San
José Cafasso
San José María Cafasso (1811-1860) fue un humilde sacerdote
italiano, gran amigo y confesor de San
Juan Bosco. Era conocido por su entrega
y por su amor a la Eucaristía. También defendia a los presos condenados a
muerte, a quienes le tocó administrar la Santa Comunión. Murió pidiendo “que se
olvidaran de él”.
Antes de morir escribió la siguiente estrofa:
«No será muerte sino un dulce sueño para ti, alma mía,
si al morir te asiste Jesús, y te recibe la Virgen María».
Curiosidades
• San José Cafasso fue beatificado por el papa Pío XI en el año 1925.
• San José Cafasso fue canonizado por el papa Pío XII en el año 1947.
Importante: Los llamados “José” celebran su santo el 19 de
marzo de 2025, día
de San José.
Santos que se llaman “José”
• San José de Arimatea: 17 de marzo
• San José: 19 de
marzo
• San José Oriol:
23 de marzo
• San José Benito Cottolengo: 30 de abril
• San José Obrero: 1 de mayo
• San José Isabel Flores Varela: 21 de junio
• San José Cafasso: 23 de junio
• San José de Calasanz: 25 de agosto
• San José de Cupertino:
18 de septiembre
• San José Pignatelli:
14 de noviembre
José María Cafasso, sacerdote católico piamontés. Destacó
como confesor de San Juan Bosco y otros sacerdotes salesianos y diocesanos.
Nacimiento: 15 de enero de 1811, Castelnuovo Don Bosco, Italia
Fallecimiento: 23 de junio de 1860, Turín, Italia
Lugar de sepelio: Santuario de la Consolata, Turín, Italia
Libros: Predicazione
varia al popolo: Istruzioni e Discorsi · Ver más
Canonización: 22 de junio de 1947; por Pío XII
Causa de muerte: Neumonía
Festividad: 23 de junio
(Póster de La película)
“LA
INDIA EN LLAMAS”
(AÑO
1959)
(Trucos Caseros)
Ropa desteñida
Si alguna prenda ha quedado
desteñida y no se puede meter en lejía, una buena solución suele ser
introducirla en un recipiente con agua en la que se hayan cocido cáscaras de
huevo.
(Tal día como hoy)
23 de junio de 2016:
Se celebra un
referéndum en Reino Unido para conocer la opinión pública de que el país
permanezca en la Unión Europea. Con el resultado de un 51,9% de votos
favorables a la salida de le U.E.
23 de junio de 1996:
Sale a la venta
en Japón la popular consola de videojuegos Nintendo 64.
23 de junio de 1985:
Explota una
bomba situada en el compartimento de carga de un Boeing 747 del vuelo 182 de
Air India, mientras volaba la costa de Irlanda. El avión se desintegra y mueren
las 329 personas que iban a bordo. El atentado fue el proyecto en conjunto de
al menos dos grupos terroristas sikh.
23 de junio de 1961:
Entra en vigor
el Tratado Antártico, por el que designa a la Antártica como una región de paz
y cooperación además de tratar las cuestiones de soberanía.
23 de junio de 1942:
En marco de la
Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, se lleva a cabo la primera ejecución en
cámara de gas de judíos en el campo de concentración de Auschwitz.
23 de junio de 1908:
El gobierno de
España aprueba la Ley de la Represión de la Usura o también conocida como Ley
Azcárate, para prevenir a los usuarios de los préstamos abusivos.
23 de junio de 1894:
Se funda el
Comité Olímpico Internacional en París (Francia).
23 de junio de 1683:
William Penn
firma el tratado de la tierra con los indios norteamericanos en Estados Unidos,
por el que los colonos podrían acceder a tierras a cambio de dinero y las
relaciones con los nativos fueran cordiales para evitar toda violencia.
23 de junio de 1563:
Se funda la
ciudad de Cartago, para ser la capital de Provincia de Nueva Cartago y del país
de Costa Rica.
23 de junio de 79:
Tito es
proclamado nuevo emperador de Roma tras la muerte de su padre, el emperador
Vespasiano.
23 de junio de 1953:
Se
fundó Walt Disney Motion Pictures.
(La
Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario