miércoles, 6 de agosto de 2025

6 - DE- AGOSTO – Día Internacional de la Cerveza Y Transfiguración del Señor Y San Hormisdas papa, Santa Claudia matrona San Justo, Santa Claudia de Roma, matrona y mártir, San Agapito y San Salvador.




Transfiguración del Señor

La Transfiguración del Señor, celebrada por la Iglesia Católica el 6 de agosto, es un evento crucial en la vida de Jesús donde se manifiesta su gloria divina en presencia de sus discípulos Pedro, Santiago y Juan en el Monte Tabor. En este momento, Jesús resplandece como el sol, sus vestiduras se vuelven blancas como la luz, y se les aparecen Moisés y Elías, anticipando su futura resurrección y confirmando su divinidad.

San Hormisdas

San Hormisdas (450-523) fue el Papa nº 52 que vivió en una época de tensiones entre la Iglesia de Oriente y la de Roma. También presenció la caída del Imperio Romano de Occidente.
La principal tarea del pontificado de San Hormisdas fue recomponer la división que había surgido entre la Iglesia de Roma y la Iglesia Oriental de Constantinopla, como consecuencia del llamado Cisma Acaciano. Hizo que se respetaran los derechos de la Iglesia por los nuevos pueblos.
Quienes lo conocieron decían que Hormisdas era una persona inteligente, hábil y a favor de la paz.

Hormisdas fue el papa 52. º Y santo de la Iglesia católica. Diácono en el momento de su elección, estuvo casado antes de ser ordenado y tuvo un hijo que más tarde se convertiría en el papa Silverio.

Nacimiento: 450 d. C., Frosinone, Italia

Fallecimiento: 6 de agosto de 523 d. C., Roma, Italia

Hijos: Silverio

Nombre: Hormisdas

Sucesor: Juan I

(Póster de La película)

“ANA Y EL REY”

(AÑO 1999)

(Trucos Caseros)

Rizos naturales

Lucirá unos rizos definidos y bien formados si pone a hervir un litro de agua, añade medio vaso de cerveza y el zumo de la mitad de un limón. Cuando se enfrié, échelo en un pulverizador, rocié el cabello y, ayudándose con las manos, moldee para dar forma.

(Tal día como hoy)

6 de agosto de 2012:

Aterriza en Marte el rover Curiosity de la NASA.

6 de agosto de 1964:

En las montañas de Nevada (Estados Unidos), un profesor de geografía estadounidense llamado Donald Currey (1934-2004) corta "para propósitos de investigación" según sus palabras, el pino longevo Prometeo, que fue el organismo vivo más antiguo de la Tierra (5.000 años).

6 de agosto de 1962:

Jamaica se independiza del Imperio Británico.

6 de agosto de 1945:

Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia de la Humanidad, en Hiroshima (Japón), convirtiéndose en el único país del mundo en la historia que ha utilizado armas atómicas sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.

6 de agosto de 1926:

En Reino Unido, Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha.

6 de agosto de 1915:

Tiene lugar a 240 km al noreste de Varsovia (Polonia) el conocido como "ataque de los muertos". El ejército alemán ataca con armas químicas a los 70 soldados rusos que se encontraban dentro de la fortaleza de Osovets. Cuando los alemanes entraron a la fortaleza, creyendo que los rusos estarían muertos, estos (con las ropas ensangrentadas por el efecto del veneno) contratacaron, llenando de pánico a los alemanes.

6 de agosto de 1890:

En Nueva York, EEUU, se realiza la primera ejecución de la historia de un preso en la silla eléctrica.

6 de agosto de 1813:

En Caracas (Venezuela) Simón Bolívar recibe el nombre de "Libertador" después de entrar en el pueblo tras la victoria de Taguanes.

6 de agosto de 1792:

En París (Francia) desfilan por la ciudad 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución francesa: La Marsellesa.

6 de agosto de 1479:

En el pueblo de Quel (La Rioja) se funda la Fiesta del Pan y del Queso, una de las romerías más antiguas de España cuya celebración se mantiene en la actualidad.

6 de agosto de 1825:

Declaración de la Independencia de Bolivia.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario