San
Martín
Martín de Dumio (510-580) fue obispo de Braga, teólogo y un
escritor eclesiástico hispano. Originario de Panonia (Hungría). Miembro de una
importante familia romana tiene una extensa obra eclesial y literaria (poemas),
con la que presenta un cristianismo adaptado a los diferentes grupos de
población. Sentía una gran preocupación por transmitir los valores procedentes
de la antigüedad clásica.
San Martín de Dumio predicó un cristianismo ortodoxo, en tiempos de herejía.
Muere el 20 de marzo del año 580 en el monasterio de Dumio (Braga). Según
conocemos por el epitafio de su tumba que, escribió él mismo, «quiso vivir el
don de la fe en las mismas fuentes».
Importante: Para quienes se llaman Martín, su santo se
celebra el 11 de noviembre de 2025 por San
Martín de Tours.
Santos que se llaman “Martín”
• San Martín de la Santa Cruz: 12 de enero
• San Martín de Dumio: 20 de marzo
• San Martín I papa: 13 de abril
• San Martín de Vienne: 1 de julio
• San Martín de Másico: 3 de agosto
• San Martín el Sacerdote: 16 de septiembre
• San Martín de Vertou: 24 de octubre
• San Martín de Porres:
3 de noviembre
• San Martín de Tours:
11 de noviembre
• San Martín abad: 7 de diciembre
Martín de Braga, latinizado como Martinus Bracarensis y
conocido también como Martín de Dumio, Martín Dumiense o Martín de Panonia, fue
un obispo, teólogo y escritor eclesiástico hispano católico de origen panónico,
llamado el «Apóstol de los suevos».
Nacimiento: 520 d. C., Panonia, Austria
Fallecimiento: 580 d. C., Braga, Portugal
Libros: De correctione rusticorum, Formula vitae honestae · Ver más
Nombre: San Martín de Braga
Obras notables: Formula vitae honestae
(Póster
de La película)
“LA
BANDIDA”
(AÑO
1962)
(Trucos Caseros)
Contra las durezas
Pele una cebolla y pártala por la mitad. Quítele el corazón
y ponga sal en el hueco que queda. Déjelo una noche, escurra el líquido que
suelte y aplíqueselo sobre las durezas de los pies y los codos. Se ablandarán y
desaparecerán.
(Tal
día como hoy)
20 de marzo
de 2016:
Barack Obama visita Cuba, tras 88 años sin hacerlo un
presidente de Estados Unidos.
20 de marzo
de 2001:
Se hunde frente a las costas de Río de Janeiro (Brasil) la
mayor plataforma petrolífera mundial (la P-36 brasileña).
20 de marzo
de 2000:
Se presentan en Bruselas los primeros resultados del
programa médico Levántate y anda, dedicado a devolver la movilidad a
parapléjicos. En el que se muestra como tres personas con discapacidad recobran
el movimiento en sus miembros tras la implantación de un mecanismo de
electroestimulación.
20 de marzo
de 1995:
Sucede el Atentado en el Metro de Tokio (Japón), en el que
miembros de la secta religiosa 'Aum Shinrikyo' liberan gas sarín. Causando la
muerte a 13 personas e hiriendo a 5.510.
20 de marzo
de 1991:
Muere Conor Clapton hijo del guitarrista Eric Clapton, al
caer del piso 53 de un rascacielos en Manhattan. A consecuencia de este hecho
compuso una de sus mejores canciones: 'Tears in Heaven'.
20 de marzo
de 1987:
Se aprueba el primer tratamiento contra el SIDA, un
medicamento llamado 'AZT', por parte de la FDA (agencia reguladora
estadounidense).
20 de marzo
de 1969:
Se casan en Gibraltar el músico John Lennon y Yoko Ono.
20 de marzo
de 1966:
Roban el trofeo 'Jules Rimet' de la Copa Mundial de Fútbol a
cuatro meses de su comienzo en una exhibición pública en el Salón Central de
Westminster (Reino Unido). Fue encontrado siete días después por un perro
llamado Pickles en un jardín suburbano, en Upper Norwood (Londres, Reino
Unido).
20 de marzo
de 1956:
Túnez se independiza de Francia.
20 de marzo
de 1779:
Finalizan las obras del acueducto que abastece de agua a la
Ciudad de México desde Chapultepec, en México.
(La
Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario