sábado, 29 de marzo de 2025

29 - DE- MARZO – La Hora del Planeta Y San Eustasio Y San Bartolo, San Jonás, San Armogastes, San Saturno, mártir, San Arquinimo, mártir, San Guillermo Tempier, San Marcos de Aretusa, Santa Gladys, San Gundleus, San Ludolfo, San Segundo, Santa Catalina y Santa Derfuta.



San Eustasio

Nació Eustacio pasada la segunda mitad del siglo VI, en Borgoña.
Fue discípulo de 
san Columbano, monje irlandés que pasó a las Galias buscando esconderse en la soledad y que recorrió el Vosga, el Franco-Condado y llegó hasta Italia. Fundó el monasterio de Luxeüil a cuya sombra nacieron los célebres conventos de Remiremont, Jumieges, Saint-Omer, Foteines etc.

Eustasio tiene unos deseos grandes de encontrar el lugar adecuado para la oración y la penitencia. Entra en Luxeüil y es uno de sus primeros monjes. Allí lleva una vida a semejanza de los monjes del desierto de oriente.

Columbano se ve forzado a condenar los graves errores de la reina Bruneguilda y de su nieto rey de Borgoña. Con esta actitud, por otra parte inevitable en quien se preocupa por los intereses de la Iglesia, desaparece la calma que hasta el momento disfrutaban los monjes. Eustasio considera oportuno en esa situación auto desterrarse a Austrasia, reino fundado el 511, en el periodo merovingio, a la muerte de Clodoveo y cuyo primer rey fue Tierry, donde reina Teodoberto, el hermano de Tierry. Allí se le reúne el abad Columbano. Predican por el Rhin, río arriba, bordeando el lago Constanza, hasta llegar a tierras suizas.

Eustasio fue abad de Luxeuil-les-Bains en el Franco Condado. Era de una noble familia de Borgoña. Nació a finales del reinado de Clotario I y se adscribió bajo la disciplina de San Columbano

Nacimiento: 560 d. C., Borgoña, Francia

Fallecimiento: 2 de abril de 629 d. C., Luxeuil-les-Bains, Francia

Festividad: 2 de abril

San Bartolo

San Bartolo del Monte Carmelo (1083-1195) nació en Limoges (Francia) y fue a Tierra Santa como un cruzado. Permaneció en Antioquía donde conoció a un pobre que pedía limosna. Él fue el único que le dio algo y se ganó así la confianza de los pobres.
Viajó al Monte Carmelo como ermitaño, inspirado en el 
profeta Elías. Allí desarrolló una comunidad de seguidores, con los que construyó una pequeña capilla. Se cree que la “Orden de los Carmelitas” desciende de este grupo.
San Bartolomé nos enseñó una «decidida caridad cristiana que despierta en la gente un sentimiento de bondad».

Importante: San Bartolo del Monte Carmelo también era conocido como “Bartolomé Avogadro”, “Bartoldus de Calabria” o “Bertoldo”.

Bartolomé fue uno de los apóstoles de Jesús. Su nombre procede del patronímico arameo bar-Tôlmay, "hijo de Tôlmay" o "hijo de Ptolomeo". Es mencionado en los tres evangelios sinópticos, siempre en compañía de Felipe.

Lugar de nacimiento  Caná de Galilea

Fallecimiento  51 d. C. Albanopolis, Armenia

Lugar de sepelio: Colegiata de Fráncfort del Meno, Fráncfort del Meno, Alemania · Ver más

Atributos: Cuchillo y un libro

Canonización: Culto inmemorial

Festividad: 24 de agosto (rito romano); 11 de junio (ritos orientales)

(Póster de La película)

“ANA DICE SI”

(AÑO 1958)

(Trucos Caseros)

Quemadores brillantes

Quedarán perfectamente limpios si una vez al mes los introduce en una cazuela con agua, unas gotas de lejía, bicarbonato sódico y vinagre. Déjelos un rato hirviendo en esta mezcla para que se desprenda la suciedad. Cuando los saque comprobará que ha desaparecido cualquier resto de grasa que tuvieran. Antes de colocar los quemadores séquelos perfectamente con un paño de algodón.

(Tal día como hoy)

29 de marzo de 2021:

En el Canal de Suez, reflotan el portacontenedores Ever Given, después de 6 días bloqueando el canal y causando graves retrasos en el tráfico marítimo internacional y pérdidas millonarias.

29 de marzo de 2010:

Suceden los atentados terroristas del metro de Moscú (Rusia), en varias estaciones, provocando decenas de muertos y heridos.

29 de marzo de 1989:

Se inaugura en París la pirámide como nueva entrada al museo del Louvre.

29 de marzo de 1974:

La sonda espacial Mariner 10 de la Nasa realiza su aproximación a Mercurio mapeando entre el 40 y el 45 % del planeta.

29 de marzo de 1973:

El último soldado estadounidense abandona Vietnam tras la finalización de la guerra y derrota de su país.

29 de marzo de 1956:

Juan Carlos de Borbón mata accidentalmente a su hermano menor, Alfonso de Borbón y Borbón de un disparo en la frente con un revólver de calibre 22 que estaban manipulando.

29 de marzo de 1871:

Se inaugura el Royal Albert Hall, por la reina Victoria, en Londres (Reino Unido).

29 de marzo de 1830:

En España el rey Fernando VII deroga la ley Sálica, por la que las mujeres no podían acceder al trono, con la 'Pragmática Sanción'. Para que su hija mayor, Isabel II, pudiera reinar.

29 de marzo de 1807:

Heinrich Olbers, médico y físico alemán, descubre el asteroide Vesta en el cinturón de asteroides.

29 de marzo de 1640:

Ocurre el 'Milagro de Calanda' en la que Miguel Pellicer recupera la pierna por obra y gracia de la Virgen del Pilar. Es uno de los milagros más documentados y conocidos de la cristiandad.

29 de marzo de 1461:

Ocurre la Batalla de Towton, en la Guerra de las Dos Rosas, guerra civil entre dos casas reales (Casa de Lancaster contra los de la Casa de York) para acceder al trono de Inglaterra, en la que Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el rey Eduardo IV.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario