Santa Lidia
Santa Lidia fue una comerciante de
púrpuras, discípula del apóstol San Pablo y
conocía también al evangelista San Lucas.
Santa Lidia es la patrona de los tintoreros.
Curiosidades
• Está considerada como la primera conversión al cristianismo que haya sido
documentada.
• A Santa Lidia se la conocía popularmente como “La Mujer de la Púrpura”.
• El tinte de la púrpura se extraía con muchas dificultades de un
molusco, por eso solo una elite podía permitirse tener telas teñidas de ese
color.
Importante
• El nombre de Lidia, de origen
griego (Lydius), etimológicamente significa “mujer que es de Lidia” (una región
antigua de Asia Menor).
• El 3 de agosto de 2025 no olvides felicitar a todas las que se
llamen Lidia, Lydia, Lídiya o Liduvina, porque es
el día de su santo.
Santas que se llaman “Lidia”
• Santa Lidia de Schiedam: 3 de abril
• Santa Lidia de Tiatira: 20 de mayo
• Santa Lidia: 3 de agosto
Lidia de Tiatira es una mujer
mencionada en el Nuevo Testamento que está considerada como la primera
conversión documentada al cristianismo en Europa. Varias denominaciones
cristianas la consideran santa.
Lugar de nacimiento: Tiatira
Lugar de la muerte: Filippoi, Grecia
Ocupación: Comerciante
Alumna de: Pablo de Tarso
Festividad: 3 de agosto
Nombre en griego: Λυδία
San Asprenato de
Nápoles
En
Nápoles, de la Campania, san Asprenato, primer obispo de la ciudad (s.
II/III)...
Asprenato de
Nápoles o Aspreno fue un religioso católico, primer obispo de Nápoles. Es
considerado como santo por la Iglesia católica, y su fiesta es conmemorada el 3
de agosto.
Lugar de nacimiento: Nápoles,
Italia
Fallecimiento: 3 de agosto de 1979, Nápoles,
Italia
(Póster de La película)
“CAMINO DE
SANTA FE”
(AÑO 1940)
(Trucos Caseros)
Poda a tiempo
Si sus plantas empiezan a perder las hojas, no espere a
encontrar la causa, ya que puede deberse canto a una falta como a un exceso de
agua. Lo mejor es someterlas a una poda total para salvarles la Vida.
(Tal día como hoy)
3 de agosto de 2008:
en la
cordillera del Karakórum, en el K2 , la segunda montaña más alta del planeta,
mueren al menos once expedicionarios en una serie de accidentes.
3 de agosto de 2005:
Adidas compra
Reebok por 3100 millones de euros.
3 de agosto de 2004:
La NASA lanza
la nave Messenger, con la misión de explorar el planeta Mercurio.
3 de agosto de 2000:
La Comisión
Europea abre un procedimiento de infracción contra Microsoft, por prácticas
monopolísticas.
3 de agosto de 1998:
Las fuertes
crecidas del Yangtzé, el mayor río de China, derrumban uno de sus diques y
causan más de 2000 muertos y medio millón de evacuados.
3 de agosto de 1963:
The Beatles
actúan por última vez en el bar The Cavern, en Liverpool (Inglaterra).
3 de agosto de 1958:
El submarino
atómico estadounidense Nautilus pasa bajo la corteza helada del océano Ártico,
atravesando desde el océano Pacífico hasta el Atlántico.
3 de agosto de 1914:
Alemania
declara la guerra a Francia, en el marco de la Primera Guerra Mundial.
3 de agosto de 1492:
Cristóbal Colón
sale del puerto de Palos de la Frontera (Huelva, España).
3 de agosto de 1347:
En el norte de
Francia finaliza el sitio de Calais y comienza lo que más tarde se llamaría la
guerra de los Cien Años.
3
de agosto de 1777:
Se
estrena en Hungría la opera Buffa Il Mondo Della Luna, de Joseph Haydn.
3
de agosto de 1778:
Se
inaugura el Teatro de la Scala de Milán, con la ópera Europa Riconosciuta, de
Antonio Salieri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario