viernes, 12 de septiembre de 2025

12 - DE- SEPTIEMBRE- Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur Y Día Internacional de Acción contra la Migraña Y Día del Programador Y Día Internacional del Crochet Y Dulce Nombre de María Y San Guido, San Curonato obispo, Nuestra Señora de Estíbaliz, San Autónomo de Bitinia, San Francisco Ch´oe Kyong-hwam, San Poncio de Serrancolin, San Albeo de Emly, San Macedonio, Santa María del Alcor, San Albeo de Emly, obispo, Santa Plácida de Verona y San Tesauro Becaria.






Dulce Nombre de María

Hoy celebran su santo muchas Marías (Miriam) y también se celebra la fiesta de Nuestra Señora Santa María de Lluc, reina de Mallorca, Nuestra Señora de la Fuensanta, Nuestra señora de Estíbaliz...
El hecho de que la Santísima Virgen lleve el nombre de María es el motivo de esta festividad, instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Santa Madre, las necesidades de la iglesia, le den gracias por su omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María. Por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en 1513, en la ciudad española de Cuenca; desde ahí se extendió por toda España y en 1683, el Papa Inocencio XI la admitió en la iglesia de occidente como una acción de gracias por el levantamiento del sitio a Viena y la derrota de los turcos por las fuerzas de Juan Sobieski, rey de Polonia.


Esta conmemoración es probablemente algo más antigua que el año 1513, aunque no se tienen pruebas concretas sobre ello. Todo lo que podemos decir es que la gran devoción al Santo Nombre de Jesús, que se debe en parte a las predicaciones de 
San Bernardino de Siena, abrió naturalmente el camino para una conmemoración similar del Santo Nombre de María.

San Guido

Guido de Anderlecht (950-1012) es el protector contra los perros locos, la rabia y el patrón de los solteros y epilépticos. Tambien es el patrón de los sacristanes, caballos de tiro y de los establos.

San Guido nació cerca de Bruselas (Bélgica) en el seno de una familia muy pobre. Fue sacristán en la iglesia de Laken y años depués se sintió llamado a realizar una peregrinación a Tierra Santa. Cuando llegó a Jerusalén Vondulfo, un amigo suyo murió. Gido volvió a Europa para comunicar la nocitia a la familia de Vondulfo y a sus compañeros de Anderlecht. Allí fue acogido con tanto afecto que decidió quedarse el resto de su vida. Convivió con los pobres, contándoles las anécdotas de su vida como peregrino, y dándoles amor y esperanza.
San Guido nos enseñó «el valor del esfuerzo en el trabajo y a tener una vida desprendida».

Guido es un nombre de origen alemán que, etimológicamente significa “El guía”.

San Guido de Anderlecht Fue un santo belga, conocido como el Hombre Pobre de Anderlecht.

Nacimiento: 950 d. C., Laeken, Bruselas, Bélgica

Fallecimiento: 12 de septiembre de 1012, Anderlecht, Bélgica

Festividad: 12 de septiembre

(Póster de La película)

“EL ANGEL EXTERMINADOR”

(AÑO 1962)

(Trucos Caseros)

Champiñones fritos

Para evitar que los champiñones suelten agua al freírlos y se cuezan, métalos unos minutos antes en el homo a temperatura media. Lograra que suelten toda el agua en la bandeja.

(Tal día como hoy)

12 de septiembre de 2023:

El telescopio espacial James Webb detecta posibles indicios de vida en el exoplaneta K2-18b, a 124 años luz de la Tierra, al identificar la presencia de moléculas asociadas a organismos vivos.

12 de septiembre de 2010:

En Copiapó, Chile se inicia el plan de rescate a 33 mineros en la mina San José.

12 de septiembre de 1992:

Estados Unidos lanza al espacio el transbordador Endeavour, una misión conjunta de la NASA con Japón e Israel para realizar experimentos con seres vivos.

12 de septiembre de 1986:

En el norte de Vietnam mueren 400 personas y resultan heridas más de 2.600 a causa del ciclón Wayne.

12 de septiembre de 1959:

La Unión Soviética lanza la Luna 2, primera sonda en llegar a la superficie lunar.

12 de septiembre de 1959:

En Estados Unidos, se emite por primera vez la serie Bonanza.

12 de septiembre de 1946:

Encuentran el cadáver de Mussolini, en Pavía (Italia) robado cuatro meses antes.

12 de septiembre de 1944:

Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética firman el Protocolo de Londres, en el que se definen las 3 zonas en las que se acordó dividir Alemania al final de la Segunda Guerra Mundial.

12 de septiembre de 1827:

Se funda el periódico El Mercurio, el más antiguo en lengua española, en Valparaíso (Chile)

12 de septiembre de 1502:

A las costas de la actual Nicaragua llegan las naves de Cristóbal Colón y bautizan el cabo Gracias a Dios por haber salido indemnes de una tormenta.

12 de septiembre de -500:

En Grecia tiene lugar la batalla de Maratón, donde los griegos derrotaron a los persas.

(La Receta de la Abuela)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario