San Nicolás de Tolentino
San
Nicolás de Tolentino (1245-1305) es el patrón de las Santas Almas. Fue un
sacerdote italiano que vivió la caridad para con los pobres intensamente,
visitaba enfermos y consolaba a los afligidos.
San Nicolás de Tolentino era muy severo consigo mismo y comprensivo con los
demás. A veces se autoimponía la penitencia de otros. Muchos acudían a él para
oírle predicar y aprender de su sabiduría. Era habitual que realizara
prolongados ayunos, llegando a percibir visiones sobre el purgatorio.
San Nicolás de Tolentino nos enseñó «el valor de la alegría y la importancia de
sonreír».
Curiosidades
• San Nicolás de Tolentino fue el primer santo de la Orden de San
Agustín.
• Los devotos invocanban la protección a este santo para las víctimas de las
pestes.
• San Nicolás de Tolentino fue canonizado por el papa Eugenio IV en el año
1446.
• Fue proclamado patrón de las almas del purgatorio por el papa León XIII en el
año 1884.
Importante:
Los llamados “Nicolás” celebran su santo el 6 de diciembre, día de San Nicolás.
Santos que se llaman “Nicolás”
• San
Nicolás de Flüe: 21 de marzo
• San Nicolás Pieck y compañeros: 9 de julio
• San Nicolás de Tolentino: 10 de septiembre
• San
Nicolás de Bari: 6 de diciembre
Celebraciones
• España: Fiestas en La Aldea de
San Nicolás (Las Palmas).
• México: Bendición de los Panes
en León (Guanajuato), el Pone y Quita Bandera de
Mixquiahuala.
Nicolás
de Tolentino fue un fraile, sacerdote, místico, católico italiano y el primer
santo de la Orden de San Agustín. Se le considera protector de las almas del
Purgatorio, e
intercesor por la justicia, la maternidad, la infancia y la salud.
Nacimiento: 1245, Italia
Fallecimiento: 10
de septiembre de 1305, Tolentino,
Italia
Lugar
de sepelio: basílica
de San Nicolás de Tolentino, Tolentino, Italia
Padres: Compagnone
de Guarutti, Amata
de Guidiani
Nombre
en italiano: Nicola da Tolentino
Orden
religiosa: Agustinos
(Póster de La película)
“ANA DE LOS
MIL DIAS”
(AÑO 1969)
(Trucos Caseros)
Tobillos hinchados
Coja unas hojas de col póngaselas, sujetándolas con
una gasa, sobre los tobillos. Manténgalas una hora para que hagan efecto.
Notara un gran alivio.
(Tal día como hoy)
10 de
septiembre de 2023:
El ciclón tropical de nombre Daniel toca tierra en Libia
provocando graves inundaciones y la rotura de dos presas, causando un desastre
humanitario de gran magnitud, con más de 11.300 fallecidos y 10.000 personas
desaparecidas, cifras que aumentarían semanas después.
10 de
septiembre de 2008:
En Ginebra (Suiza), se pone en funcionamiento el acelerador
de partículas del CERN, después de que varias noticias extendieran el temor de
que podría causar agujeros negros que terminaran con el mundo.
10 de
septiembre de 2001:
En Nueva York, Michael Jackson da su último concierto.
10 de
septiembre de 1981:
El cuadro Guernica, de Pablo Picasso vuelve a España
procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
10 de
septiembre de 1977:
En Francia se produce la última ejecución en la guillotina.
Hamida Djandoubi se convierte en la última persona en ser ejecutada en este
país.
10 de
septiembre de 1972:
Estados Unidos pierde su primer partido internacional de
baloncesto contra la Unión Soviética, en Múnich (Alemania).
10 de
septiembre de 1967:
El pueblo de Gibraltar, compuesto en su mayoría por
descendientes de los invasores británicos, vota mantenerse en el Reino Unido y
no formar parte de España.
10 de
septiembre de 1960:
El atleta etíope Abebe Bikila gana la maratón de los Juegos
Olímpicos de Roma 1960 corriéndolo, en su totalidad, descalzo.
10 de
septiembre de 1939:
Canadá declara la guerra a Alemania, uniéndose a Francia,
Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia en el bando aliado.
10 de
septiembre de 1846:
El inventor neoyorkino Elias Howe patenta la primera
máquina de coser.
10 de
septiembre de 1586:
Se coloca en el centro de la Plaza de San Pedro, en el
Vaticano, un obelisco originario de Egipto.
(La Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario