domingo, 16 de marzo de 2025

16 - DE- MARZO – Día Mundial del Trabajo Social Y San Heriberto Y San Abraham (patriarca), Santa Eusebia, San Juan Sordi, San Julián de Anazarbo, San Agapito, San Abraham Kidunaia, San Juan de Brébeuf, presbítero, San Papas de Seleucia, San Hilario de Aquilea, mártir, San Taciano de Aquilea, mártir, San Ciriaco y Santa Natalia.



San Heriberto

San Heriberto de Colonia (970-1021) nació en Worms (Alemania) y era el hijo del duque de Worms. A los 25 años es nombrado canciller para Italia del emperador Otón III y en 999 fue nombrado arzobispo de Colonia.
San Heriberto se consagra de lleno a su obispado, y se vuelca en auxiliar a los pobres. Cuando llega la peste y el hambre a Colonia, empezaron a atribuírsele numerosos milagros, como sanar enfermos y curar la ceguera. Su legado es que la adversidad es también una oportunidad para llevar una vida santa.

San Heriberto de Colonia (c. 970-1021) fue un pastor de almas que nunca dejó de pensar en las cosas de Dios y que no perdió la humildad ni siquiera cuando el emperador quiso que fuera su mano derecha en el Sacro Romano Imperio. Era hijo de un conde, y fue educado en la escuela de la catedral de Worms, su ciudad natal, y después en el monasterio benedictino de Gorze. Atraído por la vida monástica, maduró el deseo de hacerse monje benedictino, pero renunció porque el padre no lo aprobaba. Fue preboste de la catedral de Worms y ordenado sacerdote en el 994. Ese mismo año, el joven emperador Otón III (980-1002) le nombró canciller de Italia y, en 998, de Alemania, reuniendo por primera vez en la misma persona los dos cargos.

Heriberto acompañó varias veces al emperador a Italia. Durante uno de estos viajes fue nombrado arzobispo de Colonia (ministerio que llevará a cabo hasta su muerte), y el 9 de julio del 999 recibió la investidura y el palio del papa Silvestre II, siendo después consagrado el día de Navidad en la catedral de la ciudad, hasta donde caminó descalzo. Se encontraba de nuevo en Italia cuando Otón III murió en 1002, y lo asistió en su lecho de muerte. Se encargó de la comitiva para devolver el cuerpo sin vida a Alemania, junto con las insignias imperiales, y al inicio no quiso favorecer la sucesión del futuro Enrique II, pariente de Otón y marido de santa Cunegunda, quizás porque prefería a Herman II de Suabia, otro pretendiente al trono. Enrique II hizo que fuera encerrado en prisión durante un breve tiempo, pero después Heriberto le reconoció como soberano

Santo Patriarca Abraham

Abraham es el patriarca de las tres grandes religiones monoteístas. Gran profeta del Antiguo Testamento

La historia de Abraham se encuentra en el primer libro de la Biblia, el Libro del Génesis.
Con Abraham fundó Dios en el mundo la verdadera religión.

Vivía en la ciudad de Hur, cerca de los ríos Tigris y Eufrates, cuando Dios le pidió el sacrificio de alejarse de su tierra, que era muy fértil, y de su hermosa ciudad e irse a un país desconocido y desértico, lejos de familiares y amigos. Abraham aceptó este sacrificio, y Dios en pago le prometió que sus descendientes poseerían por siempre aquel país.

Abraham deseaba tener un hijo que prolongara su familia, y Dios permitió que su esposa fuera estéril y que a la edad de 90 años Abraham todavía no lograra tener el hijo que tanto deseaba. Sin embargo Nuestro Señor le prometió que su descendencia sería tan numerosa como las arenas del mar y Abraham creyó a esta promesa de Dios, y esta fe le fue apreciada y recompensada.

(Póster de La película)

“EL DIVORCIO ES COSA DE TRES”

(AÑO 1972)

(Trucos Caseros)

Limpieza de candelabros

Haga una papilla con pimentón y vinagre y aplíquela con una brocha sobre sus candelabros. Deje actuar dos o tres minutos y luego frote con un paño para que brillen.

(Tal día como hoy)

16 de marzo de 2003:

A causa de la invasión de Estados Unidos a Irak se produce la vigilia más grande la historia, como parte de la protesta mundial.

16 de marzo de 1988:

En la Guerra de Irán-Irak se produce el ataque químico a Halabja (también conocido como la masacre de Halabja), en las que las fuerzas iraquíes causaron al menos 5.000 muertos y unos 10.000 heridos.

16 de marzo de 1978:

El petrolero Amoco Cádiz, con bandera de Liberia se parte en dos frente a las costas de Bretaña, provocando el quinto derrame de crudo de la Historia.

16 de marzo de 1969:

Se estrella un avión DC-9 al poco de despegar en Maracaibo (Venezuela), causando la muerte a 155 pasajeros.

16 de marzo de 1968:

En la Guerra de Vietnam ocurre la 'Masacre de My Lai', en la que soldados estadounidenses matan a centenares de civiles desarmados.

16 de marzo de 1963:

Entra en erupción el monte Agung (Bali), causando la muerte a 11.000 personas.

16 de marzo de 1938:

La aviación legionaria Italiana bombardea Barcelona durante tres días en el marco de la Guerra Civil Española, causando más de mil muertos entre la población civil.

16 de marzo de 1812:

Sucede la batalla de Badajoz (en Badajoz), en la que los ejércitos de Inglaterra y Portugal sitian y vencen a las tropas francesas.

16 de marzo de 1244:

Ocurre la toma de Montsegur (Francia), los cátaros que se negaron a abjurar fueron inmolados en la hoguera.

16 de marzo de 1190:

Comienza la llamada 'Masacre de York' (en York, Inglaterra), en la que los cruzados cristianos persiguieron a los judíos. Muchos de éstos se suicidaron ante la obligación de someterse al bautismo.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario