Santa
Matilde
Santa Matilde de Ringelheim (893-968) fue la esposa del rey
Enrique I, en Reino de los Francos orientales (actual Alemania). Educada en el
monasterio de Herford, aprendió a leer y a escribir, algo poco común en su
época. Cuando Enrique partió a la guerra, ella supo dirigir bien el reino. Pero
a la muerte de su marido (936) Matilde renuncó a todos los privilegios para
llevar una vida austera, generosa y caritativa.
Santa Matilde de Ringelheim era extraordinariamente generosa repartiendo
limosnas a los pobres. También fundó numerosos hospitales y monasterios.
Curiosidades
• El nombre de Matilde es de
origen germánico y significa “mujer guerrera y fuerte”.
• El 14 de marzo de 2025 no olvides felicitar a quienes se llaman “Matilde”, es
el día de su santo.
Santas que se llaman “Matilde”
• Santa Matilde de Ringelheim: 14 de marzo
• Santa Matilde de Hackeborn: 19 de noviembre
Santa Matilde o Matilde de Ringelheim fue reina consorte de
Francia Orientalis, considerada como santa por la Iglesia católica. Hija del
conde sajón Dietrich, contrajo matrimonio en 909 con Enrique, duque de Sajonia,
más tarde coronado rey y conocido como Enrique I el Pajarero.
Lugar de nacimiento: Enger,
Alemania
Fallecimiento: 14 de marzo de 968 d. C., Quedlinburg,
Alemania
Hijos: Gerberga
de Sajonia, Hedwige
de Sajonia · Ver más
Madres: Reginhilde
Cónyuge: Enrique I de Sajonia (m.
909 d. C.–936 d. C.)
Nietos: Otón II, Matilda,
Abbess of Quedlinburg, Hugo Capeto · Ver más
Orden religiosa: Orden de San Benito
(Póster
de La película)
“PARADISO”
(AÑO
1988)
(Trucos Caseros)
Manos suaves
Si sus manos están agrietadas de tanto fregar, tenga siempre
cerca del fregadero un recipiente con agua en la que habrá puesto unos trozos
de limón. Al terminar de fregar, aclárese las manos con esta mezcla y
mejorarán.
(Tal
día como hoy)
14 de marzo
de 2010:
Un apagón en Chile deja sin suministro eléctrico al 80% del
país, pasando este hecho a conocerse como 'el Apagón de Chile de 2010'.
14 de marzo
de 1994:
Sale a luz la primera versión del kernel de Linux, la
versión 1.0.0.
14 de marzo
de 1964:
Un jurado de Dallas declara a Jack Ruby culpable del
asesinato de Lee Harvey Oswald (quien presuntamente asesinó a John F. Kennedy)
y lo condena a la silla eléctrica.
14 de marzo
de 1949:
Más de 450.000 mineros inician una huelga en Estados Unidos
reivindicando mejoras salariales.
14 de marzo
de 1948:
El Senado de Estados Unidos aprueba el Plan Marshall, un
plan de ayudas económicas para los países devastados por la Segunda Guerra
Mundial.
14 de marzo
de 1926:
Ocurre la tragedia del Virilla, cerca del centro de San José
(capital de Costa Rica), descarrilan tres vagones que caen al cañón del río
Virilla provocando la muerte de 248 peregrinos que iban a visitar la Basílica
de los Ángeles (cerca de Cartago) y convirtiéndose en el peor accidente
ferroviario de la historia de este país.
14 de marzo
de 1918:
Se establece la nueva sede del gobierno soviético en el
Kremlin, Moscú.
14 de marzo
de 1905:
En Chelsea (Londres, Reino Unido) se funda el Chelsea
Football Club.
14 de marzo
de 1888:
En este día se cumple el cuarto y último de la Gran Tormenta
de Nieve de 1.888 que asoló los estados de Nueva Jersey, Nueva York,
Massachusetts y Connecticut. Cayeron más de 120 cm de nieve con vientos de
hasta 72 km/h, obligando a la población a quedarse en sus casas durante una
semana.
14 de marzo
de 1492:
La reina Isabel la Católica de España ordena la conversión
de los judíos españoles al cristianismo, los que no accedan serán expulsados.
(La
Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario