lunes, 8 de septiembre de 2025

8 - DE- SEPTIEMBRE– Día de Extremadura Y Día de Asturias Y Día Internacional de la Alfabetización Y Día Internacional del Periodista Y Día Mundial de la Fibrosis Quística Y Día Mundial de la Fisioterapia Y Natividad de la Santísima Virgen María Y San Adrián, San Adriano de Nicomedia, San Corbiniano de Freising, San Isaac de Armenia, San Pedro de Chavanon, San Sergio I papa, San Isaac de Armenia, San Bercario, San Camino, Santa Adela, Nuestra Señora de la Victoria, Santa Fuensanta, Nuestra Señora de Gracia, Santa Aurora, Santa Idoia, Virgen de Guía, Santa Ainoa, Nuestra Señora de Meritxell, Virgen de Covadonga, Santa Núria y Virgen de la Cabeza.








Natividad de la Santísima Virgen María

Fiesta de la Natividad de la bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado.

En este día se celebran muchas advocaciones marianas: las vírgenes "encontradas": Nuestra Señora de Nuria, Nuestra Señora de la Caridad, Nuestra Señora de Cisa, Nuestra Señora del Coro, , Nuestra Señora de Covadonga, Nuestra Señora de la Gracia, Nuestra Señora de Llanos, Nuestra Señora de Montserrate, Nuestra Señora de Nazaret, Nuestra Señora del Pino, Nuestra Señora de San Lorenzo, Nuestra Señora de Setecilla, Nuestra Señora del Socorro, Nuestra Señora de Soterraña, Nuestra Señora de Victoria...

Esta fiesta, como la de la Asunción, tiene su origen en Jerusalén. Comenzó en el siglo V como la fiesta de la basílica «Sanctae Mariae ubi nata est», emplazada en el supuesto lugar donde nació María, actualmente la basílica de Santa Ana. La iglesia original se construyó sobre un lugar al lado de la piscina probática donde una tradición bizantina afirmaba que esta era la casa donde nació la Virgen. La fiesta de la consagración de esta iglesia fue el 8 de septiembre.

En el siglo VII, la fiesta se celebraba por los bizantinos y en Roma como la fiesta del nacimiento de la Bienaventurada Virgen María y celebrada desde el papado de Sergio I. En el 722 el papa Gregorio II instituyó la vigilia de la Natividad de nuestra Señora. En 1243 Inocencio IV instituyó la octava.

San Adrián

Adriano de Nicomedia fue un mártir cristiano muerto en el año 306, durante la última persecución general. Era hijo del César Probo, y como romano persiguió a los cristianos bajo los reinados de Maximiano y Galerio. Con el tiempo fue un admirador del valor y la resignación de aquellos fieles, convirtiéndose a su religión. Se declaró cristiano, a pesar de no haber sido bautizado.

San Adrián fue capturado junto a otros veinticuatro Santos. Murieron en Nicomedia después de hacerles padecer numerosos tormentos, como la rotura de las piernas. Finalmente Adriano de Nicomedia fue decapitado.

Aunque falleció el 4 de marzo de 306 su fiesta se celebra el “8 de septiembre” porque fue en este día cuando se trajeron sus reliquias a Roma.

Importante
• El 8 de septiembre de 2025 es también la Natividad de la Virgen, que conmemora el nacimiento de la Virgen María.
• Para todos aquellos que se llamen Adrián, su santo se celebra el “5 de marzo” por 
San Adriano de Cesárea.

Nuestra Señora de Nuria

Nuestra Señora de Nuria o Mare de Déu de Núria (en Catalán) es Patrona del Obispado de Urgell y virgen de gran devoción en Cataluña, patrona de los esquiadores y de la fertilidad.

Según la tradición, San Gil llegó al valle alrededor del año 700. Este santo, de origen ateniense, residió en el valle durante cuatro años. Siempre según la leyenda, el santo talló una imagen de la Virgen que escondió en una cueva al verse obligado a huir del valle cuando los romanos iniciaron una persecución contra los cristianos. Junto a la Virgen dejó escondidas la olla que utilizaba para hacer la comida, la cruz que presidía sus rezos y la campana con la que llamaba a los pastores para que vinieran a comer.

