San
Nicolás de Flüe
San Nicolás de Flüe (1417-1487), más conocido
como Hermano Klaus, es un santo muy popular en Suiza y Alemania. Fue
ermitaño y tiene una vida llena de contradicciones.
Hijo de ricos campesinos, fue soldado y luchó contra el cantón de Zúrich, que
se había rebelado contra la confederación. A los 30 años se casó con Dorothy
Wiss y cultivaron la tierra en el municipio de las colinas alpinas en Flüeli. A
los 37 años alcanzó el grado de capitán en el ejército, según se
dice luchando con la espada en una mano y un rosario en la otra. A los 42
años legó a ser concejal y juez de su cantón, ejerciendo como juez durante
nueve años. Desestimó la oportunidad de servir como Gobernador de su cantón.
Tras recibir una visión mística de un “lirio comido por un caballo”, interpretó
que su mundanal vida se estaba tragando su vida espiritual. Así que dejó a su
esposa y a sus diez hijos, retirándose al monte para abrazar la vida de
anacoreta. Allí llegó a ser célebre por su dura penitencia y por su desprecio
del mundo.
Curiosidades
• San Nicolás de Flüe fue beatificado por el papa Clemente IX en el año
1669.
• San Nicolás de Flüe fue canonizado por el papa Pío XII en el año 1947.
• San Nicolás de Flüe es el patrón de Suiza, pero allí se celebra el 25 de
septiembre de 2025.
Importante: Los llamados “Nicolás” celebran su santo el 6 de diciembre, día
de San Nicolás.
Santos que se llaman “Nicolás”
• San Nicolás de Flüe: 21 de marzo
• San Nicolás Pieck y compañeros: 9 de julio
• San Nicolás de Tolentino:
10 de septiembre
• San Nicolás de Bari:
6 de diciembre
San Nicolás de Flüe, también conocido como el Bruder Klaus, fue un cristiano suizo que vivió como campesino y fue, en el
transcurso de su vida, militar, político, asceta y ermitaño, y que es
reconocido tanto por protestantes como por católicos. Es uno de los tres santos
patronos de Suiza.
Nacimiento: 21 de marzo de 1417, Unterwalden
Fallecimiento: 21 de marzo de 1487, Flüeli-Ranft,
Sachseln, Suiza
Hijos: Hans von Flüe, Walter von Flüe
Nieto: Niklaus
von Flüe
Lugar de sepelio: Pfarr-
und Wallfahrtskirche Sachseln, Sachseln, Suiza
Cónyuge: Dorothea Wyss (m.
1446–1487)
(Póster
de La película)
“LOS
HIJOS DEL VOLCAN”
(AÑO
1956)
(Trucos Caseros)
Labios tersos
Tener unos labios hidratados y sin rugosidades es muy fácil.
Coja la mitad de un aguacate fresco, añádele dos cucharaditas de aceite de
oliva y manténgalo durante 15 minutos.
(Tal
día como hoy)
21 de marzo de 2022:
El vuelo 5735 de la compañía China Eastern Airlines se
estrella en las montañas de Guangxi (China). Fallecen los 123 pasajeros y 9
tripulantes que iban a bordo. Según las primeras investigaciones realizadas,
las causas pudieron ser que un piloto o alguien del pasaje forzó que el aparato
se precipitara.
21 de marzo de 2006:
Se crea Twitter, sitio web de microblogging en San Francisco
(California), pero no se lanzó hasta julio del mismo año.
21 de marzo de 2005:
Entra en funcionamiento en Hong Kong la página de descargas
Megaupload.
21 de marzo de 1999:
Se completa la primera vuelta a la Tierra en globo
aerostático, por el suizo Bertrand Piccard (nieto de Auguste Piccard, inventor
del batiscafo) y el británico Brian Jones. El vuelo se inició en Château D’Oex
(Suiza) el 1 de marzo, y finalizó en el oasis de Bawiti (en el desierto
egipcio).
21 de marzo de 1966:
La ONU proclama de manera oficial el 'Día Internacional de
la Eliminación de la Discriminación Racial', con motivo de la Masacre de
Sharpeville, ocurrida en esta misma fecha del año 1960.
21 de marzo de 1963:
Se cierra oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz, en
Estados Unidos, a causa de los vertidos y consiguiente contaminación que
producía en la bahía de San Francisco.
21 de marzo de 1960:
Sucede la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica), en la que la
policía dispara contra una manifestación pacifista, causando la muerte a 69
personas de raza negra e hiriendo a otras 180.
21 de marzo de 1857:
Varios sucesos ocurren en Tokio, Japón: un terremoto y un
incendio avivado por los fuertes vientos causan más de 107.000 muertos.
21 de marzo de 1844:
Día que podía ser 'el fin del mundo', según las creencias
del predicador William Miller, que pasó la fecha al siguiente 22 de octubre. Al
no darse las profecías se generó la Gran Decepción y originó la religión adventista.
21 de marzo de 1801:
Los ejércitos británico y francés libran la batalla de
Alejandría, cerca de las ruinas de Nicópolis (Egipto).
21 de marzo de 1788:
Un incendio destruye gran parte de la ciudad de Nueva
Orleans (Estados Unidos). Por entonces era la capital de la Luisiana española.
21 de marzo de 1413:
Enrique V se convierte en rey de Inglaterra.
(La
Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario