San Gregorio Magno
San
Gregorio I Magno (540-604) fue el 64º papa de la Iglesia católica, conocido en
su época como Gregorio I. Es patrono del sistema educativo de la Iglesia,
de los mineros, del canto coral, estudiantes, profesores, cantantes, músicos,
albañiles y fabricantes de botones. También es el protector contra la gota y la
peste.
San Gregorio Magno nació en Roma, en el seno de una familia patricia romana muy
rica. A la muerte de su padre transformó la residencia familiar en un
monasterio, bajo la advocación de San Andrés.
Gracias a las posesiones de su familia llegó a fundar hasta seis monasterios.
Quería ir a evangelizar a la isla de los anglosajones pero no le
dejaron. Le dieron el cargo de secretario del papa Pelagio II, a su muerte San
Gregorio Magno se convirtió en el primer monje en ser Papa. Varios siglos
después de su muerte, en el año 1295, fue proclamado Doctor de la Iglesia.
Importante:
Los llamados “Gregorio” celebran su santo el 24 de diciembre, día de San Gregorio.
Santos que se llaman “Gregorio”
• San Gregorio Ostiense: 9 de mayo
• San Gregorio VII: 25 de mayo
• San
Gregorio Barbarigo: 18 de junio
• San Gregorio Taumaturgo: 17 de noviembre
• San Gregorio Magno: 3 de septiembre
• San
Gregorio Spoleto: 24 de diciembre
Gregorio
Magno, Gregorio I o también San Gregorio fue el sexagésimo cuarto papa de la
Iglesia católica. Es uno
de los cuatro grandes Padres de la Iglesia latina o de Occidente, junto con
Jerónimo de Estridón, Agustín de Hipona y Ambrosio de Milán.
Lugar
de nacimiento: Roma,
Italia
Fallecimiento: 12
de marzo de 604 d. C., Roma,
Italia
Padres: Gordianus, Silvia
de Sicilia
Lugar
de sepelio: Basílica
de San Pedro, Ciudad del Vaticano
Festividad: 3
de septiembre (Novus
Ordo); 12 de marzo (Vetus Ordo)
Nombre: Gregorio
(Póster de La película)
“ATRAPA LA
BALA”
(AÑO 2021)
(Trucos Caseros)
Uñas largas y suave
Añada una pizca de ajo muy machacado a su esmalte de uñas y
éstas crecerán fuertes y sanas. Obtendrá mejores resultados si utiliza una laca
que sea transparente.
(Tal día como hoy)
3 de
septiembre de 2009:
Michael Jackson es sepultado en el cementerio Forest Lawn,
de la ciudad de Los Ángeles (California), 70 días después de su muerte.
3 de
septiembre de 2004:
Ocurre la Masacre de la escuela de Beslán, en la que las
fuerzas de seguridad rusas matan a 335 personas en la operación de liberación
de rehenes.
3 de
septiembre de 1944:
Envían a la niña judía Anna Frank (autora del Diario de
Anna Frank) al campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia). Morirá
probablemente de tifus en febrero de 1945, en el campo de concentración de
Bergen-Belsen, igual que su hermana Margot Frank.
3 de
septiembre de 1864:
Ocurre una explosión en una fábrica de Alfred Nobel para
elaborar glicerina, elemento fundamental para producir dinamita.
3 de
septiembre de 1821:
Un huracán llega a Nueva York (Estados Unidos), siendo el
único registro que se tiene de este fenómeno en la historia de la ciudad.
3 de
septiembre de 1821:
La región de Chiapas (actual México) se declara
independiente de España.
3 de
septiembre de 1791:
Se proclama la primera Constitución escrita de Francia de
su historia.
3 de
septiembre de 1783:
Finaliza oficialmente la Guerra de Independencia de los
Estados Unidos con la firma del Tratado de París entre el Reino de Gran Bretaña
y los Estados Unidos de América.
3 de
septiembre de 1189:
Ricardo Corazón de León es coronado rey en la abadía de
Westminster, Londres (Inglaterra).
3 de
septiembre de 32:
Se escriben en México los primeros documentos de América en
estelas de época olmeca tardía.
(La Receta de la Abuela)




.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario