San Cayetano
San Cayetano de Thiene (1480-1547) es
el patrón del pan, de la salud y del trabajo. Fue un presbítero italiano que
fundó la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, donde enseñaba a sus
discípulos a seguir la primitiva vida apostólica.
San Cayetano durante su vida se entregó enteramente a obras de caridad,
especialmente a favor de los aquejados de enfermedades incurables.
Curiosidades
• San Cayetano fue beatificado por el papa Urbano VIII en el año 1629.
• San Cayetano fue canonizado por el papa Clemente X en el año 1671.
Importante
• El nombre de Cayetano es de origen latino y significa “La gran
piedra”.
• El 7 de agosto de 2025 no olvides felicitar a todos los que se
llamen Cayetano o Cayetana.
Cayetano de Thiene, en italiano
Gaetano, fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares
Teatinos. En 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X. Se le conoce
como Santo de la Providencia y Patrono del pan y del trabajo.
Nacimiento
1 octubre 1480 Vicenza, Italia
Fallecimiento 7 agosto 1547
Nápoles, Italia
Nacimiento: 1 de octubre de
1480, Vicenza,
Italia
Padres: Mary
Porta, Gaspar
Porta
Lugar de sepelio: Basílica
di San Paolo Maggiore, Nápoles, Italia
Atributos: Representado con sotana
negra, roquete coral y estola sacerdotal
Canonización: 1671 por el
papa Clemente
X
Nombre en italiano: Gaetano Thiene
San Sixto II papa
San Sixto II, papa, mártir. El papa san
Sixto, mientras celebraba los divinos misterios y enseñaba a los fieles los
mandatos del Señor, al irrumpir los soldados para aplicar el edicto del
emperador Valeriano fue detenido e, inmediatamente, decapitado el día seis de
agosto. Con él sufrieron el martirio cuatro diáconos, que fueron enterrados con
el papa en el cementerio de Calixto, en la vía Apia, y en ese mismo día,
también sus diáconos santos Agapito y Felicísimo murieron en el cementerio de
Pretextato, en donde fueron sepultados. Su fiesta se celebra el 7 de agosto.
Aunque no sabemos mucho acerca del Papa
San Sixto II, sabemos que es un santo y uno de los primeros mártires
de nuestra Iglesia que también luchó por unir a la Iglesia, tratar a los
pecadores con misericordia y mantenerse firme en las enseñanzas que nos
transmitieron los Apóstoles.
(Póster de La película)
“BABY”
(AÑO 1985)
(Trucos Caseros)
Cactus sin polvo
El mejor modo de limpiar el polvo acumulado en los cactus
que tienen espinas es usar un cepillo de dientes viejo e ir mojándolo en agua.
Frote con cuidado, y así nadie saldrá lastimado.
(Tal día como hoy)
7 de agosto de 1998:
en las
embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam, el Frente Islámico del
árabe Osama bin Laden perpetra dos atentados, que acaban con la muerte de
258 personas y unos 5.000 heridos.
7 de agosto de 1996:
Cerca de
Biescas (Huesca, España) mueren 87 personas y 183 resultan heridas como
consecuencia de una riada provocada por una tormenta que arrasó el camping Las
Nieves.
7 de agosto de 1994:
En Yokohama
(Japón) se celebra la X Conferencia Internacional sobre el Sida, enfermedad que
afectaba ya a más de 36 millones de personas en todo el mundo.
7 de agosto de 1992:
Tiene lugar la
Conferencia de Desarme, que deriva en la firma del Tratado de Prohibición de
Armamento Químico, con la asistencia de 39 países.
7 de agosto de 1987:
Los presidentes
de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras firman un plan para
la pacificación de la zona.
7 de agosto de 1963:
El Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) prohíbe la venta de armas a Sudáfrica.
7 de agosto de 1961:
El cosmonauta
soviético Gherman Titov órbita alrededor de la Tierra durante un día completo a
bordo de la nave Vostok 2.
7 de agosto de 1959:
Lanzamiento del
Explorer 6 en EEUU, con el fin de tomar la primera foto de la Tierra desde un
satélite.
7 de agosto de 1956:
En la ciudad de
Cali (Colombia) explotan siete camiones del ejército cargados con
42 toneladas de explosivo plástico gelatinoso, dejando un cráter de
50 metros de diámetro por 25 metros de profundidad. Mueren al menos
4.000 personas y quedan unas 12.000 heridas. Al hecho se le conoce
como la explosión de Cali.
7 de agosto de -480:
En Grecia,
tiene lugar la batalla de las Termópilas entre persas y griegos.
7
de agosto de 1819:
Se
llevó a cabo la Batalla de Boyacá en Colombia, para la independencia de la
nación.
(La Receta de la Abuela)




.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario