jueves, 4 de septiembre de 2025

4 - DE- SEPTIEMBRE– Día Internacional del Taekwondo Y Día Mundial de la Salud Sexual Y Día Mundial del Síndrome PFAPA Y Santa Rosa de Viterbo Y San Moisés profeta, San Bonifacio I papa, San Caletrico de Chartres, San Fredaldo de Mende, Santa Ida de Herzfeld, Santa Irmgarda de Süchteln, San Marcelo de Chalons-sur-Saone, Santa Rosalía de Palermo, Santa Irmgarda de Colonia, San Amniano, Santa Iris y Santa Monesa.





Santa Rosa de Viterbo

Santa Rosa de Viterbo fue una santa y virgen perteneciente a la Tercera orden de San Francisco.

Santa Rosa de Viterbo es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Boyacá. Forma parte de la provincia de Tundama. Se sitúa sobre la Troncal Central del Norte, a unos 67 kilómetros al norte de la ciudad de Tunja y a 197 kilómetros de la ciudad de Bogotá. Durante el periodo de la República de Nueva Granada, fue creada la Provincia de Tundama en 1849, de la que se convirtió en su capital hasta la incorporación en el Estado Soberano de Boyacá en 1858. Con la reforma político-administrativa del presidente Rafael Reyes Prieto (1904-1909), se convirtió en capital del departamento de Tundama en 1905[3] y del departamento de Santa Rosa[4] desde 1908 hasta 1910.

Nacimiento: 9 de julio de 1233, Viterbo, Italia

Lugar de sepelio: Santuário de Santa Rosa, Viterbo, Italia

Causa de muerte: Insuficiencia cardíaca

Festividad: 4 de septiembre

Nombre en italiano: Rosa da Viterbo

San Moisés

Moisés fue un profeta que vivió entre los siglos XIV y XIII antes de Cristo. Creció como un príncipe egipcio y fue quien, encomendado por Dios, liberó al pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Sentó las bases para el sacerdocio, el culto israelita y se le atribuye la autoría de los cinco primeros libros bíblicos (Pentateuco).
Curiosidades
• Moisés es una figura venerada en el judaísmo, el cristianismo, el islam y el bahaísmo.
• El nombre de Moisés, de origen hebreo, significa “el que fue salvado de las aguas”.

Celebraciones
• La fiesta del Milagruco en Ramales de la Victoria (Cantabria), en honor a Santa Rosalía.

San Moisés el Negro fue un mártir egipcio de los primeros siglos del cristianismo, ligado desde tiempos remotos a la idea de renegar de la violencia incluso a costa de la propia vida.

Nacimiento: 330 d. C., Egipto

Fallecimiento: 19 de junio de 405 d. C., Natrn Valley, Egipto

(Póster de La película)

“LE SEGUIAN LLAMANDO TRINIDAD”

(AÑO 1971)

(Trucos Caseros)

 Belleza instantánea

Sáquele el zumo a un caqui y mézclelo con el de una naranja. Moje un algodón en este líquido y aplíqueselo en la cara. Su piel quedara lisa y resplandeciente al instante.

(Tal día como hoy)

4 de septiembre de 1998:

Larry Page y Serguéi Brin fundan en Estados Unidos la empresa propietaria de la marca Google.

4 de septiembre de 1969:

Se inaugura el metro en la ciudad de México, D. F.

4 de septiembre de 1967:

Se crea en Buenos Aires (Argentina) el grupo de instrumentos informales Les Luthiers, por sus integrantes Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich.

4 de septiembre de 1951:

Entra en funcionamiento el cable coaxial en Estados Unidos, lo que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.

4 de septiembre de 1890:

Se produce un incendio que destruye casi por completo la ciudad de Salónica (Grecia).

4 de septiembre de 1888:

El estadounidense propietario de la compañía Kodak, George Eastman, patenta el primer rollo y cámara Kodak.

4 de septiembre de 1888:

Un violento huracán arrasa gran parte de la isla de Cuba.

4 de septiembre de 1885:

Entra en funcionamiento el primer restaurante autoservicio en Nueva York (Estados Unidos).

4 de septiembre de 1882:

Se inaugura la primera red de iluminación eléctrica en Nueva York (Estados Unidos).

4 de septiembre de 1781:

Los españoles Gaspar de Portolá y Junípero Serra fundan el Pueblo de la Reina de los Ángeles en la región conocida por los nativos como el Valle del Humo. La que es la actual ciudad de Los Ángeles, en California (Estados Unidos).

(La Receta de la Abuela)



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario