San
José
San José Patriarca es el esposo de la Virgen María, la madre
de Jesús de Nazaret. San José es el patrono de la familia, los padres,
carpinteros, del trabajo y los obreros.
Su festividad es el “19 de marzo” y en esta fecha se realizan muchas
celebraciones en su honor, como el
día del padre en España.
José de Nazaret también es el patrón de países como América, China, Canadá,
Corea, México, Austria, Bélgica, Bohemia, Croacia, Perú y Vietnam. Es el patrón
de la ciudad de Valencia porque José era carpintero de oficio y la importancia
de la industria del mueble en esa región es grande.
El 19 de marzo de 2025 no te olvides de felicitar a todos los Joses, Josefas,
Josefinas, Pepes, Pepas, Pepitos y Pepitas.
Sobre San José
La figura de San José permaneció durante muchos años en la sombra. Su
culto comenzó a partir del el siglo IX. En 1621 el Papa Gregorio V declaró el
“19 de marzo” como Día Festivo (feriado), proclamando a San José el Patrono de
la Iglesia universal.
José nació seguramente en Belén y era descendiente de David. Desempeñó un papel
esencial al encomendársele el privilegio y la responsabilidad de ser el padre
adoptivo del niño Jesús. Tras la persecución del rey Herodes, la Sagrada
Familia huye a Egipto, donde se encargó de la manutención de su familia en
esas extrañas tierras. En todo momento José estuvo siempre a la altura de la
misión que Dios le asignó.
«San José nos enseñó a aceptar las más altas responsabilidades que Dios nos
encomienda»
Curiosidades
• El nombre de “José” significa “Yahveh añadirá” o “el que Dios añadió”.
• Según las leyes de la antígua Roma si una mujer se quedaba embarazada de otra
persona que no fuese su novio, podía morir apedreada si este la denunciaba.
• José es padre adoptivo de Jesucristo y asumió la paternidad con todas sus
consecuencias.
• En esta fecha (19 de marzo) también se conmemora el día
del artesano, por ser San
José carpintero (oficio enseñado por el padre de José).
Santos que
se llaman “José”
• San José de Arimatea: 17 de marzo
• San José: 19 de marzo
• San José Oriol:
23 de marzo
• San José Benito Cottolengo: 30 de abril
• San José Obrero: 1 de mayo
• San José Isabel Flores Varela: 21 de junio
• San José Cafasso:
23 de junio
• San José de Calasanz: 25 de agosto
• San José de Cupertino:
18 de septiembre
• San José Pignatelli:
14 de noviembre
Celebraciones
en honor a San José
• España: Día
del padre, las fallas
de Valencia, la feria
de La Herradura (Granada),
las fallas de Benicarló (Castellón), falles
de Dénia (Alicante) y la fira de Sant Josep de
Mollerussa.
• México: Feria
San José Tula (Hidalgo).
• Panamá: Feria
Internacional de David (Chiriquí).
• Honduras: Día
del padre.
• Bolivia: Día
del padre.
• Portugal: Día
del padre.
• Venezuela: Fiestas
de Elorza (Apure).
José de Nazaret fue, según la tradición cristiana, el esposo de María, quien era la
madre de Jesús y, por tanto, padre putativo de Jesús. En la Biblia aparece en
los evangelios de Mateo y de Lucas.
Nacimiento: 30 a. C., Belén
Fallecimiento: 20 d. C., Nazaret, Israel
Cónyuge: María
Padres: Jacob
(Póster
de La película)
“EXODO”
(AÑO
1960)
(Trucos Caseros)
Nariz congestionada
Si está resfriado y tiene la nariz congestionada, mezcle a
partes iguales miel y rábano rallado. Tómese una cucharada de este preparado de
tres a cinco veces al día y la congestión nasal desaparecerá.
(Tal
día como hoy)
19 de marzo
de 2016:
Se estrella un avión Boeing 737 de Flydubai en Rostov del
Don (Rusia), en la aproximación al aeropuerto de dicha ciudad. Provocó la
muerte de las 62 personas que iban a bordo.
19 de marzo
de 2007:
En España, se bate un récord de producción de energía
eólica, al alcanzar los 8375 MW a las 17:40 (hora local).
19 de marzo
de 2003:
En Irak, comienza la segunda invasión por parte de Estados
Unidos en la segunda Guerra del Golfo.
19 de marzo
de 2002:
Se desprende un iceberg de gran tamaño (3000 m2 y de 200 m
de profundidad) de la plataforma continental en la Antártida .
19 de marzo
de 1995:
Michael Jordan anuncia su regreso a la NBA con una rueda de
prensa en la que solo dijo: 'I'm back' (he vuelto).
19 de marzo
de 1915:
El planeta Plutón es fotografiado por primera vez, aunque no
fue descubierto por Clyde Tombaugh en otra serie de fotografías hasta el año
1930.
19 de marzo
de 1911:
Se conmemora por primera vez el Día Internacional de la
Mujer en parte de Europa como consecuencia de la reunión de Copenhague del año
anterior. En años posteriores la celebración se traslada al 8 de marzo.
19 de marzo
de 1812:
Se publica la primera Constitución Española denominada
popularmente 'la Pepa', en Cádiz.
19 de marzo
de 1563:
Se promulga el Edicto de Amboise, en Francia, por el que se
pone fin a la Primera Guerra de Religión.
19 de marzo
de -721:
Primera observación de un eclipse lunar que se tiene
registro.
(La
Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario