San
Bernabé
San Bernabé apóstol es el patrono de El Escorial, Logroño y
Marbella. Nació en Chipre y vivió durante el Siglo I. Fue un judío converso que
cambió su nombre de José por el de Bernabé, que significa “el
esforzado” (el que anima y entusiasma). Bernabé vendió su finca familiar y
entregó todo el dinero a los Apóstoles para que lo repartiesen entre los más pobres.
San Bernabé fue un gran colaborador de San
Pablo y, aunque no fue uno de
los doce elegidos por Jesucristo, era probablemente uno de los setenta
discípulos mencionados en los Evangelios. Fue muy apreciado por ser «un
buen hombre» y es uno de los primeros cristianos mencionados en el Nuevo
Testamento.
Curiosidad
• San Bernabé era muy apreciado por los apóstoles y lo eligieron para
evangelizar Antioquía.
• Fue precisamente en Antioquía (actual Turquía) donde, por primera vez, se les
llamó “cristianos” a los seguidores de la doctrina de Cristo.
• San Bernabé murió en la hoguera en el año 61.
San Bernabé nos enseñó a «ser un ejemplo de compromiso y generosidad».
Celebraciones
en honor a San Bernabé
• Fiestas
de Logroño, La Rioja (España).
• La Feria de Marbella,
una de las mejores fiestas de Andalucía (España).
Importante
• El 11 de junio de 2025 no olvides felicitar a todas las que se
llamen Alicia.
• El nombre de Alicia, de origen griego, etimológicamente significa «La
que es verdadera».
Bernabé fue un misionero de origen judío mencionado en el
Nuevo Testamento. La Sagrada Escritura lo presenta como un apóstol originario de Chipre, miembro de la tribu de Leví. Vivió
durante el siglo I.
Lugar de nacimiento: Salamina, Chipre
Lugar de la muerte: Salamina, Chipre
Libros: The Gospel of
Barnabas: English Translation · Ver más
Hermanos: Aristóbulo de Britania
(Póster
de La película)
“OKLAHOMA JOHN”
(AÑO
1965)
(Trucos Caseros)
Manchas de sudor
Si metemos en la lavadora una
prenda con manchas de sudor, a veces al terminar el lavado vuelven a salir.
Antes de lavar, deje la prenda en remojo con agua y vinagre unos minutos y no
quedará ni rastro.
(Tal día como hoy)
11 de junio de 2010:
Comienza la XIX
edición de la Copa del Mundo de Fútbol en Sudáfrica, o Mundial de Sudáfrica de
2010.
11 de junio de 2005:
El G8 (los
siete países más industrializados del mundo más Rusia) acuerda condonar la
deuda de 18 países más pobres que tenían con ellos.
11 de junio de 2002:
El Congreso de
Estados Unidos reconoce por la publicación de la Resolución n.º 269 que el
italiano Antonio Meucci (y no el estadounidense Alexander Graham Bell) inventó
el teléfono.
11 de junio de 1962:
Ocurre la fuga
de Alcatraz, en la que Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin son los
únicos prisioneros que logran escapar de la que se consideraba 'la prisión más
segura del mundo', en la isla de Alcatraz, bahía de San Francisco (Estados
Unidos).
11 de junio de 1935:
El ingeniero e
inventor Edwin Armstrong presenta por primera vez su radio FM en una reunión
del Instituto de Ingenieros de Radio en el Empire State Building, en Nueva
York.
11 de junio de 1933:
Aterriza en
Camagüey (Cuba) el avión Cuatro Vientos con los aviadores españoles Mariano
Barberán y Joaquín Collar, que había despegado desde Sevilla el día anterior.
Estableciendo un nuevo récord de vuelo transoceánico sin escalas.
11 de junio de 1788:
El explorador
ruso Gerasim Izmailov llega por primera vez a Alaska.
11 de junio de 1770:
James Cook llega
a la Gran barrera de coral en Australia en su viaje por el Océano Pacífico.
11 de junio de 1641:
Ocurre un gran
terremoto en Caracas, Venezuela, se estima que murieron más de 10.000 personas,
además de importantes daños materiales y la destrucción de la ciudad costera de
La Guaira.
11 de junio de 1509:
Se celebra la
boda real entre Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón en Inglaterra.
(La
Receta de la Abuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario