora, introduzca en cada una bolsas de plástico arrugadas. Al secarse, el cuero no quedará acartonado.

(Tal día como hoy)

10 de agosto de 2010:

Se registra en la Antártida la temperatura más baja de la historia: –93,2 °C.

10 de agosto de 2001:

El transbordador espacial Discovery parte de Cabo Cañaveral (EEUU) rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con la tercera tripulación permanente.

10 de agosto de 1994:

La escritora y médica bengalí Taslima Nasrin, amenazada de muerte por los fundamentalistas islámicos, abandona su país y se refugia en Suecia.

10 de agosto de 1987:

En Estados Unidos, la banda Guns n' Roses presenta su disco de debut titulado "Appetite for Destruction".

10 de agosto de 1983:

La organización ecologista Greenpeace impide el vertido de ácido al mar por parte del consorcio químico Kronos Titan, frente a la isla de Helgoland (en el mar del Norte).

10 de agosto de 1927:

El escultor Gutzon Borglum y su hijo Lincoln comienzan a esculpir en la roca viva el monumento a los presidentes George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln, en el monte Rushmore (Dakota del Sur).

10 de agosto de 1903:

Mueren 84 personas en un accidente en el metro de París.

10 de agosto de 1897:

El joven químico alemán Felix Hoffmann descubre el ácido acetilsalicílico, conocido como aspirina, la sustancia que más dolores de cabeza ha aliviado en el mundo.

10 de agosto de 1839:

Presentación del daguerrotipo en Francia, invento que supuso el primer paso hacia la fotografía.

10 de agosto de 1792:

En Francia se produjo una insurrección durante la Revolución Francesa que terminó con la Monarquía de Luis XVI, conocida como la Segunda Revolución.

(La Receta de la Abuela)



No hay comentarios:

Publicar un comentario