En 1072, un peregrino procedente de Dalmacia, y de nombre Amadeo, llegó al valle buscando la imagen de la Virgen según una revelación divina. Construyó una pequeña capilla a la que acudían los peregrinos. En 1079 encontró la imagen, junto a la cruz, la campana y la olla y trasladó todos los objetos sagrados a la capilla.

Lo cierto es que la imagen de la Virgen de Nuria que hoy se venera es una talla datada entre el siglo XII o siglo XIII. Se trata de una talla en madera de estilo románico. De rasgos primitivos, la talla conserva aún perfectamente su policromía original. La Virgen tiene al Niño sentado sobre su rodilla izquierda. Este tiene una de sus manos levantadas en señal de bendición. Tanto María como el Niño visten manto y túnica. Antes de la restauración, la imagen tenía un color negruzco provocado por el paso del tiempo, la humedad y el humo de las velas. Este color le valió el apelativo de moreneta del Pirineu.

Hasta nuestros días ha llegado una curiosa tradición. Las mujeres que desean tener hijos colocan su cabeza bajo la olla de San Gil y hacen tocar la campana. Cada repique representa un hijo con el que se espera que la Virgen la bendiga.

Los pastores consideraban al Mare de Dèu de Núria patrona de la fertilidad. Desde 1983 es también la patrona de los esquiadores catalanes. La coronación canónica de la Virgen de Nuria tuvo lugar en 1965. Su festividad se celebra el 8 de septiembre.

 

(Póster de La película)

“LA CASA DE LAS TROYA”

(AÑO 1959)

(Trucos Caseros)

Ocultar las estrías

Haga un emplasto con zanahoria rallada y leche de almendras. Aplíqueselo con asiduidad y conseguirá igualar el tono de la piel y disimular las estrías.

(Tal día como hoy)

8 de septiembre de 2023:

En Marrakech, Marruecos se produce un terremoto de magnitud 6,8 en la escala Ritchter, derrumbando muchas casas en mitad de la noche y dejando un saldo de 2.901 muertos y 5.530 heridos.

8 de septiembre de 2004:

La sonda espacial Génesis de la NASA se estrella a unos 170 km de Salt Lake City, en Utah (Estados Unidos), al fallar la apertura del paracaídas. Estaba dedicada a recoger muestras del viento solar.

8 de septiembre de 1997:

Se emite en Estados Unidos el primer episodio de la serie Ally McBeal.

8 de septiembre de 1997:

Se hunde un transbordador en el puerto de Montrouis (Haití), causando la muerte a cerca de 500 personas.

8 de septiembre de 1974:

El presidente de Estados Unidos Gerald Ford indulta los delitos que pudiera haber cometido el anterior presidente Richard Nixon durante su mandato.

8 de septiembre de 1966:

Se emite en la cadena de televisión NBC (Estados Unidos) el primer episodio de la exitosa serie de ciencia ficción Star Trek (Star Trek: The Original Series). En Hispanoamérica, será conocida como 'Viaje a las Estrellas'.

8 de septiembre de 1900:

El Huracán de Galveston, un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson destruye la ciudad de Galveston, en Texas. Causando la muerte a cerca de 10.000 personas y dejando sin hogar a más de 30.000.

8 de septiembre de 1888:

Se bota el submarino Peral, el primer submarino funcional de la historia, ideado por Isaac Peral y construido por la armada española. Estaba dotado con propulsión eléctrica.

8 de septiembre de 1888:

Aparece el cadáver de Annie Chapman en Londres, la segunda víctima de Jack el Destripador.

8 de septiembre de 1847:

Comienzan los combates por la toma de la Ciudad de México, hecho que concluye con la invasión estadounidense.

8 de septiembre de 1138:

Ocurre un terremoto de magnitud 8,5 en la escala sismológica de Richter en Ganzah y Aleppo (Siria). Causando más de 230.000 muertes, siendo uno de los más mortíferos del último milenio.

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario